El 27 de marzo de 2024 tendría que haber cerrado el plazo para que investigadores de todo el país pidan los PICT 2023, un subsidio que da la Seguir Leyendo

El 27 de marzo de 2024 tendría que haber cerrado el plazo para que investigadores de todo el país pidan los PICT 2023, un subsidio que da la Seguir Leyendo
En las últimas semanas vienen cobrando impulso las acciones en terreno encuadradas en la estrategia del Plan Misión Dengue en Entre Ríos. Equipos provinciales y de las comunas Seguir Leyendo
Tras las intensas lluvias recientes, la Municipalidad de Paraná hizo un llamado a la población para que retire cualquier recipiente que pueda acumular agua y mantenga limpios los Seguir Leyendo
Sandra Díaz, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), ha sido galardonada con el prestigioso Premio Tyler al Logro Ambiental, considerado uno de los mayores Seguir Leyendo
El presidente Javier Milei anunció que su Gobierno trabaja en un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de reducir el gasto público y alcanzar Seguir Leyendo
Realizar estudios geoeconómicos que permitan identificar el potencial de las sustancias minerales de Entre Ríos es un objetivo del Ministerio de Desarrollo Económico. Se trata de caracterizar materiales, Seguir Leyendo
Este mes culmina la prueba realizada en el marco del Plan Provincial de Alfabetización en el nivel inicial. La evaluación muestral, que abarcó aproximadamente el 15% del universo Seguir Leyendo
El presidente del CONICET, Daniel Salamone, recibió un durísimo discurso en su contra durante la ceremonia de premiación de una destacada doctora argentina en la Embajada de Francia, Seguir Leyendo
A partir de este lunes, se llevará a cabo una evaluación muestral en el marco del Plan Provincial de Alfabetización en el nivel inicial. La prueba abarcará aproximadamente Seguir Leyendo
Bajo el sol abrasador de los Andes en la estación del espacio profundo de Neuquén, China anunció su deseo de que un astronauta argentino participe en el futuro Seguir Leyendo
Este martes, en el Auditorio Carlos María Scelzi de Concepción del Uruguay, se realizó el cierre anual del Plan Provincial de Alfabetización de nivel inicial con la presencia Seguir Leyendo
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó para su comercialización el Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1, el primer test de antígeno nacional Seguir Leyendo
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico se concretó el conversatorio sobre Estrategias de interacción pública y privada para el desarrollo de tecnologías apropiables por las cadenas de valor Seguir Leyendo
El director del Conicet, Daniel Salamone, estrenó ampliaciones en el Centro de Investigaciones Científicas y de Transferencia de Tecnología a la Producción (CICyTTP). Ante representantes de delegaciones del Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud de Entre Ríos oficializó el lanzamiento de la temporada 2024-2025 de monitoreo del mosquito Aedes aegypti con sensores de oviposición en áreas urbanas puntuales. Seguir Leyendo
Científicos argentinos del CONICET, en conjunto con colegas de Río de Janeiro, lograron descubrir después de años de trabajo una mutación genética del mosquito Aedes aegypti, que transmite Seguir Leyendo
En el primer día del Congreso Aapresid, los especialistas de FAUBA y CONICET, Gervasio Piñeiro y Paula Berenstecher lideraron el panel “Red de Cultivos de Servicios (RCS): resultados Seguir Leyendo
Investigadores y científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) encontraron una nueva especie de hongo en el Seguir Leyendo
En relación a lo tratado, el diputado y autor del proyecto de la creación de la reserva natural, Mauro Godein, dijo: “La municipalidad hizo los trámites correspondientes para Seguir Leyendo
El diputado nacional Roberto Mirabella (UP – Santa Fe) participó de una reunión en el CONICET, junto al rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el director Seguir Leyendo
Humo y olor a quemado alertaron este sábado, en pleno atardecer, a los vecinos de Palermo. Ocurrió en Godoy Cruz al 2.300. Allí se encuentra el Polo Científico Seguir Leyendo
ESPECIAL.- Como estrategia para combatir el dengue, entre otras enfermedades, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Seguir Leyendo
Hoy por la mañana, en la puerta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), se vieron decenas de trabajadores en una extensa fila. El objetivo era Seguir Leyendo
Un estudio realizado por especialistas del CONICET y sus colegas ha revelado un hallazgo sorprendente: las larvas del mosquito transmisor del dengue, Aedes aegypti, son capaces de obtener Seguir Leyendo
El directorio del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) publicó un duro comunicado ante la orden de la Casa Rosada de recortar empleos públicos. “Pedimos que Seguir Leyendo
Luego de que un grupo de 68 premios Nobel emitiera un duro documento en el que plantea que el sistema científico argentino “se acerca a un precipicio”, el Seguir Leyendo
Javier Milei recibió este miércoles una carta firmada por 68 ganadores del Premio Nobel, en la que le manifiestan su preocupación por “la eliminación del Ministerio de Ciencia Seguir Leyendo
El senado aprobó este miércoles dos proyectos de comunicación del bloque Más para Entre Ríos, de autoría del senador Martín Oliva, que impulsa la señalización en las Escuelas Seguir Leyendo
El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) informó la reducción a menos de la mitad de las becas entregadas. De las 1300 disponibles en Seguir Leyendo
Desde el Instituto de Exploración Científica y Transferencia Tecnológica a la Producción de Diamante convocaron para este martes “para abordar la situación del sistema científico” en el marco Seguir Leyendo
El médico veterinario Daniel Salamone, posible titular del CONICET en la gestión del futuro presidente, Javier Milei, negó que esté en los planes cerrar el organismo y anticipó Seguir Leyendo
Los directores de los 16 centros científico-tecnológicos del Conicet emitieron este sábado una declaración conjunta en la cual expresaron su “preocupación por el futuro”, advirtieron que “no es Seguir Leyendo
Investigadores del Conicet y Fleni desarrollaron el primer asistente virtual en WhatsApp del país especializado en el uso de inteligencia artificial para el reconocimiento de síntomas de accidente Seguir Leyendo