Paula Insani, integrante y referente de la ONG Padres Organizados de Entre Ríos, aportó una mirada sobre el funcionamiento del sistema escolar, el conflicto docente y los estándares Seguir Leyendo

Paula Insani, integrante y referente de la ONG Padres Organizados de Entre Ríos, aportó una mirada sobre el funcionamiento del sistema escolar, el conflicto docente y los estándares Seguir Leyendo
“Es probable que arreglemos”, admitió el secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, al hablar sobre aceptar la oferta de incremento salarial que hizo el Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet valoró la decisión de Agmer que “contribuyó a partir del diálogo y del esfuerzo mutuo a llegar a una solución favorable para todos”. “Es Seguir Leyendo
“Lamento profundamente la definición de los dirigentes gremiales. Hemos hecho la mejor oferta posible y tuvimos todos los gestos para llegar a un acuerdo responsable dentro de las Seguir Leyendo
Un fallo de la justicia platense ordenó devolver “inmediatamente” el dinero descontado a los maestros por los días de huelga y que el plus por presentismo ofrecido por Seguir Leyendo
En Gualeguaychú, con representación de los 17 departamentos, se llevó a cabo la 4ª Sesión del CLXXVIII Congreso Extraordinario de AGMER en la cual se rechazó la propuesta Seguir Leyendo
La secretaria gremial del SUTEBA, María Laura Torre, advirtió hoy que la nueva propuesta salarial que recibieron los gremios bonaerenses “no alcanza, es insuficiente”. Reclamó que eleven la Seguir Leyendo
Los gremios de docentes bonaerenses rechazaron esta noche la oferta salarial presentada por la administración provincial por lo cual, nuevamente fracasaron las negociaciones. Así lo aseveró el secretario Seguir Leyendo
El Gobierno lanzó la semana pasada un complemento de $ 4 mil para que los beneficiarios de planes sociales que tengan un trabajo dentro de la economía popular Seguir Leyendo
Sergio Massa publicó una carta en las redes sociales, tras el desalojo de ayer a la noche de los docentes que intentaron instalar una carpa frente al Congreso. Seguir Leyendo
ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Un país tiene futuro cuando se prioriza y valora la educación. Aulas abiertas, docentes enseñando y alumnos estudiando, es la mejor forma para Seguir Leyendo
El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, aseguró hoy que si el Gobierno acepta convocar a una paritaria Seguir Leyendo
Gabriela Michetti se metió de lleno en el conflicto por la paritaria docente y apuntó duramente contra los maestros al acusarlos de ganar una buena suma de dinero Seguir Leyendo
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Jorge Lozano, señaló que ve al conflicto docente “como de difícil salida” pero se mostró esperanzado en que Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet se comprometió “a seguir dialogando” con los gremios docentes. “Vamos a seguir buscando las soluciones en un marco de respeto, como permanentemente lo ha Seguir Leyendo
El presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica, Eduardo Martín, expuso su consternación ante el incremento de “confrontación y violencia verbal” entre las autoridades políticas y el Seguir Leyendo
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, se refirió al conflicto docente y al paro nacional que lanzaron los maestros para el próximo 6 y 7 de marzo y Seguir Leyendo
Los sindicatos Agmer, AMET y Sadop, al término de la reunión paritaria con el Gobierno coincidieron en que el fracaso de las negociaciones agrava el conflicto. “Vemos un Seguir Leyendo
El gobierno manifestó que el próximo lunes se remitirá a través del Juzgado Laboral y en el marco de la conciliación obligatoria, una nueva propuesta salarial a los Seguir Leyendo
La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica – AMET – comunica a sus afiliados y a la comunidad en general que habiéndose notificado a la entidad de la Seguir Leyendo
Agmer fue notificado a las 19 de este martes de la conciliación obligatoria y en consecuencia convocó a un congreso para este miércoles en Colón a las 11 Seguir Leyendo
El vicegobernador de la provincia Adán Bahl indicó que dado que el Poder Ejecutivo ha pedido la conciliación obligatoria, luego de que la Justicia se expida, seguramente se Seguir Leyendo
En el marco de lo resuelto por el Congreso Extraordinario de AGMER –ratificado luego del último cuarto intermedio-, la Comisión Directiva Central de AGMER resuelve de manera unánime Seguir Leyendo
“Los sueldos se liquidarán como lo indica el cronograma de pagos que es el que tenían antes”, indicó Mirian Claria, apoderada legal del CGE. Reafirmó que la negociación Seguir Leyendo
“Lamentamos que no se haya valorado el esfuerzo realizado, tornando inútil hablar de una propuesta que ya fue rechazada”, señaló el presidente del CGE, José Luis Panozzo, al Seguir Leyendo
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, confirmó que el lunes inicia el ciclo lectivo en su Provincia. La funcionaria se mostró “contenta y satisfecha” por poder dar el Seguir Leyendo
La CTA Entre Ríos cuestionó que el Gobierno se haya negado a dialogar con la docencia mientras “recibe y responde a sectores patronales”, en referencia a la reunión Seguir Leyendo
El precandidato a presidente del Frente Popular, Víctor de Gennaro, opinó que es “una barrabasada” la intervención de la justicia en el conflicto docente en Entre Ríos. Pidió Seguir Leyendo
Las seccionales de Paraná, Villaguay, Nogoyá, Tala y Cerrito se movilizaron en la capital provincial en el reinicio de clases. Repudiaron al gobierno provincial, al fallo de la Seguir Leyendo
Para “preservar a sus afiliados ante cualquier riesgo de sanción” Agmer informó que deja sin efecto las huelgas previstas para el lunes y martes. Al mismo tiempo, la Seguir Leyendo
En un comunicado enviado a los medios, los representantes de la minoría “Rojo y Negro” en la Comisión Directiva Central de Agmer, cuestionaron que el órgano de conducción Seguir Leyendo
El Sindicato Argentino de Docentes Privados de Entre Ríos (Sadop), informó que “deja en suspenso el paro de los días 27 y 28 de julio” por una “embestida Seguir Leyendo
El secretario general de AMET, Hugo de Bueno, adelantó que los docentes técnicos no harán paro lunes y martes como estaba previsto. La decisión de la entidad es Seguir Leyendo