Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones alimenticias, bebidas y carne aviar y bovina representaron a la provincia en la 30º edición de Gulfood, la feria más Seguir Leyendo

Quince empresas de los sectores arrocero, pecanero, preparaciones alimenticias, bebidas y carne aviar y bovina representaron a la provincia en la 30º edición de Gulfood, la feria más Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con representantes del Ministerio de Economía de la Nación para abordar temáticas dirigidas a fortalecer el desarrollo de la avicultura, uno de Seguir Leyendo
Tras anunciar el Gobierno la rebaja del impuesto PAIS para la importación de algunos productos, entre ellos los provenientes de la avicultura, Roberto Domenech, presidente del Centro de Seguir Leyendo
La dolarización propuesta por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, tendría un resultado “desastroso” e implicaría “una pérdida de poder adquisitivo aproximada de más del Seguir Leyendo
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacó que, a partir de la suba del piso de Ganancias anunciada este lunes por el ministro Sergio Massa, solamente el Seguir Leyendo
Aliado a la sustentabilidad de la tierra, el maíz será tema central de debate en el segundo Congreso Internacional a desarrollarse el próximo 12 y 13 en Paraná. Seguir Leyendo
El empleo privado registrado superó los niveles previos a la pandemia de coronavirus en 23 de los 24 distritos del país, de acuerdo con el informe dado a Seguir Leyendo
En el marco de la política para promover las exportaciones entrerrianas en nuevos mercados, el gobernador Gustavo Bordet, junto a su par santafesino, Omar Perotti, autoridades de Córdoba Seguir Leyendo
Los precios de los cortes de carne vacuna registraron una suba de 29% en febrero respecto del mes anterior y crecieron 76,8% en términos interanuales, de acuerdo al Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Hugo Ballay, y el secretario de Agricultura de Nación, Juan José Bahillo, se reunieron con productores avícolas, referentes del sector y del Senasa, y Seguir Leyendo
Una parte de la Mesa de Enlace volvió a manifestarse en contra del Gobierno y la oposición apoyó los reclamos de menos impuestos y más ayudas. Sin embargo, Seguir Leyendo
“El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) y la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen (CEPA), repudiamos enérgicamente el proyecto de ley de derogación de la Ley 26160, presentada Seguir Leyendo
El precio de la carne vacuna se incrementó en enero un 2,3%, por debajo de la inflación del mes que fue de 3,9%, mientras que en la primera Seguir Leyendo
El precio de la carne al público registró una baja de 3% entre julio y octubre último, periodo durante el cual estuvo vigente la restricción sobre las exportaciones Seguir Leyendo
El poder de compra de la jubilación mínima en relación al precio de los medicamentos significó una caída del 50% entre mayo de 2015 y noviembre de 2019, Seguir Leyendo
El Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) manifestó la “difícil situación” que enfrentan las empresas del sector al “no encontrar en el mercado interno partidas de maíz suficientes” Seguir Leyendo
El primer bimestre de 2019 registró más de 12.000 casos de despidos y suspensiones. lo peor: uno de cada cinco telegramas enviados, se debieron a cierres de empresas. Seguir Leyendo
Los salarios de los docentes argentinos se pulverizaron el año pasado. A pesar de que ya venía golpeados, el año de mayor inflación desde la hiper los terminó Seguir Leyendo
Con el nuevo aumento autorizado por el Gobierno nacional a partir del 1º de febrero la garrafa social acumula una suba del 205% desde 2015, superando a la Seguir Leyendo
La canasta básica aumentó un 19,38% entre diciembre de 2017 y mayo de 2018, mientras que la de alimentos tuvo un alza del 17,05%, según un relevamiento llevado Seguir Leyendo
Mientras se debate el aumento de tarifas en el Senado Nacional, el dólar escala de modo irrefrenable y los precios escalan por encima de los salarios, es indisimulable Seguir Leyendo
Entre el debate en el Congreso por la ley antidespidos y la decisión de veto del Gobierno, en el periodo que va del 10 de diciembre de 2015 Seguir Leyendo
El consumo de carne de pollo se ubicó en octubre en 45,9 kilos por habitante por año, informó el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). En línea con Seguir Leyendo