La dolarización propuesta por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, tendría un resultado “desastroso” e implicaría “una pérdida de poder adquisitivo aproximada de más del Seguir Leyendo

La dolarización propuesta por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, tendría un resultado “desastroso” e implicaría “una pérdida de poder adquisitivo aproximada de más del Seguir Leyendo
El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) destacó que, a partir de la suba del piso de Ganancias anunciada este lunes por el ministro Sergio Massa, solamente el Seguir Leyendo
El empleo privado registrado superó los niveles previos a la pandemia de coronavirus en 23 de los 24 distritos del país, de acuerdo con el informe dado a Seguir Leyendo
Los precios de los cortes de carne vacuna registraron una suba de 29% en febrero respecto del mes anterior y crecieron 76,8% en términos interanuales, de acuerdo al Seguir Leyendo
La recaudación fiscal de 2021 cerró con un incremento del orden del 66% con un total de $11 billones, de acuerdo con estimaciones privadas, en base al comportamiento Seguir Leyendo
El precio de la carne al público registró una baja de 3% entre julio y octubre último, periodo durante el cual estuvo vigente la restricción sobre las exportaciones Seguir Leyendo
Entre diciembre de 2019 y septiembre 2020, los precios se incrementaron 14,7%, un 1,4% mensual acumulativo; mientras que a partir de septiembre de 2020 y hasta octubre de Seguir Leyendo
El poder de compra de la jubilación mínima en relación al precio de los medicamentos significó una caída del 50% entre mayo de 2015 y noviembre de 2019, Seguir Leyendo
A partir del mes que viene, la mínima se ubicará en los $ 11.528 y la máxima en los $ 84.459. Sin embargo, debido a los cambios en Seguir Leyendo
El primer bimestre de 2019 registró más de 12.000 casos de despidos y suspensiones. lo peor: uno de cada cinco telegramas enviados, se debieron a cierres de empresas. Seguir Leyendo
Los salarios de los docentes argentinos se pulverizaron el año pasado. A pesar de que ya venía golpeados, el año de mayor inflación desde la hiper los terminó Seguir Leyendo
La caída generalizada en la venta de medicamentos muestra también un descenso del 8% en aquellos recetados, indispensables para tratar hipertensión, diabetes y otras patologías crónicas. Los especialistas Seguir Leyendo
Entre despidos y suspensiones, agosto sumó 6.233 nuevos trabajadores en la calle. La cifra, difundida por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), equivale a casi el doble Seguir Leyendo
Los 50 medicamentos más utilizados por los jubilados subieron en promedio un 157,8 por ciento, entre mayo de 2015 y agosto de 2018. En algunos casos, el alza Seguir Leyendo
La canasta básica aumentó un 19,38% entre diciembre de 2017 y mayo de 2018, mientras que la de alimentos tuvo un alza del 17,05%, según un relevamiento llevado Seguir Leyendo
En el mes de enero se registraron 3.692 despidos y suspensiones, la mayoría en el sector privado, según un nuevo informe, que refleja también que la industria fue Seguir Leyendo
En los primeros 8 meses del año, los despidos, considerando el sector público y el privado, superan los 208 mil casos, según el relevamiento mensual que realiza el Seguir Leyendo
Entre el debate en el Congreso por la ley antidespidos y la decisión de veto del Gobierno, en el periodo que va del 10 de diciembre de 2015 Seguir Leyendo