En diálogo con Radio Diputados, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, destacó que existen conversaciones con las autoridades uruguayas por parte del gobernador Rogelio Seguir Leyendo

En diálogo con Radio Diputados, el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, destacó que existen conversaciones con las autoridades uruguayas por parte del gobernador Rogelio Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio lideró un encuentro con intendentes y legisladores en Colón, donde se analizó el impacto de la planta de producción de combustibles en Paysandú. Se Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio recibió a Ingrid Jetter, delegada argentina en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), para abordar el trabajo ante la posible instalación de una Seguir Leyendo
La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos informó sobre las medidas implementadas ante el aumento de cianobacterias, conocidas como “verdín”, en el río Uruguay. Desde octubre, se ha Seguir Leyendo
El gobernador Rogelio Frigerio se reunió con el presidente de la delegación Argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Roberto Salafia, quien adelantó que trabajaron “sobre Seguir Leyendo
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) solicitó ayuda y ofrece una recompensa a quienes logren capturar un pez surubí, que fueron marcados previamente por el organismo para Seguir Leyendo
Enrique Cresto y José Eduardo Lauritto firmaron un convenio para fortalecer el programa de protección y rehabilitación de las cuencas ribereñas del río Uruguay. La rúbrica se realizó Seguir Leyendo
Se realizó el lanzamiento del Plan de Entrega de Libros de Aves, Peces y Plantas del río Uruguay que reeditó la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). La Seguir Leyendo
El presidente de IAPV, Marcelo Bisogni se reunió con el titular de la CARU, José Lauritto, quien se interiorizó sobre el llamado a licitación para la construcción de Seguir Leyendo
Este lunes, el titular del ENOHSA, Enrique Cresto, recorrió obras en marcha en Concepción del Uruguay. Junto al intendente Martín Oliva y el presidente de CARU, José Eduardo Seguir Leyendo
En una reunión de trabajo entre la Secretaría de Ambiente, CARU y 10 municipios de la costa del río Uruguay, se dialogó sobre la implementación del Programa para Seguir Leyendo
Se reunió el Comité de Cuenca del Río Uruguay. Autoridades y representantes de 25 ciudades argentinas, uruguayas y brasileñas impulsan gestiones para unificar el dragado del río a Seguir Leyendo
Se presentaron los lineamientos del Programa de protección y rehabilitación de las zonas ribereñas de la cuenca del río Uruguay, en un encuentro realizado entre autoridades de la Seguir Leyendo
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) comunicó que a partir de la cero hora del 3 de Enero de 2022, se adecuan las tarifas, en pesos argentinos Seguir Leyendo
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) anunció que a partir de las 0.00 del próximo miércoles 10 “adecuarán las tarifas de peajes en los puentes internacionales”, en Seguir Leyendo
Un estudio realizado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) reveló hoy que el río compartido entre Argentina y Uruguay presenta “valores superiores a los límites establecidos Seguir Leyendo
Ante la reforma del Digesto del Río Uruguay, realizada por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la Asamblea Ciudadana Ambiental advirtió que esa decisión se adoptó “sin Seguir Leyendo
El ex vicegobernador y dos veces intendente José Eduardo Lauritto, aceptó encabezar la delegación argentina en el organismo binacional, aunque lo había desestimado ante periodistas. “Uruguay no puede Seguir Leyendo
El Ing. Hernan Orduna ex presidente de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) dio a conocer concretamente que entre las dos delegaciones; la Argentina conducida en su Seguir Leyendo
La Argentina estuvo a punto de ser penalizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) porque se le debían más de 100 millones de dólares, deuda que Seguir Leyendo
La C.A.R.U (Comisión Administradora del Río Uruguay) elaboró un informe y el mismo detalla que los peces tenían una bacteria y que la causa de muerte sería la Seguir Leyendo
Este viernes 31 de agosto, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú la reunión de fortalecimiento turístico de la región binacional. A la misma Seguir Leyendo
Con el acompañamiento del ministro de Producción, Carlos Schepens, autoridades del Comité Hidrovía del Río Uruguay (CHRU), se reunieron con integrantes de la Comisión Administradora del Río Uruguay Seguir Leyendo
A través de un comunicado, integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú coincidieron en que el organismo binacional -CARU- continúa aún “sin dar las respuestas necesarias frente Seguir Leyendo
El Gobierno recibió ayer el informe de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) con los resultados del monitoreo conjunto ordenado por el tribunal de La Haya sobre Seguir Leyendo
El ministro de Educación, José Lauritto expresó su reprobación ante el no dragado del Río Uruguay y aludió a todas las gestiones que se han hecho desde CARU Seguir Leyendo
Los Licenciados en Gestión Ambiental Eduardo Cháves y Melina Crettaz Minaglia, docentes de la Subsede Gualeguaychú de la Facultad de Ciencia y Tecnología, participaron de la JORNADA DE Seguir Leyendo
El presidente de la delegación argentina ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Hernán Orduna, parece estar convencido de que la pastera UPM (ex Botnia) de Fray Seguir Leyendo
El 24 de enero, la CARU recibirá al comité científico, con el que encaminará acciones de monitoreo ambiental del río Uruguay. Se acordó una memoria de lo actuado, Seguir Leyendo
El lunes se reunió en plenario la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), pero en la práctica fue un fracaso dado que ambas delegaciones no pudieron avanzar ni Seguir Leyendo