Se dispuso una nueva configuración de derivaciones para el área de Paraná y Gran Paraná. La reestructuración, que se da en el marco de la Emergencia Sanitaria, busca Seguir Leyendo

Se dispuso una nueva configuración de derivaciones para el área de Paraná y Gran Paraná. La reestructuración, que se da en el marco de la Emergencia Sanitaria, busca Seguir Leyendo
Con el objeto de analizar la implementación de la ley de acceso al cannabis medicinal en la provincia de Entre Ríos, se realizó una reunión en el Ministerio Seguir Leyendo
El director general de Nivel 2 y 3, Carlos Berbara, reconoció que: “en este último mes vienen dando cuenta de una situación crítica en lo que respecta a Seguir Leyendo
Carlos Berbara, a cargo de la Dirección General de Segundo y Tercer Nivel del Ministerio de Salud, se refirió a la situación actual en la provincia respecto a Seguir Leyendo
El director General de Segundo y Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Carlos Berbara, destacó la importancia del cuidado del recurso humano de los trabajadores esenciales Seguir Leyendo
El director General de Segundo y Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, Carlos Berbara se refirió al informe epidemiológico, y explicó las estrategias de detección que Seguir Leyendo
Desde el Ministerio de Salud se precisaron cuáles son las personas que deben guardar cuarentena estricta y cómo se debe proceder. También se aclaró sobre las definiciones de Seguir Leyendo
El director general de Salud Mental del Gobierno de Entre Ríos, Carlos Berbara, destacó la importancia que tiene en la actualidad la preparación que se hizo oportunamente del Seguir Leyendo
La Provincia lleva adelante múltiples acciones para mantener bajo control la situación en relación al coronavirus. También se efectúan encuentros interjurisdiccionales con municipios y la Nación. Preocupa el Seguir Leyendo
El director general de Salud Mental, Carlos Berbara, precisó que se tomaron “distintas decisiones en diferentes localidades, según las características epidemiológicas en el cómo se han dado y Seguir Leyendo
Profesionales de diferentes localidades de la provincia participaron este viernes de la primera capacitación virtual en torno al protocolo para la atención de las personas con discapacidad en Seguir Leyendo
En virtud de las nuevas habilitaciones que se van dando en Entre Ríos, desde el Ministerio de Salud se aclaró que las medidas de aislamiento social preventivo y Seguir Leyendo
“Es fundamental para poder sostener los resultados que venimos teniendo en la provincia de Entre Ríos no flexibilizar las conductas de cuidado y cumplir los protocolos”, indicó el Seguir Leyendo
Desde el Ministerio de Salud se destacaron los buenos resultados obtenidos con las medidas de aislamiento y los protocolos sanitarios aplicados en Entre Ríos, y se indicó que Seguir Leyendo
Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se brinda asistencia de diferente índole a la población en el marco de la cuarentena. Puntualmente, para el caso de Seguir Leyendo
Los abogados defensores de Jorge Christe, acusado de femicidio de Julieta Riera en Paraná, propusieron al psiquiatra Carlos Berbara como perito de parte de salud metal. Así lo Seguir Leyendo
Desde el Ministerio de Salud se informó sobre las acciones que se llevan a cabo en torno a la atención psíquica en el contexto de cuarentena. Se actualizaron Seguir Leyendo
“Queremos dar cuenta de los resultados sanitarios epidemiológicos que se vienen logrando en la provincia son a partir del esfuerzo que realiza toda la comunidad y las instituciones Seguir Leyendo
Desde el gobierno provincial se detalló la modalidad establecida para las salidas del hogar de personas con discapacidad en Entre Ríos. Serán de hasta 500 metros, de 45 Seguir Leyendo
Desde el área de Salud Mental del Gobierno de Entre Ríos se brindaron recomendaciones para atravesar de la mejor manera la etapa de cuarentena y se explicaron las Seguir Leyendo
El Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) reconoce a la salud mental como una dimensión fundamental de las estrategias sanitarias en esta situación de crisis. En Seguir Leyendo
El país ingresó en etapa circulación activa de Coronavirus, por lo que la cantidad de casos aumentarán paulatinamente. En ese marco, desde la Provincia reiteraron la importancia de Seguir Leyendo
“Tenemos que hacer foco en la necesidad de trabajar todos juntos, ser solidarios y poner sobre la superficie las estrategias que nos damos las diferentes áreas del gobierno Seguir Leyendo
En el marco del aislamiento obligatorio, la Dirección de Salud Mental del Gobierno de Entre Ríos lleva adelante un sistema de asistencia remota para sus pacientes y la Seguir Leyendo
Más de 30 pacientes internados en los hospitales de salud mental de Paraná, Federal y Diamante, ejercieron su derecho a votar en las elecciones generales del domingo. Las Seguir Leyendo
El Ministerio de Salud en articulación con el Órgano de Revisión Local (ORL) de Salud Mental logró la restitución de la identidad de un ciudadano paraguayo que se Seguir Leyendo
Miembros de la Comisión de Legislación General de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos recibieron a Carlos Berbara, director de Salud Mental de la provincia y Seguir Leyendo
El abordaje interinstitucional de las problemáticas de la población infantojuvenil en materia de adicciones y salud mental, fue el eje de la reunión que mantuvo la ministra de Seguir Leyendo
Bajo el título La Experiencia de (Trans) Formar (Nos) con Otros, se presentó el primer libro de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (Risam) de Paraná. El encuentro Seguir Leyendo
Inauguraron la Casa de Medio Camino del hospital Escuela de Salud Mental de Paraná. El dispositivo, que provee un espacio de adaptación entre la internación y la externación Seguir Leyendo
Autoridades provinciales y nacionales se reunieron para examinar la situación en materia de Salud Mental en Entre Ríos y definir medidas que permitan profundizar la reforma del modelo Seguir Leyendo
En el marco del reordenamiento y adecuación de la estructura orgánica, el Ministerio de Salud reestructuró la que hasta diciembre fuera la Secretaria de Gestión Sanitaria transformándola en Seguir Leyendo
Las ministras de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y Salud, Sonia Velázquez, junto al senador Ángel Giano y la presidenta del Copnaf, Marisa Paira, se reunieron este martes, Seguir Leyendo