Con el objetivo de mejorar las tareas de control y monitoreo de aplicaciones de fitosanitarios, desde el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos se firmó un convenio Seguir Leyendo

Con el objetivo de mejorar las tareas de control y monitoreo de aplicaciones de fitosanitarios, desde el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos se firmó un convenio Seguir Leyendo
La Secretaría de Industria, Comercio y Minería presentó el nuevo programa Alianzas Comerciales, cuyo objetivo es fortalecer la presencia de productos locales en las góndolas de hipermercados y Seguir Leyendo
En función de las últimas proyecciones, se estima que la superficie destinada al trigo en Entre Ríos experimentaría una reducción del 9% aproximadamente, por lo que se estima Seguir Leyendo
En el contexto de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), el Consejo General de Educación y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos formalizaron un convenio de Seguir Leyendo
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos da a conocer el informe correspondiente a la producción de maíz de primera en el ciclo 2023/24 en la provincia de Seguir Leyendo
En la provincia de Entre Ríos se cosechó el 12% de la superficie cultivada con maíz de primera que en el ciclo 2023/24 ronda las 400.000 hectáreas, indica Seguir Leyendo
La provincia de Entre Ríos se posiciona con alrededor de 70.000 hectáreas con maíz tardío y de segunda para el ciclo agrícola 2023/24. Según el último informe del Seguir Leyendo
El cultivo de lino es una pequeña economía regional concentrada fundamentalmente en Entre Ríos y en esta campaña el clima volvió a soplarle en contra. De acuerdo con Seguir Leyendo
El temporal y las fuertes lluvias registradas en Entre Ríos en las últimas semanas provocaron el retraso en los trabajos con la soja, por lotes con podredumbre, encharcamiento Seguir Leyendo
En el marco de la política para promover las exportaciones entrerrianas en nuevos mercados, el gobernador Gustavo Bordet, junto a su par santafesino, Omar Perotti, autoridades de Córdoba Seguir Leyendo
El ministro de Economía, Hugo Ballay, encabezó este miércoles la presentación del programa Productor Agropecuario Sustentable de Entre Ríos que se elaboró junto a más de 30 entidades Seguir Leyendo
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la superficie de soja y maíz tardío y de segunda se encuentran en etapas críticas para la definición de rendimientos, Seguir Leyendo
Unas 2,3 millones de hectáreas de la provincia de Entre Ríos fueron sembradas con los principales cultivos durante la campaña 2021/22 • Es la mayor área destinada a Seguir Leyendo
El ingreso de divisas por parte del sector agroexportador alcanzaron los US$ 3.564 millones en las primeras dos semanas de vigencia del Programa de Incremento Exportador, y le Seguir Leyendo
La Bolsa de Cereales y cuatro cadenas de valor agroindustrial se pronunciaron en rechazo de las retenciones para la harina y el aceite de soja y la creación Seguir Leyendo
A partir del informe de la Bolsa de Cereales que dio cuenta que “los indicadores productivos provinciales se han agravado durante enero”, la Sociedad Rural (SR) distrito Entre Seguir Leyendo
El sector privado de Entre Ríos comenzó este miércoles el desarrollo de una plataforma digital para promover el comercio exterior de Entre Ríos. En un encuentro celebrado en Seguir Leyendo
La superficie sembrada con soja en la campaña agrícola 2018/19 en Entre Ríos alcanzarán las 1.200.0000 hectáreas, unas 9.400 menos que la temporada anterior, precisó la Bolsa de Seguir Leyendo
El clima tiene en vilo al sector agropecuario. A pesar de las lluvias registradas, el 58% del maíz, el 56% de la soja y el 45% del girasol Seguir Leyendo
La trilla de trigo que acaba de terminar es histórica: los productores argentinos lograron una cosecha de 17 millones de toneladas, la más importante de los últimos 18 Seguir Leyendo
La provincia, a través del Ministerio de Producción, organiza de manera conjunta con el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el Colegio de Profesionales de la Agronomía Seguir Leyendo
El dirigente radical Álvaro Lamadrid presentará este jueves en Paraná su nuevo libro La década enterrada. Cristina, las valijas y el plan mesiánico para volver. La presentación será Seguir Leyendo
El gobernador Gustavo Bordet se reunió hoy en Gualeguaychú con la mesa de enlace de entidades agropecuarias a fin de consensuar acciones para afrontar la grave crisis que Seguir Leyendo
El presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, manifestó sobre las repercusiones de la quita de retenciones. “Las expectativas son buenas. El productor quiere saber cómo Seguir Leyendo
Pablo Lanusse y Luis Etchevehere disertarán este jueves, desde las 19 en la Bolsa de Cereales de Paraná (San Martín 553), exponiendo en en una charla sobre “Institucionalidad: Seguir Leyendo
El objetivo en el mediano plazo es incrementar en 80.000 hectáreas la superficie sembrada de maíz en Entre Ríos. Este cereal es un insumo fundamental para la elaboración Seguir Leyendo
Este jueves se oficializó la declaración de emergencia para el trigo. La disposición abarca a los productores entrerrianos de este cereal, cuyos cultivos resultaran dañados a causa de Seguir Leyendo
A través del decreto Nº 159 de 2013, el gobierno provincial declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario hasta el 31 de diciembre próximo para todos los Seguir Leyendo
“Queremos garantizar la operatividad del puerto de Diamante no sólo en el corto, sino en el largo plazo. Ese es nuestro compromiso con el sector productivo y para Seguir Leyendo
El gobernador Sergio Urribarri acompañará a los pequeños y medianos productores de trigo en las gestiones que sean necesarias para que puedan exportar la cosecha que este año Seguir Leyendo