Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que actualmente no tienen créditos vigentes podrán acceder a partir de mañana a un préstamo con la tasa subsidiada de 24%, Seguir Leyendo

Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que actualmente no tienen créditos vigentes podrán acceder a partir de mañana a un préstamo con la tasa subsidiada de 24%, Seguir Leyendo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación que registró el índice de precios al consumidor durante el mes de abril, Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció hoy una nueva prórroga, hasta el 10 de mayo próximo, de la suspensión de las actuaciones sumariales cambiarias y Seguir Leyendo
El Banco Central anunció las condiciones y el mecanismo que deberán adoptar las entidades financieras para otorgar créditos a tasa cero a monotributistas y autónomos: los bancos tendrán Seguir Leyendo
Desde la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Paraná se informó que el Banco de la Nación Argentina (BNA), habida cuenta de la obligación de cumplir con Seguir Leyendo
El dólar para la venta al público cerró este viernes a $ 67,95 promedio, con una suba de ocho centavos respecto de la víspera, y en la semana Seguir Leyendo
El Banco Central autorizó a Rapipago, Pagofácil y otras empresas de recaudación extrabancaria a abrir sus puertas aplicando las limitaciones sanitarias que impone el aislamiento obligatorio. Las empresas Seguir Leyendo
Los dichos del presidente del Banco Central en relación a que se están estudiando medidas para contener la disparada del dólar en el segmento bursátil produjo este jueves Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) decidió hoy que las entidades financieras deberán refinanciar en forma automática los vencimientos de tarjetas de crédito que caigan entre el lunes y fin Seguir Leyendo
Ante los problemas en la cadena de pagos que genera el parate económico por la pandemia de coronavirus COVID-19 el Banco Central decidió crear una “segunda oportunidad” para Seguir Leyendo
En medio de la pandemia de coronavirus que impacta al mundo y a la Argentina en materia sanitaria, económica y social, el Gobierno del presidente Alberto Fernández continúa Seguir Leyendo
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió hasta el 31 de marzo las inhibiciones de cuentas bancarias al declarar inhábiles todos los días hasta Seguir Leyendo
Los vencimientos de cuotas o cancelaciones finales relacionadas con préstamos bancarios de todo tipo que caigan durante el período de aislamiento social obligatorio quedaron prorrogados hasta el mes Seguir Leyendo
El directorio de Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy un conjunto de normas tendientes a morigerar el impacto de la crisis económica generada en el Seguir Leyendo
La pronunciada devaluación de las monedas emergentes y también una suave alza del dólar en el mercado doméstico llevaron a los precios de la divisa a nuevos máximos Seguir Leyendo
Bajo la constante tutela del Banco Central, y con la presión de las monedas regionales que volvieron a devaluarse por el temor que genera el coronavirus, el dólar Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) resolvió prohibir el uso del débito directo interbancario y el débito inmediato (DEBIN) recurrente para el cobro de cuotas vinculadas a cualquier préstamo. La Seguir Leyendo
El directorio del Banco Central decidió este miércoles fijar un tope del 55% a las tasas que los bancos cobran por los saldos impagos de las tarjetas de Seguir Leyendo
En el Banco Central están trabajando aceleradamente en la elaboración de medidas orientadas a limitar las tasas de interés que las entidades financieras aplican en las tarjetas de Seguir Leyendo
El Banco Central dispuso reforzar la seguridad en todas las sucursales bancarias del país. La medida se ordenó a una semana de la muerte de Mario Germán Chávez Seguir Leyendo
Los bancos están preparando una oferta de créditos personales a tasas de interés del 45% anual. Es la manera que eligieron para responder al reclamo que días atrás Seguir Leyendo
El Gobierno anunció el lanzamiento de un mecanismo de compensación para amortiguar el incremento que deberían afrontar en febrero las cuotas de los deudores hipotecarios UVA. Es que Seguir Leyendo
La disminución de la tasa de referencia del BCRA no se está traduciendo de manera significativamente en un alivio para el bolsillo de los titulares de plásticos. De Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) aprobó el relanzamiento de la Cuenta Gratuita Universal (CGU), cuyo objetivo es “favorecer la inclusión financiera de los sectores más vulnerables, promover una mayor Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó formalmente este viernes la decisión de prolongar el plazo de circulación de los billetes de 5 pesos: se podrán Seguir Leyendo
El Gobierno designó este lunes al yerno de Agustín Rossi como vicepresidente “en comisión” del Banco Central. Se trata del economista Sergio Woyecheszen, quien está en pareja con Seguir Leyendo
El Banco Central extenderá hasta el 28 de febrero la circulación legal de los billetes de 5 pesos, que debía terminar a fin de enero. Desde la entidad Seguir Leyendo
La firma agroindustrial Vicentín no logra salir de su laberinto. A pocos días de cumplirse un mes desde que se declaró en default con deudas por más de Seguir Leyendo
El Gobierno dispuso oficialmente emitir una Letra del Tesoro Nacional por más de 1.300 millones de dólares, que serán suscriptas por el Banco Central, a diez años de Seguir Leyendo
El directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso que las casas y agencias de cambio tendrán que mantener una responsabilidad patrimonial computable mínima (definida esta como Seguir Leyendo
Los usuarios de servicios financieros podrán acreditar su identidad para operar dentro de las sucursales utilizando el Documento Nacional de Identidad que se descarga en el teléfono celular, Seguir Leyendo
El Banco Central aprobó una medida que amplía el margen para que los bancos puedan financiar a las provincias y a Nación para el pago de sueldos. En Seguir Leyendo
En una medida que apunta a combatir con el mercado informal, el Banco Central prohíbe a los extranjeros comprar dólares en el mercado de cambios. Hasta ahora, en Seguir Leyendo