El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, admitió este miércoles que la renuncia de Máximo Kirchner “tiene consecuencias” y, a la vez, aseguró que “no habrá un salto Seguir Leyendo

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, admitió este miércoles que la renuncia de Máximo Kirchner “tiene consecuencias” y, a la vez, aseguró que “no habrá un salto Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) confirmó pago al Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 717 millones, luego de que el organismo llegara a un principio de entendimiento con el Seguir Leyendo
El dólar blue quebró un nuevo récord nominal este jueves 27 de enero de 2022, aunque sobre el cierre de la jornada moderó a la mitad la fuerte Seguir Leyendo
Las Comisiones Gremiales Internas del Banco Supervielle declararon el estado de alerta y movilización en todas las sucursales ante «la insistencia de la entidad en cerrar locales de Seguir Leyendo
A partir del 1 de enero, los ahorristas minoristas que deseen cubrirse en dólares podrán volver a utilizar su cupo mensual máximo de u$s200. El dólar “ahorro” o Seguir Leyendo
La Cámara que nuclea a las empresas fintech respondió con un duro comunicado a la sorpresiva decisión del Banco Central de forzar a encajar el 100% de los Seguir Leyendo
El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso este jueves que las entidades financieras deberán constituir un encaje del 100% de los fondos depositados por las billeteras virtuales (denominados Seguir Leyendo
El Banco Central invitó a las entidades financieras y cambiarias de todo el país a otorgar asueto a su personal el 24 y 31 de diciembre próximos. A Seguir Leyendo
El dólar paralelo bajó por segunda jornada consecutiva y cotizó a $198 en la punta vendedora, el nivel más bajo de las últimas cinco semanas, según un relevamiento Seguir Leyendo
El Banco Central salió este lunes a rechazar tajantemente diversos mensajes sobre un supuesto “corralito encubierto” que se viralizaron en las últimas horas a través de la red Seguir Leyendo
El sistema de Transferencias 3.0, el mecanismo de pagos digitales con códigos QR, comenzará a funcionar este lunes plenamente en la Argentina y permitirá usar cualquier billetera virtual, Seguir Leyendo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó hoy que trabaja para que las nuevas disposiciones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) sobre los viajes Seguir Leyendo
En medio de la incertidumbre por la medida del BCRA de prohibir las compras en cuotas sin interés para financiar los gastos en turismo en el exterior, AFIP Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) limitó el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo al exterior como alojamientos, excursiones y Seguir Leyendo
Según el informe “Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” publicado por el Banco Central (BCRA) este viernes, en octubre fueron 762.000 personas las compraron dólar ahorro, Seguir Leyendo
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA) y Despegar se expresaron, a través de comunicados, en Seguir Leyendo
El Banco Central prohibió a las tarjetas de crédito vender pasajes, hoteles o cualquier otro servicio turístico en el extranjero en cuotas a partir de mañana, según una Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió cerca de US$ 640 millones en los últimos 10 días hábiles previos a las elecciones legislativas de este domingo, Seguir Leyendo
Los bancos y otras entidades financieras, a partir del próximo lunes 15, podrán atender al público en sus sucursales sin turno previo, según dispuso el Banco Central. No Seguir Leyendo
La autoridad monetaria volvió a terminar un saldo negativo, con lo que en el mes acumula desembolsos por unos u$s320 millones. En la jornada se operaron unos u$s770 Seguir Leyendo
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, dejó en claro que en Argentina “no hay un salto devaluatorio”, por lo que “hoy la economía está transitando Seguir Leyendo
El directorio del Banco Central aprobó una flexibilización del cepo al pago anticipado de importaciones para evitar problemas en la provisión de insumos. Lo hizo luego de una Seguir Leyendo
El dólar blue trepó este miércoles a un nuevo máximo histórico en términos nominales. El spread con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central, se Seguir Leyendo
El dólar blue rebotó con fuerza este martes y alcanzó los $196, su nuevo récord nominal histórico, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas. Luego de Seguir Leyendo
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, anunciaron la creación del Consejo Nacional de Garantías para promover políticas Seguir Leyendo
El fabricante de neumáticos Fate aseguró este jueves que “en ningún momento pensó en desabastecer el mercado” y que el Banco Central (BCRA) dispondrá de una “resolución de Seguir Leyendo
El Gobierno encaró la segunda parte de la campaña electoral con medidas económicas concretas para tratar de aliviar los bolsillos de los argentinos. El Banco Central (BCRA) hizo Seguir Leyendo
El BCRA vendió en esta última rueda u$s190 millones y cerró septiembre asistiendo al mercado de cambios con u$s950 millones, en valores históricamente bajos para el mes. El Seguir Leyendo
Las empresas que al momento de solicitar un préstamo bancario tengan deudas previsionales están habilitadas a tomar créditos. La normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Seguir Leyendo
Desde hace casi un mes, el Banco Central (BCRA) acumula ventas de sus reservas en el mercado de cambios por más de u$s 1000 millones, cortando así la Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) suspendió este fin de semana para operar en cambios y cursar nuevas operaciones de exportación a cuatro empresas dedicadas a Seguir Leyendo
Las billeteras electrónicas y las entidades del sistema financiero tendrán que tomar nuevas medidas de seguridad para prevenir engaños a los usuarios de los servicios financieros, dispuso el Seguir Leyendo
La nueva ley de alquileres cumplirá en julio un año de vigencia y se aplicará por primera vez la actualización de valores de los contratos bajo el índice Seguir Leyendo