El nuevo instrumento para incentivar a que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja antes del 31 de agosto próximo, que fue aprobado este martes por el Seguir Leyendo

El nuevo instrumento para incentivar a que los productores agropecuarios vendan su cosecha de soja antes del 31 de agosto próximo, que fue aprobado este martes por el Seguir Leyendo
“Seguramente podamos obtener 2.500 millones de dólares, muy posiblemente más, con estos nuevos incentivos para la venta de soja. Creemos que esa es una cifra posible”, afirmó Miguel Seguir Leyendo
El Banco Central anunció más restricciones para el consumo de dólares con tarjeta de crédito. A través de un comunicado, informaron que “las tarjetas aplicarán la tasa regulada Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) subió hoy 800 puntos básicos la tasa de política monetaria, que pasó de 52% a 60% anual en su licitación de Letras de Liquidez Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) aprobó este jueves una nueva normativa que habilita a los bancos y casas de cambios a cambiar divisas a turistas extranjeros por un monto Seguir Leyendo
Los dólares libres no para de marcar máximos históricos. Desde que en junio explotó la crisis de la deuda en pesos, hecho que llevó al Banco Central (BCRA) Seguir Leyendo
El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, se refirió este sábado a la depreciación del peso frente al dólar registrada en las últimas semanas, luego de la Seguir Leyendo
La Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha) advirtió que “es necesario e imprescindible” que se flexibilicen las últimas medidas del Banco Central (BCRA) que Seguir Leyendo
Luego de hacerse pública la decisión de varias compañías automotrices de paralizar la producción por falta de insumos y frente a la urgencia de dar respuesta en el Seguir Leyendo
El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, ratificó este martes que las reservas de divisas “son suficientes” actualmente, negó que sea necesaria una devaluación y sostuvo que Seguir Leyendo
El mercado automotor y el sector agrícola consiguieron un leve alivio en sus procesos productivos luego de que el Banco Central redujera de 90 a 60 días el Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) restringió este jueves la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas de créditos los consumos realizados en las tiendas libres Seguir Leyendo
El Banco Central (BCRA) le dio hoy una nueva vuelta de tuerca al torniquete cambiario. A las restricciones ya vigentes que desde hace meses que impiden a las Seguir Leyendo
El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aclaró que las medidas que la autoridad monetaria tomó en relación a las importaciones no son “restricciones”, en tanto el Seguir Leyendo
A partir de julio, financiar el saldo de la tarjeta de crédito saldrá más caro. Hace dos semanas el Banco Central (BCRA) estableció una nueva suba de tasas, Seguir Leyendo
Por segunda rueda consecutiva, el dólar blue subió y rompió un nuevo récord. Entre la reciente emisión de dinero, una inflación que proyecta un piso de 70% para Seguir Leyendo
El Directorio del Banco Central adaptó este lunes el sistema de pagos del comercio exterior con el objetivo de “responder a las necesidades extraordinarias de divisas y así Seguir Leyendo
Los argentinos que residen en el exterior podrán percibir las jubilaciones, pensiones o renta vitalicia en divisas, en una cuenta bancaria de su titularidad en el país donde Seguir Leyendo
La Secretaría de Comercio Interior resolvió adecuar las condiciones financieras del programa Ahora 12: la Tasa Nominal Anual (TNA) para los pagos en 3, 6 y 12 cuotas Seguir Leyendo
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) elevó en 300 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a Seguir Leyendo
A pesar de que la liquidación de divisas del campo avanza firme en junio -hasta el momento ingresaron más de u$s1.900 millones-, el BCRA está lejos de acumular Seguir Leyendo
Las entidades financieras deberán incorporar reproductores de audio en sus homebanking y en sus aplicaciones de banca móvil para permitir una adecuada comprensión de sus contenidos a personas Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina elevó hoy en 200 puntos básicos a 49% anual la tasa de interés de referencia en respuesta a un nuevo salto Seguir Leyendo
El INDEC difundirá esta tarde los datos de la inflación de abril y se aguarda que ronde el 6%, ligeramente por debajo del registro del mes anterior pero Seguir Leyendo
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibió hoy a las entidades financieras realizar operaciones en criptomonedas ante la falta de un marco normativo que las regule. Seguir Leyendo
Dado el carácter alimentario que tiene la transferencia, el Banco Central dio instrucciones para que ningún banco haga descuentos sobre este aporte, ni en operaciones concertadas con la Seguir Leyendo
La industria automotriz advirtió al Banco Central (BCRA) que “están en riesgo” los planes de producción, exportación e inversiones y que podría paralizarse el sector, al reclamar que Seguir Leyendo
No hay una sola causa que explica por qué el dólar blue entró en un nuevo “veranito cambiario”, incluso pese a una inflación que en febrero tocó el Seguir Leyendo
El Gobierno nacional creó la Central de facturas Impagas al Vencimiento (CenFIV) y elevó el importe mínimo para que una factura emitida por una MiPyME proveedora de grandes Seguir Leyendo
La suba de tasas de interés resuelta por el Banco Central (BCRA) impactará de lleno en el costo que implica financiarse con tarjetas de crédito. La tasa nominal Seguir Leyendo
Las empresas agrícolas podrán financiar parte del incremento anual de sus importaciones de fertilizantes y fitosanitarios, como mínimo, por 90 días corridos a contar desde el registro de Seguir Leyendo
La Asociación Bancaria (AB), que conduce el diputado nacional oficialista Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias de la actividad retomarán este jueves la negociación paritaria de este año Seguir Leyendo
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, admitió este miércoles que la renuncia de Máximo Kirchner “tiene consecuencias” y, a la vez, aseguró que “no habrá un salto Seguir Leyendo