Este viernes fue el Día del Maestro. Una fecha sensible para millones de trabajadores de la educación de todo el país. “Un Día del Maestro distinto, encuadrado en Seguir Leyendo

Este viernes fue el Día del Maestro. Una fecha sensible para millones de trabajadores de la educación de todo el país. “Un Día del Maestro distinto, encuadrado en Seguir Leyendo
La Justicia hizo lugar a la medida cautelar y ordenó la suspensión de la aplicación del artículo 6 de la Ley de Emergencia que incrementaba los aportes de Seguir Leyendo
Otra vez sin clases: Agmer, AMET y UDA iniciaron un nuevo paro. La medida se extenderá por 48 horas. Es en reclamo de la urgente convocatoria a la Seguir Leyendo
El Gremio del Magisterio de Entre Ríos retomará esta semana su plan de acción con una nueva desconexión virtual los días miércoles 9 y jueves 10. Las medidas Seguir Leyendo
El gremio docente y el que nuclea a los trabajadores estatales emitieron un comunicado conjunto en el que exigieron al Gobierno provincial “respuestas concretas e inmediatas hacia los Seguir Leyendo
El Plenario de secretarios Generales de AGMER, decidió que este 26, 27 y 28 de agosto, como el 1, 2, 3 septiembre se renovará la “desconexión virtual”, asegurando Seguir Leyendo
La jueza María Evangelina Bruzzo, integrante del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay, rechazó por improcedente la acción de amparo que había sido presentada por Seguir Leyendo
El plan de acción definido por el gremio del Magisterio entrerriano se realizará en dos tramos y este martes se inician las primeras 72 horas de desconexión virtual, Seguir Leyendo
El gremio que representa docentes de toda la provincia anunció un nuevo plan de lucha que contempla seis días de “desconexión virtual” a partir del próximo martes. A Seguir Leyendo
Al igual que AGMER, el gremio que representa docentes técnicos en la provincia confirmó que este lunes, martes y miércoles llevará a cabo una “desconexión virtual” en rechazo Seguir Leyendo
Los sindicatos que representan a los trabajadores estatales en el Frente Gremial Docente de Entre Ríos, solicitaron este miércoles ante la Secretaría de Trabajo “la inmediata continuidad de Seguir Leyendo
El secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, reveló que “En Agmer hace más de dos meses que un equipo interdisciplinario Seguir Leyendo
Tras el Plenario de Secretario Generales que se realizó este lunes, el gremio docente mayoritario entrerriano se manifestó en contra del proyecto de ley de Emergencia Solidaria que Seguir Leyendo
Desde la Comisión Directiva Central de AGMER se manifestó un absoluto rechazo y repudio a los anuncios realizados por el Ejecutivo Provincial, referentes a “la intención de aumentar Seguir Leyendo
Tal cual lo anticipado este martes, con el objeto de mejorar las condiciones en las instituciones educativas de la provincia pensando en un próximo regreso a las aulas, Seguir Leyendo
Se llevó a cabo una reunión entre las autoridades políticas del Consejo General de Educación y representantes de AGMER, con el propósito de avanzar en un trabajo conjunto Seguir Leyendo
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) informó que se trabaja “en la elaboración de una propuesta pensando en el retorno a las aulas”, pero advirtió Seguir Leyendo
Referentes de movimientos sociales y organizaciones gremiales avanzaron con el gobernador Gustavo Bordet en la conformación de una mesa de diálogo social a la que se sumarán otros Seguir Leyendo
Ante la Resolución Nº 898/20 emitida desde el Consejo General de Educación, desde la Comisión Directiva Central de AGMER se pronunciaron sus miembros, criticando esencialmente modificación del proceso Seguir Leyendo
“Hoy lo importante es quedarnos en casa cuidándonos a nosotros y a los demás”, aseguró el secretario General del gremio docente entrerriano. Resaltó el trabajo que están haciendo Seguir Leyendo
La Comisión Directiva Central de AGMER exhorta al Estado provincial garantizar todo lo necesario para que las medidas de prevención puedan llevarse adelante en cada escuela de nuestra Seguir Leyendo
De acuerdo a los relevamientos realizados por las Direcciones Departamentales del Consejo General de Educación (CGE), el 60 por ciento de los docentes de las escuelas públicas dictaron Seguir Leyendo
Una multitud marchó este 9 de marzo, en Paraná, en el marco del Paro Internacional de Mujeres. AGMER se sumó a la jornada con un paro provincial de Seguir Leyendo
ESPECIAL.- La sociedad en su conjunto asistió ayer a la consumación de un nuevo femicidio en la provincia de Entre Ríos, uno más de los tantos asesinatos que Seguir Leyendo
El Gobierno de Entre Ríos propuso a los gremios docentes que el aumento salarial sea establecido de acuerdo a la evolución de la inflación, la actividad económica y Seguir Leyendo
El Gobierno propuso a los gremios docentes que el aumento salarial sea establecido de acuerdo a la evolución de la inflación, la actividad económica y los ingresos de Seguir Leyendo
La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a la continuidad del CXC Congreso extraordinario. La segunda sesión del cónclave será Seguir Leyendo
Los docentes que se adhirieron al paro de Agmer y AMET vuelven este jueves a los establecimientos educativos. Mientras, gremios y CGE hacen sus balances. Los sindicatos hablan Seguir Leyendo
Durante el último Congreso de Agmer se decidió es que toda la docencia entrerriana se pliegue al Paro de Mujeres previsto para el lunes 9 de marzo. “Entendemos Seguir Leyendo
Agmer cerró este miércoles el plan de lucha de 72 horas con una movilización provincial a Casa de Gobierno junto a otros gremios. A horas de la primera Seguir Leyendo
El primer día del paro provincial docente de 72 horas se cumpl4 este lunes 2 de marzo con un acatamiento “contundente” en toda la provincia, según rotulan desde Seguir Leyendo
El Congreso XCX de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), resolvió no iniciar las clases el próximo lunes y llevar a cabo un paro de Seguir Leyendo
En la mañana de este viernes 21 de febrero, se llevó a cabo la audiencia convocada por el Gobierno para dar inicio a la discusión salarial con los Seguir Leyendo