La actividad industrial es uno de los sectores que más viene sufriendo el efecto de la recesión. Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que en Seguir Leyendo

La actividad industrial es uno de los sectores que más viene sufriendo el efecto de la recesión. Un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA) reveló que en Seguir Leyendo
El sector metalúrgico registró durante el mes de mayo, una caída en su producción de -17,6% en forma interanual, y respecto a abril de este año, la disminución Seguir Leyendo
El sector metalúrgico registró en abril una caída de 19,5% en forma interanual y acumuló en el primer cuatrimestre una contracción de 8,6%, según un informe de la Seguir Leyendo
El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) señala que durante los primeros tres meses del Seguir Leyendo
La caída del sector metalúrgico registrada durante estos meses sólo fue superada, en los últimos ocho años, por seis meses de los cuales cuatro de ellos fueron en Seguir Leyendo
Este jueves 17 de agosto, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación llevó adelante la capacitación “Desigualdad de género en el mundo del trabajo” Seguir Leyendo
Tras 12 horas de negociaciones, la última y sexta audiencia entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector –ADIMRA, AFAC, CAMIMA, AFARTE, CAIAMA y Seguir Leyendo
Tras más de un mes de negociación en una reapertura de paritarias que comenzó el 2 de noviembre y con momentos serios de tensión, este lunes finalmente se Seguir Leyendo
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) informó este jueves que la actividad lleva 22 meses de contracción, luego de registrar en el primer bimestre de 2020 una caída Seguir Leyendo
La Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra) aclaró que “no acordó” de forma alguna el pago de un bono por $ 2000 en dos tramos con la cúpula de Seguir Leyendo
Cámaras metalúrgicas firmaron hoy un acuerdo de pago voluntario y extraordinario de $2.000 en dos cuotas, que se abonará con los sueldos de enero y marzo. Así lo Seguir Leyendo