Sturzenegger pasará formalmente esta semana a ser parte del Gabinete nacional

Finalmente el asesor presidencial Federico Sturzenegger ingresará esta semana como ministro al Gabinete de Javier Milei. El autor del DNU desregulador 70/23 perdió poder. Ya no será superministro ni avanzará sobre otras áreas del Gabinete.
Claramente, el economista del equipo de Domingo Cavallo en el Gobierno de la Alianza y expresidente del Banco Central en la gestión de Mauricio Macri perdió la pelea con el ministro de Economía, Luis Caputo: Sturzenegger solo se abocará a continuar desregulando la economía y la vida de los argentinos.
El economista trabajó para la campaña presidencial de Patricia Bullrich el año pasado y su bagaje de leyes liberales o desregulatorias lo “compró” Milei, quien tomó una parte de ellas y dictó el mega DNU 70/23, que sufrió algunas amputaciones judiciales en el aspecto laboral.
Esa es la función que le encomendó Milei tras una charla de tres horas el jueves pasado, mientras ya se avizoraba que esta vez si sería aprobada la Ley de Bases.
Su asunción como ministro será esta semana, en día aún a definir. Ni bien lo haga, anunciará su aspiración al fin de unas 100 leyes que bajo el título simbólico de “Ley de Hojarascas” mandará al Congreso para tratar de dejarlas sin efecto.
Y, al final, el resto del Gabinete no se tocaría. Zafaron así, aparentemente, la canciller Diana Mondino y el titular de la cartera de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
De todos modos, hay un grupo de funcionarios que obtienen el “muy bueno” en el boletín de calificaciones de “el Jefe” Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia: el vocero presidencial Manuel Adorni, quien ha ido ganando un papel protagónico en la comunicación (hasta le transfirieron los medios públicos); Diego Chaher, quien como interventor de esos medios ejecutó el cierre de la agencia de Noticias Télam y ahora -de la mano del asesor presidencial estrella Santiago Caputo– se encargará de una unidad ejecutora que estará conformada por empresas públicas; y José Rolandi, vicejefe de Gabinete, premiado porque supo trabajar en equipo con el nuevo jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para el éxito de la sanción final de la Ley de Bases.
El foco político estará centrado estos días en la organización de la firma del Pacto de Mayo, el 9 de julio, en la primera foto institucional que podría mostrar juntos a Milei con Macri.
Justo en momentos en que el creador de Cambiemos y Juntos por el Cambio cavila en cómo hacer para que su fuerza no sea fagocitada por la Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas del año próximo. Sobre todo teniendo en cuenta que Bullrich -hoy su principal rival interna- encabeza el Ministerio de Seguridad, eje del jefe de Estado en su política a pie juntillas de “orden en la calle”.