Sturzenegger celebró los más de 50 mil despidos en el Estado y defendió la eliminación del asueto del 27 de junio

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó este jueves la reducción de más de 50 mil puestos laborales en el sector público desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei. A través de su cuenta en la red social X, compartió un gráfico que muestra la caída en la cantidad de empleados estatales y escribió: “Sigue la motosierra”, en alusión a la política de ajuste fiscal que lleva adelante el Ejecutivo.
SIGUE LA MOTOSIERRA. Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de USD 2.000 millones. Por eso la motosierra es tan popular. Gracias presidente @JMilei x marcar el rumbo. VLLC! pic.twitter.com/cJgAj2AoEn
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) June 26, 2025
“Recordemos que cada peso que ahorra el Estado es un peso menos de impuestos que pagamos los ciudadanos. Ya vamos por un ahorro anual de USD 2.000 millones. Por eso la motosierra es tan popular. Gracias presidente Milei por marcar el rumbo. VLLC!”, escribió Sturzenegger.
Según el desglose difundido por el ministro, 50.591 puestos fueron eliminados: 29.499 en la administración centralizada y descentralizada, 5.500 en las fuerzas de seguridad y personal militar, y 15.592 en empresas del Estado.
El mensaje se conoció horas después de que el Gobierno anunciara la eliminación del asueto por el Día del Trabajador del Estado, que se celebraba cada 27 de junio. Sturzenegger estimó que esa jornada no laborable implicaba un costo de 11 mil millones de pesos: “El feriado costaba (piso) unos $11.000.000.000. Pequeños gestos que reinstalan la cultura del trabajo. VLLC!”, comentó.
La medida había sido anticipada el miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien justificó la decisión argumentando que “el Estado no debe otorgar privilegios que no tiene el sector privado” y recordó que “ese día no trabajado se paga con el dinero de todos los contribuyentes”.
“Esta medida va en consonancia con la concepción del Estado que tiene este Gobierno, que está para allanar el camino de la libertad de los argentinos y no para entorpecerlo. La Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado es cosa del pasado”, planteó Adorni.
Tras el anuncio, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, salió al cruce con duras críticas. “Es un acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático”, afirmó en sus redes sociales. “Ustedes no pueden entenderlo, no tienen un día para ustedes porque no laburaron un solo día en su vida”, lanzó, y denunció que “quieren destruir el Estado y también a los estatales”.
Cada 27 de junio se conmemora la adopción del Convenio N.º 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), firmado en 1978, que reconoce el derecho de los trabajadores estatales a la negociación colectiva.
Frente a las críticas, desde el Gobierno aclararon que “no se elimina el Día del Empleado Público, sino el asueto”, según lo señaló Javier Lanari, funcionario cercano a Adorni. La medida fue oficializada a la medianoche a través del Decreto 430/2025 en el Boletín Oficial. “No es adecuado que la Administración Pública Nacional no preste tareas durante ese día, mientras que el resto de la población trabaja con normalidad”, señala el texto firmado por Milei y su gabinete.