Strassera: “No me gusta la Ley de Lemas”
|El senador provincial Héctor Strassera (PJ-Concordia) manifestó que prefiere la ley “tal como está actualmente”, y remarcó que “son necesarios mecanismos de participación masiva y transparente”.
“Siempre que ocupé un cargo electivo, primero he ganado la interna en el Partido Justicialista, por eso prefiero ese tipo de elección con transparencia y no la Ley de Lemas”, destacó. Por otra parte, el legislador informó que no asistirá al acto que se realizará en Viale, en el marco de la visita de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
“Creo que son necesarios mecanismos de participación transparente, a mí no me gusta la Ley de Lemas, prefiero la que está actualmente”, subrayó.
“Hay procesos democráticos muy fuertes como el de Uruguay, en donde se usó esta ley, porque se consideraba que se votaban a los partidos en sí. Eso es la esencia de la Ley de Lemas, pero luego se dejó de usar”, señaló.
En otro sentido, el legislador recalcó: “Todas las semanas me comunico con Duhalde (Eduardo) y nunca escondí esa relación de amistad. También hablo con otros dirigentes justicialistas”. Asimismo indicó que nunca habló con Carlos Reutemann. “Pero que hable con algunos dirigentes no significa que nos divorciemos de la gestión de gobierno”, destacó en declaraciones al programa A quien corresponda (Radio De la Plaza).
En referencia a la reunión que mantuvieron Jorge Busti con Francisco De Narváez, dijo que el ex gobernador “es un dirigente que tiene todo el derecho de reunirse y de conversar con quien quiera, no lo veo mal. Con De Narváez tengo serías diferencias, pero es un diputado de la Nación y lo respeto”.
“El diálogo entre personalidades que deciden sobre temas que van a impactar en la sociedad es algo que tiene que darse siempre. Prefiero el diálogo y el consenso a una política de confrontación permanente que no nos lleva a ningún lado”.
En cuanto a su relación con el gobernador Sergio Urribarri, el legislador la calificó de “excelente”. “Políticamente por ahí tenemos visiones diferentes, pero eso no nos priva de tener una muy buena relación humana”.