Sionista ya está en el Top Four
|Sionista sumó de a 2 en Formosa, venciendo a La Unión por 75 a 84, en juego correspondiente a la 25ª fecha, 2ª fase de la Liga Nacional de Basquetbol. Cinco jugadores del Svetliza Team anotaron con doble dígito y fueron determinantes en distintos pasajes del encuentro.
Gabriel Mikulas, 14 puntos (2/2 en Libres, 6/10 de Dos y 12 rebotes); Enzo Ruiz 13 puntos (5/6 en Libres, 1 de 2 de Dos y 2/3 de tres); Daniel Hure 12 puntos (2/2 en Libres, 2/4 de Dos, 2/2 de Tres y 6 rebotes); Alejandro Zilli 11 puntos (5/5 en Libres, 3/6 de Dos, 8 rebotes y 6 asistencias); y Lucas Goldemberg 10 puntos (1/1 en Libres 3/5 de Dos y 1 de 2 de Tres), resultaron vitales para el conjunto de nuestra ciudad.
Nicolás Gianella abrió la senda para su equipo, pero desde temprano Josh Pittman, Alejandro Zilli y Daniel Hure consolidaron las pretensiones entrerrianas.
A Gianella se le sumó Sergio Mora, pero el dominio paranaense era notable con un Zilli imponente, conservando luz promedio de 5 puntos.
Justo cuando debutaba en el marcador Justin Keenan (con doble y 2/2 en Libres), en un lapso impreciso visitante y achicaba el margen a un punto, volvió a tomar un rol protagónico el “Cabro” Hure para disimular el pasaje de plena sequía en los forasteros.
Gianella no bajó su influencia y apareció en escena con bola de Tres Damián Pineda, para que La Unión pase al frente por distancia de 4 (19-15) restando 3’ y medio.
Luego de 3’ sin gol de Campo para el Svetliza Team, Juan Pablo Cantero colaboró con su equipo para cortar la mufa y no quedarse tan relegado, restando 1’30”.
Tras una mini-batalla de Libres al 100 % protagonizada por Keenan y Nicolás Aguirre, otro que anotó sus primeros puntos fue Ariel Zago para reafirmar los 4 puntos promedio de brecha a favor del anfitrión, con un 23-19 que liquidó los 10 iniciales.
Oportunos relevos
En los 3 primeros minutos del 2° chico Justin Keenan fue vital en La Unión para evitar que Sionista se recupere y revierta el trámite a través de Lucas Goldemberg y Gabriel Mikulas.
Pisando el minuto 7 Marcus Elliot dio sus primeras señales en el debut, provocando que el margen pase a ser de 7.
Goldemberg y Mikulas mantuvieron sus influencias y promediando el capítulo redujeron la distancia a 3 (30-27), en tanto “Penca” Aguirre achicó a uno con 4’ y pico por jugarse.
Keenan siguió siendo el verdugo del Centro Juventud, no obstante Goldemberg, con triple, empardó en 32 restando 3’ y medio.
Ya entrando en los dos finales, Hure promovió el cambio de dueño. Sionista pasó a ganar 32-34.
Enzo Ruiz aumentó a 4 la luz y selló el 9-17 que valió para pasar arriba en el acceso a vestuarios 32-36.
Si no era por el “Gabo”…
Mora trató de solucionar los problemas formoseños, pero Hure estaba endemoniado y con triple estiró la ventaja a 5, sumándose Pittman al festín para que al minuto del tercer período se imponga la visita por 34-41.
Zago intentó contagiar a sus compañeros, sin embargo otro pibe (Jeremías Sandrini) sumó más gol externo a los de Entre Ríos que treparon a 8 (36-44).
Keenan y Zilli reaparecieron para cada bando, Zago siguió influyendo con libres, Pittman no declinó en su apetito ofensivo y un ida y vuelta de alto vuelo ofensivo Keenan se sintió recontra cómodo para bajar a 3 la diferencia promediando la etapa (45-48).
Zago, no conforme con disminuir la autoridad paranaense, consolidó el parcial de 7-0 dueño de casa e igualó en 48 restando poco más de 4’.
Sionista salió del letargo gracias a la mano de Ruiz fuera de los 6m75 y con la conducción de Juan Cantero. Así pasó al frente de nuevo 48-53 restando 3’20”.
Franco Prelazzi, hasta allí inactivo, tributó a la causa norteña y Zago volvió a incidir bajo el tablero para achicar a uno ingresando en el último minuto del tercer tiempo.
Elliot, con misil de alto impacto dio vuelta una vez más el tablero con 50” para cerrarse la media hora, cristalizando otro 7-0 para La Unión ante un Centro Juventud seco.
Mikulas cortó una sequía de 3’ sin gol de campo e igualó en 55 con 44” para el final, y “Gabo” liquidó el período con un doble restando 9” para pasar al último chico al frente Sionista por 55-57 (23-21 ganó la etapa el team de Gaby Picatto).
Con Goldemberg, Mikulas y los libres necesarios…
Goldemberg se animó a postularse de MVP con doble y bonificación en menos de 20 segundos, mientras que Ruiz aportó otro bombazo para que la brecha pase a ser de 8 (55-63).
Fugazmente, Keenan trató de frenar el escape de los Svetliza Boys en un pasaje donde abundaron las imprecisiones, los yerros, las fricciones.
Después de 4’ sin gol, Mikulas recuperó margen de 8 y restando 4’ y medio Juan Cantero aportó un triplón con el cual Sionista pasó a ganar por 11 (57-68).
Elliot devolvió gentilezas con doble y premio, pero Mikulas estaba listo para controlar la situación.
Gianella salió de la amnesia y el “Gabo” volvió a poner la cara por sus compañeros.
Zago fue otro de los que recuperó la memoria y en los 2 finales fue una constante la visita a la línea.
Primero se dieron libres al 50 %: Keenan 1 de 2, Aguirre 1 de 2, Elliot 1 de 2, y de vuelta el “Penca” 1 de 2.
Restando 54” Gianella varió con 2/2, pero 2 segundos después Aguirre reafirmó el porqué de los cortes a él.
Zilli le dio el ejemplo con 2/2 restando 40”.
Con 39” Gianella mantuvo el 100 % en la línea, Ruiz también tuvo 2/2 y el base de La unión respondió enseguida con triple faltando 33” (73-79).
Ruiz falló en otra visita al área de tiros Libres pero el “Cabro” Hure metió 2/2 y definió el pleito (73-82) con 23 segundos.
Elliot también acertó al 100 %con 15 por jugarse, Ruiz mejoró el promedio retomando el 2/2 y ya no hubo tiempo para más. Ganó Sionista 75-84 y chau fantasmas.
La síntesis
LA UNION (Formosa) 75-JUVENTUD SIONISTA (Paraná) 84
La Unión (75): Nicolás Gianella 19, Sergio Mora 4, Damián Pineda (x) 3, Justin Keenan 24, Ariel Zago 12 (fi); Franco Prelazzi 2, Javier Cáceres 0, Alejo Montes 0 y Marcus Elliott 11. DT: Gabriel Piccato.
Sionista (84): Jeremías Sandrini 3, Enzo Ruiz 13, Joshua Pittman 7, Daniel Hure 12, Alejandro Zilli 11 (fi); Gabriel Mikulas 14, Juan Pablo Cantero 7, Lucas Goldenberg 10 y Nicolás Aguirre 7. DT: Sebastián Svetliza.
Árbitros: Roberto Smith y Javier Mendoza. Parciales: 23-19, 32-36 y 55-57. Estadio: Cincuentenario.
Los mejores de la 25ª
PEÑAROL (Mar del Plata) 87-OLIMPICO (La Banda) 79
Peñarol (87): Facundo Campazzo 16, Adrián Boccia 16, Martín Leiva 14, Franco Giorgetti 13.
Olímpico (79): Milton Vittar 12, Ariel Pau 11, Jesse Pellot Rosa 20, Deandre Coleman 10, Mariano García 11.
QUIMSA (Santiago del Estero) 66-BOCA JUNIORS (Capital Federal) 80
Quimsa (66): Xavier Silas 18, Darren Phillip 14, Fernando Funes 11.
Boca Jrs (80): Selem Safar 12, Federico Aguerre 11, Patricio Prato 12.
ATENAS (Córdoba) 82-OBRAS SANITARIAS (Capital Federal) 84
Atenas (82): Alexis Elsener 21, Walter Herrmann 27, Mariano Fierro 15.
Obras (84): uan M. Fernández 15, Cedric McGowan 13, Iván Basualdo 14, Juan Jasen 11, Tomás Zanzottera 19.
LANUS (Gran Buenos Aires) 96-QUILMES (Mar del Plata) 83
Lanús (96): Hernando Salles 22, Julio Mázzaro 18, Demetrius Proby 15, Ariel Eslava 21.
Quilmes (83): Walter Baxley 25, Federico Marín 15, Tayavek Gallizi 17.
GIMNASIA (Comodoro Rivadavia) 78-BAHIA BLANCA BASKET 82
Gimnasia (78): Nicolás De los Santos 13, Leonel Schattmann 11, Diego Cavaco 13, Byron Johnson 13, Samuel Clancy 16.
Bahía Basket (82): Diego Gerbaudo 10, Matías Nocedal 11, Mateo Gaynor 18, Grady Reynolds 13, Gastón Whelan 13.
La tabla
Peñarol, con 3 juegos más que Regatas, sigue bien arriba con 57.5. Su escolta es Boca con 54.5 (también con 3 partidos más que los correntinos).
El “Fantasma” suma 53 y más abajo aparecen Sionista y Libertad con 49; Olímpico con 48.5.
El puesto 7 es ocupado por Quilmes con 48, y seguido por Gimnasia con 47.5.
El 9 y 10 es propiedad de Argentino y Obras, ambos con 47.
Con ilusiones de reposicionarse: Atenas 46,5 y Quimsa con 45.5.
Si bien no hay descensos, y por ende, no hay presión, muy incómodos Bahía Básket (44), Estudiantes (43), Lanús (38.5) y La Unión (37.5).