Sionista recuperó la paz en “El Templo”: chau a la mufa…
|Sionista cerró -anoche- la serie de choques en Etapa Regular de la Temporada 2013/2014 ante Estudiantes con una victoria (75-63) que vale de consuelo por el registro adverso de 1-3. Fue otra Guerra de Defensas en la cual cinco jugadores del “Celeste” anotaron con doble dígito. Jeremías Sandrini el líder de la rehabilitación. Por la 12ª fecha, jornada de Interparejas, ganaron los líderes. Hoy habrá tres juegos.
En el marco de la 12ª fecha, cruces “Interparejas”, Regatas Corrientes y Peñarol de Mar del Plata alargaron su paso triunfal por Formosa y Junín, afianzándose en la vanguardia con comodidad.
La actividad continuará este jueves con los últimos tres partidos: Quilmes-Bahía Blanca Basket, Boca Juniors-Obras Sanitarias (en Mar Chiquita) y Lanús-Gimnasia y Esgrima.
Sionista se quedó con la ventaja deportiva en caso de igualdad fue Juventud Sionista, que le ganó el derby entrerriano a Estudiantes de Concordia por 75 a 63. Hubo dos momentos importantes en el partido. El primero fue cuando promediaba el segmento inicial, allí Sionista metió un parcial de 14-2 y ganó el cuarto por 23 a 9.
Pese a ello, Estudiantes se repuso del golpe pero en el tercer cuarto otro estiletazo local de 16-3 cuando languidecía el período -y sobre la base de los protagonismos de Hure y Sandrini- resultó letal (61-43).
Así planteado todo, al partido le sobraron diez minutos. Cinco jugadores de Sionista finalizaron en doble dígito.
Crónica de una noche infernal
El “Moisés Flesler” anoche fue una hoguera. Pese a ello, Sionista y Estudiantes se mataron por defender. Tanto se prodigaron por custodiar los cestos que salió otro partido más de alta vocación estratégica, de enorme actitud, de elogiables conductas, pero de muy opaco brillo.
La gente, el público, en especial el que sabe, no quiso sufrir con tanto calor y con un espectáculo mediocre en cuanto al fin original de un deporte NO PLANEADO para ver quién defendía mejor sino quien atacaba con mayor contundencia. Por eso “El Templo” lució semi-vacío y así complicado mantener una estructura profesional tan costosa como lo es la LNB.
El dueño de casa se tomó revancha por las tres caídas anteriores y lo hizo por un margen que le da derechos por sobre su co-provinciano en el caso de un hipotético desempate. Además, superó una racha de 4 reveses que provocaron un descenso en la tabla e inquietaron al cuerpo técnico paranaense.
Sioni arrancó híper concentrado, vehemente, intenso. Por ello pudo ejercer con solvencia la transición aunque en el juego estático se exhibió equilibrado y sabio. El 12-4 de la apertura marcó la senda.
La sagaz y compacta defensa paranaense poniendo acento en los movimientos de Lee Roberts, confundió a los forasteros. Con Estudiantes incómodo fue simple ejercer supremacía a través del oficio de Josh Pittman, Ale Zilli y Gabriel Mikulas.
El 1 contra 1 del escolta-ala extranjero, más el juego “de altos” entre los internos mostró variables ricas para sacar otros márgenes como el 18-6 o el 23-7.
Inexplicablemente, los del Centro Juventud cayeron en la intrascendencia absoluta tras el primer recreo corto. En su zona perdieron consistencia, y en la de enfrente no supieron oponer la mutación defensiva del rival.
Roberts empezó a resolver con mayor sencillez y fue el líder de un lapso de 0-10 que bajó la brecha considerablemente, para situarse en 6 puntos (23-17).
Tanto se motivó el “Verde” de la mano de Nicolás Ferreyra, que sobre el epílogo se puso a 2 y cerró tan solo a 4 luego de estar 16 en desventaja, y el vuelco no fue más concluyente por ciertos apresuramientos en cuanto a lanzamientos perimetrales de los visitantes.
Pittman se puso el equipo al hombro, como demostrando que él no es “EL” problema de este Modelo 2013/2014 de Sionista.
El “Brujo” de Salem – North Carolina se convirtió en el protagonista de casi todas las acciones positivas del anfitrión.
Dentro de un marco técnico pobrísimo, los dos extranjeros brindaron el más exquisito repertorio de una obra gris.
La explosividad no exenta de astucia del pibe Jeremías Sandrini, y en especial la aparición de Daniel Hure fueron factores importantísimos para quitar tanto peso exclusivo a Pittman. El cordobés tributó 8 unidades al hilo y fue el otro gran responsable de quebrar a Estudiantes, tomando 18 de máxima Sionista (61-43).
El fin de la media hora dejó como mensaje que el juego estaba cerrado por más que faltasen 10. Tal cual lo anunciáramos, Estudiantes sintió enormemente la ficha Mayor menos.
Los de Laginestra dieron muestras de un tesón, de un carácter y/o personalidad admirables. Con un fervor ejemplar, fastidiaron a los capitalinos inspirados por Eduardo Gamboa y el “Pitu” Rivero, pero ahí estuvo la sapiencia de Gabo Mikulas para contener las aspiraciones del conjunto concordiense.
Con tres ofensivas por él comandadas se clausuró la historia y Sionista respira aliviado, más allá del calor sofocante que, una vez más, dejó al desnudo lo poco que la dirigencia de la AdeC cuida a los miles y miles de pesos de inversión de las sacrificadas entidades, tal cuales son los profesionales; y el mutismo de una AAJ que NADA HACE por modificar tan cruel coyuntura: la de jugar Liga con semejantes temperaturas, en estadios que necesitan -sí o sí- aires acondicionados.
La síntesis
CENTRO JUVENTUD SIONISTA (Paraná) 75-ESTUDIANTES (Concordia) 63
Sionista (75): Nicolás Aguirre 5, Enzo Ruiz 2, Joshua Pittman 14, Alejandro Zilli 13, Gabriel Mikulas 13 (fi); Mariano Byró 8, Daniel Hure 10, Jeremías Sandrini 10, Pablo Pérez 0, Lucas Goldenberg 0, Carlos Buemo 0 y Alejo Cardoso 0. DT: Sebastián Svetliza.
Estudiantes (63): Nicolás Ferreyra 7, Eduardo Gamboa (x) 10, Facundo Giorgi 2, Lee Roberts 19, Pablo Moya 9 (fi); Cristian Cortés 0, Juan M. Rivero 16, Lucas Noguera 0, Fernando Podestá 0, Rodrigo Perren 0 y José Siebzehner 0. DT: Hernán Laginestra.
Árbitros: Pablo Estévez y Fabio Alaniz. Parciales: 23-9, 34-30 y 61-45. Estadio: Juventud Sionista.
Los mejores
LA UNION (Formosa) 74-REGATAS CORRIENTES 77
La Unión (74): Alejo Montes 13, Luciano González 15, Justin Keenan 21, Damián Pineda 15.
Regatas Corrientes (77): Phillip Hopson 15, Fernando Martina 16.
ARGENTINO (Junín) 75-PEÑAROL (Mar del Plata) 78
Argentino (75): Lucas Pérez 14, Marcos Saglietti 12, Santiago Arese 17, Marcus Melvin 18. Peñarol (78): Facundo Campazzo 12, Adrián Boccia 13, Leo Gutiérrez 21, Martín Leiva 16.
LIBERTAD (Sunchales) 91-OLIMPICO (La Banda) 77
Libertad (91): Diego García 20, Diego Logrippo 21, Hakeen Rollins 22, Jonatan Slider 10. Olímpico (77): Jonatan Machuca 17, Ariel Pau 14, DeAndre Coleman 11, Fernando Malara 13, Mariano García 10.
Tres juegos cierran la 12
Esta noche se cierra la 12ª fecha de la Liga. Hoy, en el partido televisado, jugarán Boca ante Obras, aunque también estarán los duelos de Lanús-Gimnasia y Quilmes-Bahía Basket.
– Boca Juniors (C.A.B.A.) – Obras Basket (C.A.B.A.)
. Horario: 22:00. TV: TyC Sports.
. Árbitros: Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño.
. Estadio: Polideportivo Eva Perón.
– Lanús (Buenos Aires) – Gimnasia Indalo (Comodoro Rivadavia, Chubut)
. Horario: 21:30.
. Árbitros: Diego Rougier y Silvio Guzmán.
. Estadio: Antonio Rotili.
– Quilmes (Mar del Plata, Buenos Aires) – Bahía Basket (Bahía Blanca, Buenos Aires)
. Horario: 21:30.
. Árbitros: Juan Fernández y Rodrigo Castillo.
. Estadio: Once Unidos.
Fotos: Gentileza Par Doble-Prensa Sionista.-