Maran Suites & Towers

Sionista perdió en la línea

Sinceramente, hay algunos aferrado al verso que nos tienen hartos. Que “la defensa”, que “los picks a la bola…”. Viven poniendo argumentos obvios pero omiten análisis específicos o detalles neurálgicos en cada presentación de Sionista. El “Celeste” anduvo por la Patagonia y perdió por bondades ajenas y un defecto propio notable: la falta de eficacia en Libres (53 %). Perdió por 5 y erró 14 lanzamientos desde la línea.

 

Gimnasia Indalo dio muestra de su integridad como local y superó a Sionista de Paraná por 94 a 89, en un cotejo válido por la 25ª fecha de la Liga Nacional de Basquetbol. El escolta David Jackson resultó el goleador del partido con 26 puntos (2/3 de Tres, 6/7 de Dos, 8/8 en Libres y 4 asistencias), bien secundado por Kahiem Seawright (20 puntos, 7/7 en Dobles, 6/6 en Libres, 10 rebotes y 4 asistencias).

 

Sionista cayó en Chubut pese a que sus individualidades no tuvieron una mala noche. De hecho que 6 llegaron al doble dígito. Pero los “Verdes” de Comodoro lucieron más contundentes en lanzamientos de Tres y sobre todo en Libres con 29 envíos y marrados solo 3 contra el 16/30 de los forasteros.

 

El Centro no anduvo mal vía Tiros de Dos (63 % con 29/46), pero en Tiros de Tres convirtió 5/16 (31 %) contra el 8/17 (48 %) del dueño de casa.

 

Gimnasia ratificó su fortaleza como local, cosechando la 17ª victoria en 19 presentaciones en el “Socios Fundadores”, robusteciendo sus chances de meterse en el Top 8 en la recta final de Serie Regular.

 

Si bien tuvieron profunda incidencia las bombas fuera de los 6m75 a cargo de Diego Ciorciari (2/5), David Jackson (2/3), Jason Robinson (1 de 2), Santiago Scala (2/2), y Mariano Byro (1 de 4), o incidieron en el desnivel a favor la mayor cantidad de rebotes y la más fluida administración de los pases, resultó clave que solo Robinson falló 2 veces en Libres,u Orletti lanzó uno y erró),  sus compañeros no desperdiciaron los lanzamientos desde la línea y desde allí sentenciaron la historia.

 

Luis Cequeira derrochó 4 (0/4), Ale Zilli 3 (4/7), Jaime Lloreda 2 (5/7), “Chuzito” González 2 (4/6) y Matías Sandes también 2 (0/2). Josh Pittman erró uno (3 de 4).

En el “Socios”, el Svetliza Team alternó pasajes tan intrascendentes como estériles, con otros lapsos adecuados a su REAL nivel, llegó a perder por 19 puntos. Con mucha garra, con ese carácter que le pedimos esgrima con mayor constancia, se puso a tiro pero no le alcanzó el tiempo y sucumbió ante el poderío reconocido de los sureños.

 

Con un esquema defensivo que causó fastidio a los locales, Sionista comenzó dominando las acciones del primer período pero todo lo bueno plasmado en la custodia de su cesto, se despilfarró en ataque.

Por eso es que TANTO insistimos con las deficiencias ofensivas de un MUY irregular Centro Juventud, del cual algunos se llenan la boca priorizando lo defensivo por sobre el ataque.

 

En Comodoro, el “Celeste” revalidó NUESTRA teoría: podés defender bárbaro, pero si no metés la pelotita en el aro, ESTÁS EN EL HORNO.

 

Gimnasia NO fue el del “sello” defensivo típico de Volcan Sánchez. ¡Le anotaron casi 90 puntos!!! Pero supo encestar 94. Punto y aparte. Basta de retórica fácil muchachos…

 

Ya lo sabemos… Que te anoten 94 NO ES BUENO. En sí es una MONUMENTAL OBVIEDAD. ¿Pero y si no se hubiesen errado CATORCE LIBRES??? O… ¿Y si Gimnasia fallaba NO SOLO TRES tiros desde la Línea?

 

Por qué no también… ¿Y si convertíamos tres triples más? NO FUE UN PARTIDO DE PLANILLAS PAREJAS. Ahí sí se puede apelar a hablar de la incidencia DEFENSIVA pues un par de errores te dejan con las manos vacías.

 

¿Y si reflexionamos que el Triunvirato de Extranjeros local dio 59 puntos (63 % de las unidades totales del equipo), contra 36 del trío foráneo visitante (40 %)???

 

Pero volvamos a los 10 iniciales. Ganó Gimnasia 20-16 sin jugar mejor que su rival. Aún más… Pudo terminar con uno de brecha, pero Jackson clavó una bomba de alto impacto en el cierre.

 

Los 20 de GyE revelaban una correcta defensa paranaense. No mal. Pero los 16 propios sí desnudaban una ofensiva improductiva.

En el 2° sí se acentuaron las inestabilidades y/o debilidades defensivas del Centro, afuera y adentro.

Gimnasia, de la mano de Ciorciari, ganó mucha fluidez con la inclusión de Orlietti. Pero hubo un detalle del que nadie habla: la fricción y la imprecisión dominó a la jerarquía técnica, y en esa vorágine, en esa aspereza se sintió más confortable el anfitrión que se fueron a los vestuarios con 13 de luz (44-31) con un 24-15 preocupante para Coach Svetliza.

 

Del recreo largo salieron más lúcidos los de Volcan, con alta eficiencia externa de la Sociedad Jackson & Robinson y el complemento perfecto interno de Seawricht, tomando rápidamente 20 de ventaja.

 

Con más fervor que claridad, Sionista se despertó para inquietar vía Cequeira, Sandes y Lloreda, aunque bastó un Time Out de Volca, cuatro gritos, y retomó la calma para afrontar la última etapa con 11 de ventaja (67-56) más allá del 23-25 positivo para los forasteros.

 

David Jackson revalidó sus pergaminos pero en los visitantes creció notoriamente la dinámica defensiva, más la cotización del “Chuzito” González, más contribuciones de Zilli y Lorrenzo Wade, para conseguir un descuento inesperado y ponerse en juego a un minuto del epílogo.

 

Jackson afianzó su rol de verdugo generando cinco de ventaja. González probó de tres muy apremiado y la pelota ni siquiera rozó el aro causando impotencia total para los de Paraná que le hallaron la vuelta al juego tarde (27-33 en el capítulo) para perder por 94-89.

 

La síntesis

 

Gimnasia Indalo (94): Diego Ciorciari 10 , David Jackson 26, Jason Robinson 13, Diego Romero 4 y Kaheim Seawright 20 (fi). Santiago Scala 8, Pablo Orlietti 6, Marcos Nóbile, Mariano Byró 7. DT: Miguel Volcan Sánchez.

 

Sionista (89): Luis Cequeira 10, Luciano González 14, Abdul Pittman 15, Carlos Sandes 14 y José Lloreda Ferrón 15 (fi) Alejandro Zilli 12, Daniel Hure 3. Jeremías Sandrini, Nicolás Agasse, Lucas Goldemberg y Lorrenzo Wade 6. DT: Sebastián Svetliza

Parciales: 20-16/44-31 (24-15)/67-56 (23-25)-94-89 (27-33). Estadio: Socios Fundadores. Árbitros: Fabricio Vito y Julio Dinamarca.

 

Otros resultados

 

LANUS (Gran Buenos Aires) 71-REGATAS CORRIENTES 58

UNION PROGRESISTA (Villa Angela) 104-PEÑAROL (Mar del Plata) 111 (98-98)

ATENAS (Córdoba) 93-QUIMSA (Santiago del Estero) 78

ARGENTINO (Junín) 85-OBRAS SANITARIAS (Capital Federal) 77

OLIMPICO (La Banda) 74-LIBERTAD (Sunchales) 67

GIMNASIA Y ESGRIMA (Comodoro Rivadavia) 94-JUVENTUD SIONISTA (Paraná) 89

LA UNION (Formosa) 76-ESTUDIANTES (Bahía Blanca) 67

 

La tabla

 

Producto de 17 triunfos y solo 6 derrotas, se mantiene como líder Regatas con 51.5 puntos. Peñarol es el escolta con 50 (14-9). Medio punto menos tiene Boca (16-7). Con 24 partidos (13-11), Atenas completa el Top Four, pero Lanús suma 46.5 con 3 juegos menos que los de La Docta (14-7).

Ya en zona media, Argentino es la grata sorpresa con 46 puntos (12-11) compartiendo posición con Olímpico (11-12).

Preocupados porque pasan las fechas y no escalan: Gimnasia 45 (12-11) y Libertad 45 (10-13).

Sionista quedó relegado al 10° peldaño con 44.5 (11-12), acechado por Quimsa 44 (11-11).

En sector de incertidumbre, Estudiantes 43 (10-13), y Obras 42 (10-13).

En el grupo de peligro en perder la categoría, 9 de Julio con 40 (8-15), La Unión 39 (8-15) y Progresista 38 (6-17).

 

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X