Maran Suites & Towers

Sionista-Peñarol: ¿quién absorbe mejor las bajas?

A las 20.30, tempranito para ser un sábado ya estival, Sionista recibirá a Peñarol de Mar del Plata por la 4ª fecha de la 2ª fase. La llegada del campeón se da ésta vez con bajas pero el dueño de casa también padece ausencias. Dirigen Diego Rougier y Mario Aluz.

 

Si bien Peñarol no tendrá en plenitud a Martín Leiva (una tendinitis en el bíceps de brazo derecho) ni a Selem Safar (desgarro en el bíceps femoral de la pierna derecha), Sionista aún sufre por las rehabilitaciones de Luciano González (desgarro) y Alejandro Zilli (esguince de tobillo).

Por eso, la INCÓGNITA de relieve es cual de los dos equipos sufrirá más las inasistencias.

 

Los “Milrrayita” necesitan salir de una serie adversa de tres caídas, mientras que los anfitriones buscarán otro éxito tras la reivindicación por tele ante Weber Bahía.

 

El antecedente de relieve es que en el “Moisés Flesler”, en seis partidos, Peñarol registra una sola victoria y cinco derrotas.

 

El pivote Martín Leiva NO ESTÁ DESCARTADO, pero sufrió una tendinitis en el bíceps de su brazo derecho en la caída del último jueves ante Regatas Corrientes y Hernández difícil que lo sacrifique a ésta altura de la temporada con tanto aun por jugar.

 

Pero como si fuera poco, Facundo Campazzo arrastra una tendinitis en su hombro y Matías Ibarra, una lesión parcial del ligamento colateral interno de su rodilla derecha.

 

Por añadidura, es muy probable que Peñarol otorgue mayores ventajas que su oponente, en especial en la segunda etapa cuando comienza a sentirse el desgaste.

 

Peñarol ganó sólo una vez en la historia en Paraná ante Sionista. Fue en la noche del 12 de enero de 2011, cuando se impuso 76 a 67 con 21 puntos de Nicolás Lauría. Hoy hallará un adversario distinto que, más allá de las bajas de Zilli y “Chuzito” González, frente a los bahienses tiró algunos signos de repunte en cotizaciones individuales.

 

El equipo de La Feliz es temible en casi todos los rubros. Está 1° en Puntos Convertidos, Triples Anotados, Asistencias, Recuperos y Valoración.

Se encuentra 2° en Rebotes Totales, 2° en Rebotes Defensivos, a su vez, 4° en Tapas y 6° en Rebotes Ofensivos.

 

Su Talón de Aquiles es la falta de eficacia en Tiros de Dos y el 4° lugar en Pérdidas.

 

Sus principales figuras son Campazzo (el máximo robador y asistente hasta hoy, como quien más bolas perdidas acumula), David Teague (el escolta de Indiana es uno de los Top 20 en la Tabla de Goleadores), Marcos Mata (uno de los mayores tripleros del Torneo), y Leo Gutiérrez (no requiere Carta de Presentación éste ASTRO extraordinario). Los cuatro serán SEGUROS titulares. La duda reside en quien suplirá abajo a Leiva: el zarateño Lisandro Rasio, el ala-pivote de Mississippi Thomas Terrell, o el centro porteño 2m05 Fernando Podestá.

 

Matías Ibarra queda como sustituto de Campazzo y el juvenil alero correntino, Julián Morales, será el recambio para el puesto de alero.

 

Por Sionista, se espera que Cequeira lidere con CONGRUENCIA, que penetre, que rompa, que corra, pero que INTERPRETE con sapiencia que ÉL es el base, el conductor y  se lo necesita CRITERIOSO.

 

También se aguarda ver tan CONTUNDENTE a Josh Pittman, tan ENCHUFADO a Matías Sandes, tan MOTIVADO a Jaime Lloreda y tan REGULAR (como imprescindible) Daniel Hure.

 

Respecto a Nate Miller, es elocuente que, mientras no esté Luciano González, dará una buena mano. Cuando retorne el “Chuzito”, habrá que evaluar la chance de pedirle a los jueces jugar con 2 o 3 pelotas por la superpoblación perimetral. El estadounidense APROBÓ con MUY BUENO su primer examen.

 

Párrafo aparte para los pibes Nico Agasse, Jere Sandrini y Lucas Goldemberg (de quienes se espera siempre tributen sus granos de arena) como para un Alejandro Spalla que volvió a quedar en deuda ratificando que le sigue costando la readecuación a la categoría.

 

En síntesis… Lindo partido en Monte Caseros y Carbó. Atrayente. Aun con las 4 bajas detalladas. Un espectáculo de primer nivel.