Maran Suites & Towers

Sionista-Peñarol: misión casi imposible

A las 9 de la noche, Diego Rougier y Mario Aluz abrirán el juego postergado de la 2ª fecha, 2ª fase, entre Sionista y Peñarol de Mar del Plata. El actual monarca llega al estadio de calle Carbó y Monte Caseros buscando la punta. El team de Sergio Hernández pretende usufructuar la racha adversa del dueño de casa que no gana desde el 21 de noviembre. Televisa TyC Sports.

Desde aquel 81 a 77 sobre La Unión, Sionista no cosecha alegrías. Exactamente a partir de la fecha 13 (sí, sí…el fatídico número), los del Centro perdieron totalmente la alegría. Hasta ese juego con 9 de Julio la campaña había sido irregular con buenas y malas en su cancha, aunque con esterilidad absoluta fuera de Paraná.

Y fue 68-85 en Río Tercero como luego marcar el récord aciago de convertir solo 40 puntos contra los 64 en La Bamba frente a Olímpico.

Ya en 2ª fase: 82-89 en Paraná vs. Monte Hermoso: 71-84 en Santiago vs. Quimsa; 79-92 vs. Atenas en Córdoba; 55-85 vs. Obras en el gimnasio del Centro; y 83-91 vs. Gimnasia en el estadio de Monte Caseros y Carbó.

Con éste detalle, suena redundante el reafirmar que el Centro es el único club de Liga a sin sumar satisfacciones en ésta nueva etapa.

Sí… Son siete los partidos de resultado negativo hasta llegar a ser el peor equipo a ésta altura del certamen.

Y en ésta situación recibe a los marplatenses que arribaron a Paraná con la meta de reconquistar la punta, como de mantener la buena racha afuera de La Feliz, la cual se estira a ocho presentaciones exitosas.

El juego corresponde a la 2ª fecha de la 2ª fase y fue postergado por la participación del “Milrrayita” en la Liga de las Américas.

Pese a los dos reveses sucesivos de viernes y domingo pasados, los de Svetliza tiraron síntomas de comprometerse más con ésta cruel y/o cruda realidad.

Sirvió y mucho el sinceramiento de su head coach como la autocrítica admitida por algunos jugadores que se despojaron de cualquier signo de soberbia y reconocieron estar lejos del nivel que se esperaba, tanto en lo individual como en el aporte de cada uno a lo colectivo.

Por ello, si bien se acentuó ante Obras el pesimismo y de alguna forma un incipiente estado de crisis anímica o motivacional, la insatisfacción al hundirse en el abismo de la tabla promovió un “click”, tarde pero seguro, que deparó el domingo jugar con otro nivel de actitud.

No alcanzó y Gimnasia, con más orden y hasta con más sagacidad, tomó provecho de los desaciertos como de las carencias de éste Sionista Modelo 2010/2011 que no obstante se retiró aplaudido pues había recuperado la memoria en cuanto a eso de meter intensidad o poner las agallas suficientes en pos de no dejarse apabullar por el adversario.

Y ese comportamiento también impactó en el seno del grupo donde ya no se vio el relax de otras noches, apreciándose una gestualidad más acorde al difícil momento por el cual se atraviesa.

Con esa evolución en lo actitudinal se aguarda a Sergio Hernández y sus campeones, que tienen el mejor récord de la Liga. Suman 16 victorias y soportaron sólo 2 traspiés.

Sebastián Rodríguez, Kyle Lamonte, Marcos Mata, Leo Gutiérrez y Martín Leiva serán seguro los titulares visitantes, quedando en el banco Facundo Campazzo, Ale Diez, el “Colo” Reinick, Nicolás Lauría y Selem Safar, cada uno listos para cambiar tendencias.

No cuesta nada el ilusionarse con que Sionista consolide el repunte. Será harto complicado, digamos que casi imposible, dependiendo mucho de jugar correctamente en el 100 % de la noche. O sea, no cometer equivocaciones. Pero la fe en una sensible mutación se mantiene inalterable.

Cambios?… Muy, pero muy probable es que se efectúen pruebas en la Liga de las Américas y como ya dijimos se atacaría un puesto nacional perimetral (preferentemente 1/2 ) y la plaza de Clee Brown en el caso que ésta noche no se vislumbre un cambio ostensible en el protagonismo del estadounidense.

Nombres?…Merced a diálogos vía Facebook y Twitter con amigos del básquet, obtuvimos data de un pequeño grupo -potencial- de nacionales donde hay tres apellidos de enorme jerarquía con últimos o aún actuales pasos por el básquet ibérico, pero uno de ellos es carísimo (digamos inalcanzable) y los dos restantes aún forman parte de dos equipos en la LEB española, de hecho uno arregló a fin del 2010.

Idem, hay dos que suenan pero militan en equipos de la Lega italiana.

A su vez, hay un 1-2 y un centro que están jugando en Brasil quienes evalúan el retorno. Pero todo esto que describimos solapadamente no tiene el más mínimo asentimiento oficial.

En cuanto a la ficha foránea, si bien se espera más de Brown, se indaga por un 4/5 que colabore abajo sin dejar de tener soluciones saliendo de las pintadas.

Reiteramos, el banco de pruebas estará en Puerto Rico allí se decidirá si hay uno, dos o hasta tres cambios. Mutación habrá, sin dudas y lo paradójico es que algunos clubes de Liga esperan el desarme de Sionista para reforzarse ellos con lo que desheche Sebastián Svetliza.

Fotos del CJS: Mariana Bourband.-