Maran Suites & Towers

Sionista le ganó a una de las peores versiones de Libertad en la última década

Después de cinco derrotas consecutivas Sionista volvió a sonreír. En Paraná derrotó a un debilitado Libertad (sin Lee Roberts) por 81 a 59, a quien enfrentará de nuevo el domingo en Sunchales, y sueña con poder evitar la Zona Permanencia. El team de Volcan Sánchez quedó a 2 puntos de Instituto con 4 en juego. Shaquille Johnson, con 21 puntos y 6 rebotes, fue el MVP de la noche en el “Flesler”. Regatas venció en Corrientes a Olímpico de La Banda por 89 a 81. Ferro sorprendió a San Lorenzo vapuleándolo en el “Etchart” por 82 a 55.

 

Los 4 minutos iniciales del partido fueron parejos. García y Johnson marcaban la senda desde el perímetro local, Massie dañaba adentro.

Barrios (fiel a su tiro de Tres) y Araujo abajo impedían que el dueño de casa tome mayor hegemonía.

 

Entre el minuto 5 y el 8 se empezó a gestar la superioridad anfitriona. Con 4/4 desde la línea a cargo de Johnson Sionista tomaba distancia primaria de 6 unidades.

Si bien Brussino intentaba achicar, entre García y Goldenberg promovieron margen de 9 pisando el minuto 8, en tanto que más allá de otro triple de Barrios, Johnson anotó doble y bonificación para estirar la ventaja a 9 (19-10), precisamente a los 9 minutos de este primer chico.

 

Brussino y Giorgi pusieron cifras definitivas con un 21-12 inobjetable, encestando casi el 50 % de los puntos Shaq Johnson (10). Barrios (con 6) había sido el más eficiente de la visita.

 

De movida, en el 2°, ventaja de 11 con doble de Johnson (23-12).Brussino y Vildoza procuraron levantar la baja cotización sunchalense. Hure devolvió con bola de Tres y Vildoza respondió con idéntica arma, pero Pau en la siguiente posesión también dañó fuera de los 6m75. En 3 minutos se consolidaba diferencia de 10.

Vildoza insistió, no obstante los jueces pitaron una falta absolutamente inexistente de Cerutti cuando lanzaba de Tres Goldenberg, y en la línea el pibe metió 3/3. Esto, sumado a 4 puntos sucesivos de Massie ampliaron a 15 la brecha restando poco más de 4 minutos y medio para el pase a vestuarios (36-21).

 

Vildoza seguía siendo lo más trascendente en el team de Muller, aunque Hure con 5 al hilo y Sandrini de Tres generaban máxima de 20 con 2 y medio para el fin de la primera parte del partido (44-24).

Saglietti y Cerutti buscaron reducir semejante castigo y Sandrini logró hacer olvidar la ausencia de García. El período terminó 25-17 y el global 46-29.

 

Un dato saliente: el banco de Sionista había otorgado 16 puntos (8 de Hure, 5 Sandrini y 3 de Pau), por ende, casi el doble que los titulares. De hecho García y Giorgi se quedaron Bajo 0.

Algo similar sucedía con Vildoza, aportando 10 desde la banca. Araujo, Barrios y Vázquez sin puntos entre los iniciales, durante este tiempo.

 

Del recreo largo llegó algo distendido Sionista. Si bien Johnson marcó un doble, entre Araujo, Vázquez y Barrios pusieron parcial de 0-7, convirtiendo el tablero con un 48-37 que daba expectativas a Libertad.

Giorgi cortó la sequía; Sandrini se contagió y lanzó una bomba de Tres, mientras que Massie con doble devolvieron 7-0 y Sionista arriba por 18 (55-37).

 

Brussino quiso aparecer y liquidar la media hora con victoria parcial sunchalense, aunque Johnson con doble y premio, dejó las cosas 12-11 y el tablero general 58-40.

Johnson de nuevo había sido el más importante del dueño de casa. Correcto Sandrini manejando el quinteto. Vildoza perdió por completo protagonismo y se dejó anular por la consistente defensa entrerriana.

 

En el último cuarto Pau puso las cosas 60-40. Pleito casi resuelto. Claro que Vildoza intentaría la revancha por el Bajo 0 propio del 3° y junto a Cerutti, Barrios y Brussino propició un 2-7 sobre el minuto 4.

Daba la sensación que Sionista caía en lagunas y Libertad con muy poco conseguía reducir los efectos de la paliza.

 

Hure cortó esterilidad con triple, y Barrios le devolvió gentilezas. Hablando de Barrios, restando 4’45” fue expulsado por insultar a Estévez. Pau con 2/2 estableció de nuevo brecha de 18 y en segundos se fue por 5 faltas Araujo (a Massie quien con 2/2 repitió luz de 20).

Telón anticipado. Lo que restaba era saber por cuánto. Hasta el mismo Facundo Muller se dio cuenta que así, sin Roberts, sin Barrios, sin Araujo, con individualidades muy por debajo de su nivel, y un arbitraje netamente localista, sería un milagro revertir la aciaga tendencia.

 

En la última mitad Saglietti disimuló una producción muy discreta, Johnson, Sandrini y Jasen apuntalaron parcial de 7-1 y la ventaja pasó a ser de 24 (77-53). Restaban 2 y medio. Confirmada victoria del último de la Conferencia Norte.

Lo demás, es anecdótico. Puntos de Vildoza, Giraudo y Reynoso por el vencido; Goldenberg y Jasen (su mejor pasaje del encuentro) por el vencedor.

En el amanecer de este viernes les anticipamos los números de mayor relieve en http://cuestionentrerriana.com.ar/sin-roberts-libertad-no-fue-nada-sionista-domestico-a-los-gatitos/

 

Pero nos quedó algo pendiente… ¡Qué mala noche de figuras como Saglietti, Cerutti o una pieza vital como Alloatti! De hecho, éste último jugó solo 12 minutos y el “Bebo” Cerutti estuvo en cancha 11 minutos.

Con tan mediocre labor de estos prestigiosos valores nacionales, y tan pobre gestión de los extranjeros Araujo y Vázquez, sin Roberts y ahora Barrios expulsado, es imposible revertir un futuro negro para los de la Cuenca Lechera Santafesina.

 

Anoche, a la madrugada, hablábamos con un par de colegas de otras provincias y no podían creer cuánto daño causó la partida abrupta de Lee Roberts.

Yo les brindé un apunte que ahora compartimos con Uds. y va dedicado a quienes pretenden hacer creer que lo de Sionista fue “un partidazo” y hay que tirar manteca al techo por “la riqueza estratégica…”, “el planteo táctico…”, “la defensa…”, y bla bla bla…

 

1/10/2015: Sionista 86-Libertad 88: en el ganador, Lee Roberts 22 puntos, 9/11 de Dos (81 %), 7 rebotes; Phil Hopson 13 puntos, 7 rebotes, 9 asistencias; Tony Washam 10 puntos, 10 rebotes; Alejandro Alloatti 15 puntos, 5/6 de Dos (83 %), 1/1 de Tres (100 %), 2/3 en Libres (67 %), 7 rebotes.

 

26/11/2015: Libertad 90-Sionista 71: en el vencedor, Roberts 20 puntos, 5/8 de Dos (62 %), 3/6 de Tres (50 %), 1 de 2 en Libres (50 %) y 8 rebotes; Richard Chaney (x Washam) 16 puntos, 2/3 de Dos (67 %), 4/8 de Tres (50 %) y 5 asistencias; Hopson 11 puntos, 2/3 de Dos (67 %), 2/4 de Tres (50 %), 7 rebotes y 6 asistencias; Alloatti 12 puntos y 5 rebotes.

 

Bueno… ¿Pueden leer estos números? Comparemos… Roberts se fue… Dejó a Libertad sin 20 puntos de promedio. Hopson no está más, o sea 12 puntos de promedio, entre Chaney/Washam que tampoco están, tenemos 13 de promedio, y por último Alloatti, 13.5 de promedio en los dos primeros encuentros.

¿Y ahora…? Araujo 5 puntos… Vázquez 2 puntos… Alloatti 0 puntos y muy poca presencia. Anexemos otra vez la partida de Roberts sin haberse cubierto siquiera esa plaza. ¿Cómo no ganar Sionista???

Ya destacamos el carácter de INCUESTIONABLE que tuvo el triunfo paranaense. Sí, por momentos se defendió MUY BIEN. Sobre todo hubo una ostensible crecimiento en el despliegue actitudinal hasta para romper cortinas del adversario.

 

Pero hay que repasar la planilla para detectar que los números no son magníficos. Simplemente fue MÁS que su oponente y supo aprovechar esas debilidades. Nada más que eso. Ah… Perdón… ¿Qué van a decir ahora de los árbitros? Lo de Estévez y Alaniz fue muy benévolo con el dueño de casa.

Y sí… Sionista terminó con más faltas que Libertad. Es verdad… Pero se tragaron el pito en muchas más, en cambio el celo de darle al anfitrión “la dudosa” fue muy elocuente.

 

Nos podemos alegrar que de vez en cuando Sionista vuelva a sentirse, como supo hacerlo años atrás, fuerte en su feudo. Pero está bueno ser mesurado, prudente. HUMILDE. Volvió a ganar Sionista. Pero sigue ÚLTIMO. Y le ganó a un rival ultra diezmado. Nada más que eso.

 

La síntesis

 

SIONISTA (Paraná) (20-32) 81-LIBERTAD (Sunchales) (29-25) 59

Sionista (81): Reynaldo García 4, Lucas Goldenberg 8, Shaquille Johnson 21, Facundo Giorgi 4, Christopher Massie 12 (fi); Daniel Hure 11, Jeremías Sandrini 11, Ariel Pau 6, Emilio Domínguez 0, Juan Jasen 4, Martín Gómez 0. DT: Miguel Volcán Sánchez.

Libertad (59): Juan Brussino 11, Marcos Saglietti 6, Sebastián Vázquez 2, Pablo Barrios 13, Guillermo Araujo (x) 5 (fi);  José Vildoza 15, Mariano Ceruti 3, Alejandro Alloatti 0, Gonzalo Sotelo 0, Nicolás Reynoso 1, Nicolás Giraudo 3, Laureano Zalio 0. DT: Facundo Müller.

Árbitros: Pablo Estévez y Fabio Alaniz. Parciales: 21-12, 46-29 y 58-40. Estadio: “Moisés Flesler”.

Fuente: Prensa LNB – Cecilia Zacarías.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X