Maran Suites & Towers

Sionista implacable en Santiago

Sionista jugó mejor que en Sunchales. Hubo reacción tras el castigo soportado ante Libertad. La clave fue, a partir de una defensa tan dinámica como consistente, saber aprovechar los groseros defectos de un Quimsa desequilibrado. Por la 18ª fecha de la 2ª fase, el Celeste se impuso 73-80. Mejoró la imagen de Lorrenzo Wade. Otra positiva noche de Luciano González.

 

La “Fusión” sufrió su tercera derrota consecutiva en el “Ciudad”, repitiendo las enormes concesiones otorgadas ante Boca y Regatas.

El team de Fabio Demti fue vapuleado en el tercer chico por un rival que anotó en esos 10 minutos 34 puntos. La gente no ocultó su desagrado.

 

Luciano González volvió a ser figura determinante con 16 puntos, 1/3 de Tres, 4/5 de Dos, 5/6 en Libres y 3 rebotes.  Claro que ésta noche tuvo en Junior Cequeira un base mucho más participativo, no tan cerrado en acciones anárquicas, aportando 14 puntos con 6/12 de Dos, 2/3 en Libres, 6 rebotes y 4 asistencias.

 

Por su parte, Lorrenzo Wade tributó 13 puntos, 1/1 de Tres, 4/6 de Dos, 2/2 en Libres y 3 rebotes, redondeando una tarea mucho más convincente que lo demostrado en Sunchales.

 

Otra pieza clave fue Daniel Hure con 8 puntos, 2/3 de Tres y 2/2 en Libres.

Ale Zilli y Jaime Lloreda tuvieron un buen principio, pero poco a poco perdieron trascendencia.

 

Abdul Josh Pittman volvió a dar algunos puntos valiosos (9), pero con 2/8 de Campo. Algo similar le ocurrió a Matías Sandez, con 9 puntos y 10 rebotes, aunque con promedios discretos.

 

Lo mejor de Sionista estuvo en el 23/41 de Dos (56 %) y el 19/25 en Libres (76 %), más los 39 rebotes bajados. El 5/13 de Tres y las 22 pérdidas fueron el punto flojo.

 

De la mano de Junior

 

Dentro de la paridad de un primer capítulo con defensas apremiantes e imprecisiones de todo tipo, Sionista halló brechas y rachas suficientes como para inclinar levemente la balanza a su favor, sustentando su leve supremacía en los rompimientos de Luis Cequeira y el peso interno de Jaime Lloreda.

 

El local fue sensiblemente irregular en el procedimiento ofensivo, con decisiones apresuradas y obviamente bajos porcentuales, apoyándose en el entrerriano Sebastián Vega para disimular una elocuente esterilidad en el ataque e inestabilidad defensiva e incomodar a la visita con un lapso de 7-0 en menos de 2 minutos.

 

Junior interpretó que su equipo necesitaba un líder y corrigió el rumbo a tiempo, acompañado por Josh Pittman y Alejandro Zilli quienes con oficio lograron rectificar el destino, acreditándose el cuarto inicial por 12 a 14.

 

En el desorden, ganó Quimsa

 

Ya en el 2° chico aumentaron las inseguridades, las vacilaciones, las fallas. Pérdidas y malas selecciones provocaron una caída notable en la calidad del juego.

Entre tanta confusión, el anfitrión no dejó de apelar al tiro exterior. La visita siguió haciendo daño abajo.

 

La llegada de Williams reforzó la gestión interior y fue variable ofensiva para crear mejores espacios a Diego Lo Grippo, Jimmy Baxter más destellos de Javier Mojica. Con este Triunvirato, Quimsa produjo un vuelco en el trámite.

Sionista perdió fluidez, y volvió a caer en las resoluciones singulares, perdiendo la línea colectiva y así la coherencia, permitiendo que los santiagueños se vayan a los vestuarios arriba por 9 (31-22) con un 19-8 que alarmaba a Svetliza.

 

Apagón chacarero

 

Quimsa volvió del vestuario apagado. Desconcentrado. Errático. Luego de sacar 11 de luz los orientados por Demti cayeron en una laguna profunda y Sionista no perdonó.

Cequeira, Wade y Sandes marcaron la senda de la recuperación para los de Entre Ríos, anexándose el “Chuzito” para rematar una etapa en la cual los locales se cayeron a pedazos pese a los buenos propósitos de Mojica o Lo Grippo, y no solo incurrieron en desaciertos u oscilaciones marcadas en lo técnico, sino que perdieron la compostura en lo psíquico.

 

Un asombroso 17/34 dejaba el tablero previo al último chico 48-56.

 

Hure, siempre listo

 

Como ya ha ocurrido en otras noches, Daniel Hure irrumpió en escena para colaborar con triples y contagiando buenas vibras. Al cordobés se le adosaron González y Wade como pretendiendo demostrarle el nuevo extranjero a su coach que acertó en el haber confiado en su capacidad y oficio.

Quimsa era un cúmulo de impotencia y así los del Centro Juventud tomaron 16 de ventaja con 8 minutos por jugar.

 

Baxter se hizo cargo y con dos misiles más una volcada achicó el margen colocándose a 7, pero el 11-0 no bastó. Sionista supo controlar la amenaza y con el hándicap cosechado en la tercera parte liquidó la historia para retornar a la capital entrerriana con otro semblante.

 

Reflexión

 

Hemos elogiado distintos segmentos en el rendimiento de Sionista, pero es una imbecilidad no admitir lo MAL que jugó Quimsa. El 29 % de Tres, el 38 % de Campo, y el 68 % en Libres lo remarca. Más aun… Solo 6 asistencias y 14 pérdidas.

 

Baxter y Lo Grippo resultaron las fichas de mayor contundencia pero con 46 y 36 % respectivamente en lanzamientos de Cancha.

 

Si le consignamos que Tintorello marcó solo 2 puntos, Williams 6 y Villares 7, se refuerza la idea que Sionista defendió muy bien, y La Fusión  jugó MUY MAL.

 

La síntesis

 

QUIMSA (73): Nicolás Aguirre 8, Javier Mojica 12, Sebastián Vega 9, Diego Lo Grippo 12 y Damián Tintorelli 2 (fi ); Eduardo Villares 7, Jimmy Baxter 15, James Williams 6, Lucas Picarelli 2. DT: Fabio Demti.

 

SIONISTA (80): Luis Cequeira 14, Luciano González 16, Joshua Pittman 9, Matias Sandes 9 y Jaime Lloreda 4 (fi ); Alejandro Zilli 7, Lorrenzo Wade 13, Daniel Hure 8, Eduardo Spalla 0, Nicolás Agasse 0. DT: Sebastián Svetliza.

Parciales: 12-14, 19-08, 17-34 y 25-24. Árbitros Fernando Sampietro y Sergio Tarifeño. Estadio:  “Ciudad”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X