Maran Suites & Towers

Sionista debe ser fiel a su convicción

La Unión de Formosa, que viene de sumar una caída impensada en el Interparejas ante un golpeado Progresista, será hoy el examinador de un Sionista que necesita imperiosamente plasmar en hechos las palabras de sus jugadores a los medios. El juego por la 13ª fecha de la 2ª fase, arranca a las 21.30 con arbitraje de Alejandro Chiti y Silvio Guzmán.

 

Por primera vez en un anuncio de Cuestión Entrerriana, NO EMITIREMOS OPINIÓN. Solo apelaremos a reproducir textualmente expresiones de dos protagonistas de esta campaña. Para que no quede duda de cómo debería jugar Sionista con REGULARIDAD y que las palabras no se las lleve el viento, o peor aun, se diga una cosa y se actúe de otra forma.

 

Así debe actuar Sionista según conceptos de Luis Cequeira, vertidos luego del triunfazo en Corrientes: “tenemos que jugar con una defensa dura, elegir bien el pase, estar tranquilos, no tomar malas decisiones ofensivas”.

De acuerdo a los preceptos de Junior: “Tenemos un equipo donde cualquiera puede anotar, tanto los iniciales como los que vengan de atrás. Mientras cada uno siga entendiendo su rol y lo pueda ejercer, vamos a seguir logrando que el equipo se fortalezca. Hay noches donde van a estar mejores algunos compañeros y hay que aprovecharlos, y todo el equipo tiene que saber para quien jugar en ofensiva. Y defensivamente tenemos que ser un bloque, ahí no se negocia, todos tenemos que estar al 110 por ciento físicamente y mentalmente para el equipo. Hay momentos para unos y momentos para otros dentro del equipo, y eso es algo que el grupo creo que lo entendió y por algo se jugó así”.

 

Sobre el futuro aseveró: “Nos quedan dos rivales que son muy duros, con distinta filosofía de juego. Pero estamos de local, no podemos dejar pasar la oportunidad de quedarnos con los puntos en casa y más que nada es una buena chance para seguir con el ritmo de juego que venimos trayendo y el estilo que estamos encontrando, que es lo queremos”.

Por su parte, el goleador de la última noche en Corrientes, confesó: “estamos muy lejos del lugar donde queríamos estar hoy antes de empezar la temporada. Tenemos que demostrar que no fue casualidad lo que hicimos en Corrientes. Fuimos a Buenos Aires a jugar con Obras que venía último y nos sacaron 20 así que no podemos relajarnos y tomar los dos partidos en Paraná con la seriedad como si fuera Regatas. Ellos vienen con necesidades y también van a querer ganar por eso tenemos que dar todo y cerrar el año de la mejor manera. Soy muy optimista y por más que hayamos estado en la 11ª posición, sinceramente nunca miré la tabla de abajo y tampoco se me cruza por la cabeza perder los dos partidos en casa. Venimos de un gran triunfo y ahora no vamos a regalar los partidos como local”.

 

En cuanto a si debe consolidar Sionista de aquí en más la defensa, el “Chuzito” coincidió con nuestra visión: “La defensa y el ataque porque si bien nos han marcado mucho incidió porque tomamos malos tiros y nos agarraron de contraataque. Por eso es mix de todo un poco”.

Pedimos a nuestros fieles lectores que no se ofendan por no profundizar la línea Editorial. Apostamos a darle crédito (una vez más…) pero hoy de modo enfático, a la expresión propia de los jugadores. Tantas veces hemos dicho cómo debe jugar Sionista que optamos por exaltar la convicción, el dogma interno. Lo que se piensa en el seno íntimo de éste irregular, muy discontinuo plantel. O sea… Resaltamos, exponemos, la creencia, el postulado de cada jugador. Si así no lo hicieren, su coach, dirigencia y público os lo demanden…

 

El rival

 

La Unión cambió técnico, dos extranjeros, y sigue a los tumbos. Con momentos auspiciosos y otros de profunda intrascendencia. Como lo ocurrido en el “Carlos ‘Mono’ Lobera” de Villa Ángela donde Progresista le ganó con plantel diezmado.

Un excelente base como el repatriado Nico Gianella reafirmó notorias intermitencias en su rendimiento, desde el banco solo Terrence Shannon llevó soluciones, en tanto que entre los titulares el único “derecho” fue Greg Lewis y se dice desde el norte que las horas de Anthony Roberson están contadas.

 

La historia

En el tramo final de octubre jugaron por la temporada 2012/2013 en el “Flesler” paranaenses y formoseños. Fue noche de debuts. Carlos Romano estrenaba su rol de head coach, y Brian Woodward se presentaba como foráneo en el Centro.

 

Un ULTRA irregular Sionista se impuso por 83 a 77, extrañando a Luciano “Chuzito” González ausente por desgarro.

Una reacción defensiva descomunal, liderada por el pibe Nicolás Agasse, y robustecida por Daniel Hure y Alejandro Zilli, permitió torcer una historia HÍPER desfavorable con diferencia máxima en contra de 15.

 

La planilla estadística dirá que Junior Cequeira aportó 19 puntos con un loable 7/10 de Dos, que Sandes contribuyó con 13 puntos, que Wooldward brindó 15 puntos pero con discretos porcentuales, pero no refleja la trascendencia de algunos de los 19 puntos de Pittman (2/2 de Tres), o los beneficios que arrojó en los 10 finales tener en cancha a Nico Agasse, Daniel Hure Alejandro Zilli.

 

La Unión abusó del Tiro de Tres por lapsos, se olvidó de definir de Dos en el momento apropiado donde había consumado renta de 70 % de eficacia y 83 % en Libres, sumando 17 pérdidas más compromiso de faltas que con el correr del reloj causaron grave perjuicio.

 

¿Recuerdan lo que escribimos en el final de esa crónica?: “Sionista le ganó, con sufrimiento, a un gran plantel que NO SE ENTIENDE cómo está último de la Zona. Impresión a dos puntas: Romano puede sacar a flote a éste equipo pero deberá o echar a Lamonte o CREAR sistemas para que él campeón con Peñarol tenga PESO, sea DETERMINANTE. De lo contrario NO LE SIRVE con papel secundario”.

 

Por si hay alguna duda, repasen Archivo http://cuestionentrerriana.com.ar/sionista-aferrado-al-sufrimiento/

 

También hablamos sobre el conjunto de Svetliza, y enunciamos que el entrenador “sabe que puede contar con Woodward, aunque deberá trabajar MUY DURO con el aspecto MENTAL de éste plantel.

 

Hay singularidades que aparecen y desaparecen como por obra y arte de magia. Esa es la tarea PRIORITARIA antes de pensar en el Súper 8. El coach debe procurar hallar una MAYOR REGULARIDAD pues de lo contrario pensar en pelear el título será casi utópico.

 

Como primera medida deberá revisar si conviene tener dos extranjeros perimetrales o si no es más criterioso reforzar la pintura, habida cuenta de los vaivenes pronunciados de Jerome Meyinsse, Matías Sandes y el propio Ale Zilli”.

 

Consta en aquella nota de la madrugada del 20 de octubre. Repasen…

Volvemos al presente

 

¿Y hoy?: ya señalamos… Nos quedamos con la palabra de Cequeira y González. Que el lector juzgue ésta noche y/o mañana si cumplen con sus postulados.

 

Eso sí… Podemos decir algo sobre La Unión: Ya no está Lamonte, Marín necesita “despertar” en su trascendencia, y el “Colo” volver a ser determinante de acuerdo a su innegable jerarquía y oficio. Pero como dijimos, Roberson está en deuda y los del banco no contribuyen al cambio instantáneo. Aunque, Romano ya escucha críticas, algunas ácidas, y un ganador como él no quiere arriesgarse con una pelea por la Permanencia.

El “Negro” sabe que el de hoy es un juego para ganar a lo guapo. Por ende, no es descabellado pensar que la clave sea la ACTITUD, el CARÁCTER, la PERSONALIDAD a disponer sobre el parqué. Partido CALIENTE en “El Templo”. Imperdible.

 

Agenda de la 13ª

 

A las 21.15, Weber Estudiantes-9 de Julio (Sampietro-Chávez), Peñarol-Argentino (Vito-Dinamarca).

 

A las 21.30, Sionista-La Unión (Chiti-Guzmán), Gimnasia-Olímpico (Smith-Mendoza), Lanús-Atenas (Estévez-Bautista)

 

A las 22, Regatas-Progresista (Rougier-Castillo); Quimsa-Obras (Tarifeño-Martinetto).-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X