Maran Suites & Towers

Sionista con la personalidad ideal…

Sionista ajustó al límite su defensa externa, tomó rédito de cada error o ineficiencia de Obras, y tuvo el carácter, el temperamento suficiente para torcer a tiempo el trámite y acreditarse una victoria vital para afrontar los próximos 3 juegos de local con serias aspiraciones de escalar y cerrar la Serie Regular sin apremios en Formosa y Villa Ángela. El Centro superó a los porteños en “El Templo” por 79 a 70 adelantando la 28ª fecha de la 2ª fase.

 

En la apertura hubo Duelo de Titanes, perdón… de extranjeros… Fueron casi CINCO minutos con protagonismo EXCLUSIVO de los foráneos y una paridad NOTABLE en el marcador.

Kyle La Monte desde el perímetro y el genial Ryan Humphrey, adentro, por  lapsos le dieron diferencia de 4 a la visita.

La Sociedad Pittman & Lloreda gravitó para que el local no entre en pánico. Así, en 4’31” ganaba el dueño de casa por 9-8.

 

A partir del segundo segmento llegaron los goles nacionales. Pablo Espinoza marcó la senda porteña y si bien el panameño mantuvo su buena mano, se le agregó el mendocino Matías Sandes con un gesto que caracterizó el CARÁCTER de Sionista: lanzó de Tres, erró, capturó el rebote largo y probó de nuevo destrozando la red.

 

Pero hablando de criollos, el uruguayo Martín Osimani manejó los hilos del “Tachero” y Luciano González apareció en el tramo final para ayudarlo a Lloreda que seguía haciendo estragos, dando Luis Cequeira los primeros síntomas de una correcta administración.

 

En los dos minutos del epílogo La Monte consolidaba un papel estelar, pero el “Oso” Osimani era el mentor, en tanto Sandes extendía  su influencia para robustecer el “torta y torta”…

 

Los 60 segundos previos al primer recreo corto reflejaban un emparde en 20, equilibrio que el “Chuzito” González rompió con un misil a 15 segundos de la chicharra, descontando el “Pipa” Gutiérrez para liquidar el período 23-22.

 

Crecieron defensa, bajaron ataques

 

Demoró en moverse el tanteador al arrancar la segunda etapa. La Monte continuó con su producción demoledora, pero al “Chuzito” González se le complementó internamente Alejandro Zilli para confrontar frente o bajo el cesto ajeno con la potencia ofensiva del alero de Indiana que impedía a los anfitriones sacar brecha promedio mayor a los 2 o 3 puntos y hasta promover parciales hegemonías con tonada porteña.

 

La salida por 3 fouls de Gutiérrez no resintió a Obras que en 2 minutos pasó a imponerse por 3 de distancia con un parcial de 0-6, mediante dos puntos de La Monte y un 4/4 de Julio Mazzaro, más el usufructuar un 0/2 de Dos y un 0/2 de Tres de los anfitriones hasta que Pittman cortó la sequía justo pisando los 5 minutos del segundo chico. No obstante, Obras siguió al frente por casi 3 minutos con buen papel de Alejandro Konsztadt.

 

Un Cequeira más incisivo y el peso de Lloreda abajo dieron vuelta el marcador a resto de 2’32” (34-33), aunque la alegría duró poco ya que Gutiérrez reapareció y mostró su calidad ante un Zilli que le devolvió gentilezas de inmediato.

 

Era evidente que el partido estaba para cualquiera, pero Svetliza sufrió un llamado de atención cuando en menos de 1’30” su equipo lanzó desde la Línea 2/4, repitiendo la nota pésima de la última salida por Comodoro y Gran Buenos Aires.

Pese a ello, y aun bajando sensiblemente la riqueza ofensiva de ambos (el 15-15 lo dice todo…), Sionista pasó al recreo largo con un 38-37 que invitaba a soñar.

 

Obras arriba

 

Del vestuario llegaron encendidos a pleno Sandes y Pittman autores de promover un 5-0 con el cual Sionista tomó máxima de 6 en 25 segundos (43-37), aunque en instantes Luciano González cometió su 3ª personal e inquietó a su coach.

Osimani era lo más claro de la visita, y el alero mendocino reforzaba el repertorio ofensivo para conservar distancia de 6, aunque poco a poco empezó a incidir Humphrey.

 

Atentos, Cequeira y Lloreda se unieron, acentuando el dominio paranaense, pero el fornido y talentoso pivote de Oklahoma no declinó y consiguió que su equipo esté al acecho.

Hablando del panameño, fue otro de los que entró en la 3ª personal.

 

La primera ventaja mayor a los 4/6 puntos fue a los 2’45” cuando Pittman lanzó un misil de alto impacto y puso el tablero 52-44.

Precisamente, Humphrey y La Monte lograron que Obras absorba el castigo sin crisis, colocándose a 3, con 6’26” por afrontar aun (52-49).

 

El escenario mutó en menos de 2 minutos. Con gol de Wade, Sionista había sacado 5 de brecha, pero entre Osimani, Humphrey y La Monte vino una descarga de 0-6 para pasar arriba 54-55 restando 4’59”.

 

Cequeira sacó el carné en el Club de los Tres Fouls pero no dejó el Campo y fue el responsable de igualar en 56 a falta de 3’34”.

Desde ese momento y durante 2 minutos, los dos se repartieron en casi idéntica proporción errores en las ofensivas, con particular protagonismo en las fallas de sus forasteros.

 

Con 44 segundos por disputarse, La Monte sacó 4 de ventaja (56-60) pero Field mandó a la Línea a Zilli para que el sanjustino descuente a 2 y el capítulo termine 20-23 a favor de los orientados por Gonzalo García.

 

Sin desperdicio

 

Un minuto y 43 segundos les llevó abrir la puntuación en el último período, perdiendo posesiones el local en manos de González y la visita por intermedio de Osimani y La Monte.

Las defensas comenzaban a aprovechar los cansancios y las mentes confusas.

 

Wade fue quien empardó en 60 y Daniel Hure irrumpió en escena como Súper Héroe para colocar a Sionista al frente por 3, restando 7’29” (63-60). Obras sufría asimismo la 4ª de Gutiérrez y a los pocos minutos Field seguía ese camino, aumentando la ventaja Wade combinando acciones con el base chaqueño.

 

Field trató de disimular la ausencia de Gutiérrez, pero Wade estaba en llamas y restando 6’26” el tablero decía 67-62.

Así, como la defensa del Centro había anulado a La Monte como en sí había negado lanzamientos externos cómodos, Obras necesitaba a Humphrey, y el corpulento centro no lo defraudó aunque el duelo con Lloreda era durísimo y además el local sumaba gol perimetral con el “Bombero” Hure para poner 71-65 con 4’30” para el fin.

 

Humphrey anunciaba que sería importantísimo para García, por sus rebotes, su poder de intimidación y los puntos que tributaba en cada movimiento hacia el canasto.

Lloreda era su principal antagonista y ambos maquillaban todo lo que se fallaba desde línea externa.

 

Ya en el tramo final, con tablero de 73-67, Lloreda dejó fuera de combate a Humphrey al cortarle, SIN MALA INTENCIÓN, el arco superciliar derecho. Y casi consecutivamente, el panameño, en un Tiro de Tres -que significó el 73-70- de Gutiérrez, también casi saca del partido al “Pipa” por un golpe, igualmente sin el propósito de lesionarlo.

 

Obras, sin Humphrey y luego perdiendo a Gutiérrez por fouls, se cayó a pedazos y Sionista no desperdició el bajón porteño para definir vía Wade y Lloreda, como a través de una sobria conducción de Cequeira.

 

La síntesis

 

Sionista (79): L. Cequeira 8, J. Pittman 16, L. González 7, M. Sandes 9, J. Lloreda 17 (fi); A. Zilli 6, D. Hure 6, J. Sandrini, L. Wade 10. DT: Sebastián Svetliza.

Obras (70): M. Osimani 7, K. La Monte 19, P. Espinoza 5, R. Humphrey 20, J. Gutiérrez 7 (x)(fi); A. Konsztadt 3, M. Gigena 0, T. Field 5, J. Mazzaro 4.  DT: Gonzalo García.

(x) Salió por cinco faltas personales. Parciales: 23-22; 38-37; 58-60. Jueces: Pablo Estévez-Oscar Britez. Estadio: “Moisés Flesler”

Foto: Gentileza Prensa del CJS.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X