Maran Suites & Towers

¿Sin aumentos en prepagas?

La Subsecretaría de Comercio Interior informó que “no existe ninguna resolución por la cual se autoricen aumentos en servicios de medicina prepaga a partir del 1º de enero de 2017”. Por tal motivo, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor indicó que las notificaciones de subas en las cuotas que reciban los usuarios de medicina prepaga “no tienen validez” y “los aumentos informados por las empresas no deben ser abonados”.

 

La Subsecretaría de Comercio Interior, conducida por Javier Tizado, aclaró en un comunicado que “los aumentos de medicina prepaga deben informarse a los usuarios con 30 días hábiles de anticipación, tal como expresa la ley 26.682 de servicios de medicina prepaga y en la carta debe informarse con fecha fehaciente el día y mes de envío y desde qué fecha regirá el aumento informado. Las cartas que no expresan la fecha concreta, no tienen validez, y por ende, no hay que abonar ese monto mal informado”, acotó.

 

Esta marcha atrás en el aumento de 6% en las cuotas de la medicina prepaga, que insisten que había sido autorizado por la Superintendencia de Servicios de Salud, puso a ese sector que atiende a 5 millones de personas en estado deliberativo.

 

Fuentes empresariales de las prepagas dijeron a la Agencia NA que intentarán un encuentro urgente con el Gobierno para advertir sobre la complicada situación del sector, y advirtieron que así no podrán pagar el bono de fin de año.

 

 

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X