Maran Suites & Towers

SIGO presentado

Se presentó en Paraná el Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO) en Turismo, cuya función será apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos para la modernización de los servicios ofrecidos. En este marco, el SIGO facilitará técnicas y herramientas de gestión de fácil aplicación tanto para los responsables de estas empresas como para sus empleados.

El acto fue encabezado por el secretario de Turismo de Entre Ríos, Adrián Stur; el titular de Turismo de Paraná, Juan Carlos Laurencigh; y el coordinador del programa, Oscar Bustos.

Enmarcado dentro de los programas de Gestión de la Calidad que surgen del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, el SIGO tiene como objetivo fundamental apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos para conducir la dirección de sus negocios hacia la modernización, mediante la adopción de sistemas de gestión y estándares de calidad y servicio de clase internacional, a fin de satisfacer las necesidades de sus clientes internos y externos, y alcanzar una mayor rentabilidad y competitividad.

Para alcanzar estos objetivos, el SIGO facilita técnicas y herramientas de gestión de fácil aplicación tanto para los responsables de estas empresas como para sus empleados, que les permiten alcanzar beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales: eleva la calidad de los servicios y mejora la atención para la satisfacción de los clientes; eleva las ventas y reduce los costos en beneficio de los propietarios de las empresas turísticas; permite incrementar la participación y satisfacción de sus empleados y colaboradores.

En total, se trata de 12 técnicas de trabajo y gestión que son facilitadas a las empresas participantes a lo largo de seis sesiones conjuntas de trabajo, y cuatro asistencias técnicas personalizadas, que son facilitadas en el plazo de tres meses de intenso trabajo.

El SIGO está dirigido a propietarios y directivos de micro, pequeñas y medianas empresas turísticas legalmente constituidas, preferentemente y sin ser limitativos, de los siguientes sectores: Hoteles de 1 a 4 estrellas, Restaurantes, destacando los ubicados en destinos turísticos, Agencias de Viajes, Operadoras de turismo receptivo, Ecoturismo, Arrendadoras de Autos, Auto transportes turísticos, Marinas y Balnearios.

Aquellas empresas que tras el proceso de implementación obtengan una participación destacada y cumplan los requisitos mínimos de evaluación, se harán acreedoras del Distintivo SIGO que es entregado por el Ministerio de Turismo de la Nación en conjunto con la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Fuente: Prensa Secretaría de Turismo.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X