Shopping en el ex Hipódromo: Urribarri recibió al grupo inversor
Representantes del grupo inversor que urbanizará y construirá un gran centro comercial en el predio del Hipódromo Almafuerte de Paraná, le confirmaron este jueves al gobernador Sergio Urribarri que las obras comenzarán a mediados de junio. “Es una gran obra de urbanización que le va a cambiar la cara a la ciudad”, resaltó el mandatario. El proyecto incluye la transformación de Artigas en boulervard, la apertura de calles que unirán Maciá con Almafuerte, un gran centro comercial con más de 60 locales.
Prevé además un estacionamiento de importantes dimensiones, además de un sector destinado al entretenimiento. En tanto, avanzan las obras de la villa hípica que estará ubicado en la zona oeste de la de Oro Verde, exactamente unos 10 kilómetros al sur del actual emplazamiento.
En el encuentro, que se realizó en la Residencia del Gobernador, los inversores le dieron detalles a Urribarri sobre el emprendimiento y destacaron el apoyo del gobierno provincial. “Entre Ríos no sólo es un lugar excepcional para invertir, sino que tiene un futuro sumamente grande”, resaltaron.
“Evidentemente Entre Ríos está llamando la atención de la inversión privada y eso es una excelente noticia, máxime en una ciudad como Paraná, que todavía está en deuda en materia de servicios, infraestructura y espacio público. Justamente éstas son inversiones que deben comprometer a los gobernantes locales a ser más eficaces en la prestación de servicios básicos para estar a la altura del esfuerzo de los empresarios privados´”, dijo el gobernador.
“Es una gran obra de urbanización que le va a cambiar la cara a la ciudad que ojalá que para cuando se inaugure este emprendimiento pueda mostrar que también ha cambiado en el mismo sentido para bien de los paranenses y de todos los entrerrianos”, sostuvo Urribarri.
Martín Sabat, del grupo francés Casino, que en Argentina opera bajo la cadena Libertad; Emilio Luti Álvarez, de Fideicomiso MedConsultora; y Jorge Pérez, de Neo Media, mantuvieron una extensa reunión con el gobernador y el ministro de Gobierno Adan Bahl, en la que se expusieron detalles del megaproyecto que comprende las obras de urbanización y centro comercial en el hipódromo de Paraná. El emprendimiento se complementa con la villa hípica en Oro Verde, que está en plena ejecución, donde funcionará el hipódromo y otros amplios espacios de recreación.
En el encuentro, los empresarios le informaron al gobernador que las obras en el predio del hipódromo paranaense se iniciarán en el mes de junio y que se prevén terminar a mediados del año próximo.
“Nos reunimos con el gobernador para presentarle el emprendimiento que vamos a llevar adelante en la ciudad de Paraná. Le ratificamos el comienzo de las obras y le informamos sobre los plazos de lo que para el grupo Casino significa una importante inversión en Argentina, en el marco de nuestro proyecto del centro comercial que vamos a ejecutar en esta ciudad”, expresó Sabat.
Indicó que el proyecto global está conformado por otros grupos inversores, complementando una urbanización integral y armónica en ese predio. Esta comprende un shopping, hipermercado, estacionamiento, apertura de calles, espacios de recreación y sectores residenciales, entre otros emprendimientos.
Dijo Sabat que Libertad SA tiene a su cargo la construcción de un importante centro comercial con amplias playas de estacionamiento, en la parte central del predio. “Lo nuestro hace un conjunto muy armónico con el resto de las instalaciones que se complementan con un proyecto arquitectónico muy importante, en conjunto con el entorno que tiene una belleza muy marcada”, dijo el representante del grupo Casino.
Detalló que en el predio se abrirán tres calles transversales, desde Almafuerte a Maciá, y otras de circulación interna. También se transformará en boulevard calle Artigas, dejando al centro los añosos árboles, y construyendo una segunda vía.
Por su parte, Lutti Álvarez, de MedConsultara, indicó que ellos tiene a su cargo una parte del emprendimiento en el predio del hipódromo y la villa hípica en Oro Verde que ya está en construcción.
“Junto a otros inversores nos hicimos cargo de este emprendimiento en Paraná que está en proceso, mientras que nosotros en paralelo construimos el hipódromo de Oro Verde donde ya terminamos la pista y a partir de los próximos días se le dará un curso a la obra en correlación con la transformación del proyecto en Paraná que también será histórico para la sociedad entrerriana”, resaltó Lutti Alvarez.
Luego indicó: “Hoy estuvimos en una audiencia con el gobernador y lo pusimos al tanto de la situación actual y los pasos a futuro. Estamos muy contentos por su respaldo que significa el respaldo de la provincia en este proyecto que es regional e importante en lo que se refiere a la incorporación de mano de obra”.
Detalló que el beneficio laboral se da en la etapa constructiva, con la participación de empresas locales, como una vez terminados los trabajos donde unas 350 familias tendrán el beneficio de la mano de obra directa por el movimiento comercial, a lo que se suma el trabajo indirecto.
Finalmente, destacó el potencial de Entre Ríos y el atractivo que tiene para realizar inversiones. “Yo creo que Entre Ríos no solamente es un lugar excepcional para invertir, sino que tiene un futuro sumamente grande. Entre Ríos da para invertir en todo su territorio”, remarcó el empresario.
En tanto, Jorge Pérez, de Neo Comunicación, explicó que ellos se incorporan al proyecto mediante la oferta de entretenimiento y de medios de comunicación. “Nos hemos sumado a este proyecto que es una apuesta grande para el desarrollo de la región. Nosotros como empresarios estamos convencidos que la ciudad de Paraná y la provincia de Entre Ríos comprenden un eje central para el desarrollo”, señaló.
Tenemos pensado sumarnos con un centro de entretenimiento y sobre todo con lo que tiene que ver con los medios de comunicación, mediante una base de desarrollo de tecnología digital. Por lo tanto no sólo estamos comprometidos a iniciar las obras en conjunto y poder llegar a mediados del año próximo con la puesta en marcha de todo esto”.
Los vecinos del Hipódromo se ilusionan con la apertura de las calles y así poder cruzar en forma directa desde calle Maciá hacia avenida Almafuerte. En total están proyectadas tres conexiones que cruzan el predio. Desde calle 4 de Enero hasta Godoy, Coronel Uzín hasta Juan del Campillo y División de los Andes con 3 de Febrero.
También están previstos dos empalmes con Ruperto Pérez. Uno que pasa pegado al Club Atlético Paraná y otro que se comunica con Dean J. Álvarez. Además están proyectadas dos calles internas, una que será paralela a Almafuerte y la otra a Maciá.