Maran Suites & Towers

Senor se instalará en Concepción del Uruguay

En un encuentro de trabajo concretado en Concepción del Uruguay, el gobernador Sergio Urribarri definió junto al empresario Ricardo Senor la radicación de la fábrica de cosechadoras de la firma Senor en esta ciudad entrerriana.

Esta marca legendaria, la de la primera cosechadora de la historia latinoamericana, estará en la provincia. “Entre Ríos es hoy la provincia con mayor empuje económico, con un gobernador que está promoviendo la radicación de empresas y la generación de trabajo, que mira al mediano y largo plazo y no sólo en la coyuntura. Entonces, eso hace que decidamos la radicación”, dijo el directivo de la centenaria empresa santafesina, Ricardo Senor.

“Este proyecto está en proceso desde febrero, en que venimos trabajando con la Secretaría de la Producción de la provincia, el municipio y el gobierno, y hoy fue el cierre para definir su instalación. Vinimos a hablar con el gobernador quien nos da todo su apoyo en los trámites que estamos haciendo para hacer factible la radicación en Concepción del Uruguay”, explicó el directivo.

El encuentro se produjo en esa ciudad entrerriana y contó con la participación del vicegobernador, José Lauritto; el senador Carlos Schepens; el subsecretario de Comercio Exterior, Pablo Zárate; y el intendente Marcelo Bisogni. Senor precisó que en principio la planta será para la fabricación de cosechadoras, pero adelantó que la idea para el futuro es producir también otras maquinarias como tractores y máquinas viales.

En la empresa metalúrgica “trabajarán en principio 22 operarios en forma directa, llegando al fin del primer año a 40 empleados, y a partir de que se vaya desarrollando comercialmente iremos tomando a más”, contó Senor, quien señaló además que se tercerizará toda la producción primaria en firmas locales, por lo que “va a haber también mano de obra indirecta”.

Dijo que la empresa se instalará en dos etapas. La primera que será en galpones alquilados en el puerto, y la segunda prevista para el año 2010 en que se construirá una planta en el parque industrial donde ya se ha reservado el predio. Agregó el empresario que la producción abastecerá al mercado interno en principio y externo en el futuro, y destacó la visita que hará presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el próximo viernes a Entre Ríos “para poder establecer los vínculos comerciales que permitan venderle a ese país”.

Informó que el primer año el emprendimiento tendrá una producción de 20 cosechadoras, lo cual se prevé ir aumentando en forma proporcional, año a año, dependiendo de la demanda del mercado.

“Nos vamos muy satisfechos de la reunión con el gobernador. Hoy Entre Ríos para nosotros es la provincia con mayor empuje económico. Vemos que el gobernador en toda su gestión está promoviendo la radicación de empresas y la generación de trabajo. Es una provincia y un gobernador que miran al mediano y largo plazo, y no sólo a la coyuntura. Entonces, eso hace que decidamos la radicación aquí porque vemos el futuro en el sector agrícola y un crecimiento y un apoyo del gobierno con políticas de Estado que promueven la radiación de empresas”, destacó el empresario.