El Senado de Entre Ríos avanza en la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles y modificaciones legislativas

Tres comisiones del Senado de Entre Ríos se reunieron este miércoles para tratar diversos proyectos legislativos, entre los que se destacan la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos (AABIPER) y modificaciones a la Ley N° 9172 sobre el uso de fuentes de agua y el Reglamento de la Policía de Entre Ríos.
AABIPER: Unificación y gestión eficiente de bienes estatales
La Comisión de Legislación General analizó la iniciativa de creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos (AABIPER), con la presencia de funcionarios del Poder Ejecutivo y la Fiscalía de Estado. El proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, busca centralizar la administración de inmuebles estatales, optimizando su uso y regularización.
Alejandro Plugoboy, abogado del Ejecutivo, destacó que el objetivo es unificar la gestión de los bienes estatales, abarcando edificios públicos e islas, y establecer un Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial. Además, se prevén subastas o licitaciones públicas, asegurando transparencia y cumplimiento constitucional.
El representante de Fiscalía de Estado, Martín Rettore, consideró la iniciativa como “superadora y necesaria para la provincia”. La comisión seguirá analizando el proyecto antes de su tratamiento en el recinto.
Modificación en la conformación del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua
Las Comisiones de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Legislación General evaluaron modificaciones a la Ley N° 9172, que regula el uso de fuentes de agua en Entre Ríos. La nueva conformación del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (CORUFA) incluirá representantes de ministerios provinciales, entidades rurales y colegios profesionales.
El proyecto, que ya tiene media sanción en Diputados, fue respaldado por los senadores, quienes expresaron su acuerdo para firmar el dictamen favorable.
Modificación en el Reglamento de la Policía de Entre Ríos
La Comisión de Peticiones y Milicias abordó un proyecto de la senadora Claudia Silva, que busca permitir a policías retirados ejercer la docencia en todos los niveles educativos sin perder sus haberes de retiro.
Actualmente, la normativa solo permite la docencia en universidades. Camilo Hernández, suboficial mayor retirado y docente, expuso el impacto de la restricción en su actividad profesional.
Se acordó convocar a representantes de AGMER, el Consejo General de Educación, el Ministerio de Seguridad y la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos para ampliar el debate.





