Maran Suites & Towers

Según el INDEC, la inflación de abril fue del 2,8%

La inflación de abril finalmente quebró el 3% y desaceleró con fuerza con respecto a marzo, al ubicarse en el 2,8% el mes pasado. De esta forma el cuarto mes del año marcó una suba de precios acumulada en lo que va del 2025 del 11,6%, en tanto que la interanual fue del 47,3%. Cabe resaltar que a mediados de abril se produjo la apertura parcial del cepo y la flotación del tipo de cambio oficial entre bandas.

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (+3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (+1,9%) y los Regulados (+1,8%). A nivel general, los Servicios avanzaron 3%, frente a los Bienes con el 2,7%. A su vez, la división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas que subió levemente por encima del promedio ya que avanzó 2,9% debido al aumento en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos y pan y cereales.

La mayor suba por rubros fue para Restaurantes y hoteles que trepó 4,1% por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (+4,%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.

En tanto que las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (+1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+0,9%).

Además, el INDEC detalló las variaciones mensuales en cada región de la Argentina. El Noroeste y Cuyo registraron el número más alto: 2,9%.

A la par del total nacional se ubicaron el Gran Buenos Aires (2,8%) y la región Pampeana (2,8%). Por debajo de ese nivel estuvieron la Patagonia (2,7%) y el Noreste (2,7%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y de los Regulados (1,8%).

Rubro por rubro: cuáles fueron las divisiones que más aumentaron en abril

Restaurantes y hoteles: 4,1%
Recreación y cultura: 4%
Prendas de vestir y calzado: 3,8%
Alimentos y bebidas no alcohólicas: 2,9%
Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,8%
Comunicación: 2,8%.

Asimismo, el efecto estacional se reflejó fundamentalmente en las caídas de los precios de muchas verduras; concretamente el rubro de frutas y verduras arrojó una merma del 2,1%. En el Gran Buenos Aires se vieron derrumbes de más de 30% en productos como la lechuga y el limón, así como retrocesos importantes en papa y zapallo anco.

En alimentos los aumentos fueron traccionados por carnes, lácteos, huevos y panes. En carnes resaltó particularmente un incremento de más de 10% en pescados.

La inflación núcleo, que no contempla ni precios regulados ni estacionales, fue del 3,2%, exactamente igual que el mes pasado, ubicándose en un nivel similar al de siete meses atrás.

En lo que va de 2025, el IPC general acumuló una variación de 11,6%. Mientras que, en la comparación interanual, el incremento fue de 47,3%.

Satisfacción en la Cartera económica

En tanto, desde el Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, hicieron hincapié en que “Argentina continúa el proceso de desinflación”. Y detallaron: “El IPC Nacional registró una variación de 2,8% en abril, con una inflación núcleo de 3,2%, una variación en las categorías estacionales de 1,9% y en regulados de 1,8%. La variación de precios acumulada en el primer cuatrimestre fue de 11,6%, la menor para el período desde 2020″.

En la misma línea, explicaron que “la variación interanual del IPC Nacional fue de 47,3%, siendo el duodécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. A su vez, la inflación interanual fue la menor en 4 años”. Y finalizaron: “La combinación de superávit fiscal, cantidad de dinero fija y tipo de cambio libre profundizarán el proceso de desinflación que viene observándose desde el año pasado”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X