Maran Suites & Towers

Se suspendió la reunión de la Bicameral de DNU que iba a tratar el acuerdo con el FMI

Venía veloz el trámite legislativo para el DNU 179/2025 a través del cual el Gobierno nacional formalizó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El decreto de necesidad y urgencia se anunció el lunes; esa misma mañana se confirmó el envío del texto al Congreso de la Nación y al día siguiente se confirmó la fecha del tratamiento en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo.

En todos los casos, se venían sobrecumpliendo los tiempos que establece la ley. Y si bien nada indica que eso no vaya a seguir sucediendo, este jueves, a horas de la reunión prevista para las 13.30 para poner a consideración el DNU 179/2025 por el que el Gobierno nacional formalizó un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, se dispuso la suspensión del mismo.

No se dieron los motivos por la decisión, pero claramente todos los caminos conducen a vincular esta medida con los hechos sucedidos este miércoles en el recinto de la Cámara de Diputados. Un dato no menor, que parlamentario.com destacó este miércoles es que de esa comisión bicameral forman parte dos de los protagonistas principales de los incidentes del miércoles: Lisandro Almirón y Oscar Zago.

Pero más allá de eso, sobrevinieron en el oficialismo las dudas respecto de lo que pudiera suceder con lo que más le interesa al Gobierno: la firma del dictamen correspondiente.

Recordemos que forman parte de esa comisión, por parte de La Libertad Avanza, solo el senador Juan Carlos Pagotto y el mencionado Almirón; los radicales Víctor Zimmermann y Francisco Monti; por el Pro Luis Juez y Diego Santilli; el senador de Unidad Federal Carlos “Camau” Espínola; el senador Francisco Paoltroni (ex LLa), y el diputado Oscar Zago.

De la vereda de enfrente están, por UP, Anabel Fernández Sagasti, Carolina Gaillard, María Teresa González, Ramiro Gutiérrez, Mariano Recalde y Verónica Siley. También el diputado Nicolás Massot está en contra del DNU.

El Gobierno necesita 9 firmas para el dictamen favorable, o en todo caso 8, y desempata el presidente de la comisión, cuyo voto en caso de empate vale doble. El primer grupo es el que a priori La Libertad Avanza consideraba afín. El tema es que no es seguro que Paoltroni vaya a alinearse con el Gobierno. Y después de los sucesos del miércoles, la posición de Zago entró en duda para el oficialismo. No solo por la pelea del final de la sesión, sino porque dio quórum y votó a favor de los proyectos sobre el caso $Libra.

La presidencia corresponde hasta ahora al senador riojano Juan Carlos Pagotto, pero en este período debía pasar a la Cámara Baja, y para ese lugar se barajan los nombres de Lisandro Almirón, Francisco Monti o Diego Santilli.

Se verá para cuándo es ahora reconfirmada la reunión suspendida de este jueves.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X