Maran Suites & Towers

Se realizó una protesta en el Túnel Subfluvial contra el ajuste del Gobierno nacional

Se está llevando a cabo una significativa manifestación en el Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, que conecta las provincias de Santa Fe y Entre Ríos. Estudiantes, docentes y trabajadores se unirán para realizar cortes intermitentes en rechazo a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.

Consigna y Motivos de la Protesta

Bajo la consigna “Paremos el ajuste de Milei”, la movilización busca visibilizar el impacto de los recortes presupuestarios en la educación superior, la ciencia y la tecnología. Los organizadores, entre ellos la Multisectorial de Entre Ríos, argumentan que Argentina posee recursos naturales abundantes y un PIB que supera los 600 mil millones de dólares, pero cuestionan el uso que se hace de esos recursos, señalando que el gobierno prioriza el pago de deudas en lugar de atender las necesidades de salud y educación.

En un comunicado, la Multisectorial criticó la falta de inversión en áreas esenciales, como el despido de trabajadores estatales, la paralización de obras públicas y el desfinanciamiento de la cultura. “Milei ha exprimido los recursos de los argentinos para pagar deudas que no fueron adquiridas por nuestro pueblo”, expresaron, enfatizando el deterioro de las condiciones de vida en barrios vulnerables.

Detalles de la Movilización

La protesta comenzó en la ciudad de Paraná, con una caravana que partió desde el punto conocido como Cinco Esquinas. Los manifestantes se desplazan en autos y bicicletas hasta la entrada del Túnel Subfluvial, donde se realizarán cortes intermitentes con una duración de entre 10 y 20 minutos. Durante las interrupciones, se habilitan aperturas temporales para minimizar el impacto en el tránsito.

Contexto y Apoyos

La protesta también se enmarca en un paro de gremios de transporte, que afecta la movilidad en la región, aunque los colectivos continuarán operando. La Mesa Universitaria de Entre Ríos respalda esta jornada de lucha, que busca no solo defender el futuro de las universidades, sino también reivindicar la dignidad de todos los trabajadores perjudicados por las políticas de ajuste.

Los organizadores destacan que la manifestación representa una defensa del Estado y una exigencia para que el gobierno reabra las paritarias, cese los despidos y proteja los derechos de los trabajadores en un contexto donde se priorizan los intereses de los sectores más ricos.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X