Maran Suites & Towers

Se presentó el Senado Juvenil 2025 en Nogoyá con la participación de la vicegobernadora Alicia Aluani

Bajo el lema “Jóvenes ideas que cambian realidades”, se presentó una nueva edición del programa del Senado Juvenil Entrerriano en Nogoyá. La actividad, que se realizó este viernes en la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani.

Con el objetivo de promover la participación de los estudiantes de nivel medio de todas las escuelas de la provincia, el programa del Senado Juvenil se presentó en el departamento Nogoyá.

Cabe recordar que la propuesta educativa de este año fue inaugurada oficialmente el 28 de marzo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina de Paraná, con la presencia de instituciones educativas de la ciudad y Paraná Campaña.

Presentación del Senado Juvenil en Nogoyá

La ceremonia se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Normal Superior Dr. Antonio Sagarna, en Nogoyá. Allí estuvo presente la vicegobernadora Alicia Aluani, quien valoró la presentación en su ciudad natal de esta nueva edición del Senado Juvenil, al cual definió como “un programa que impulsa la participación activa y que incorpora a los jóvenes que creen en el poder transformador de las ideas y los hace protagonistas”.

En este sentido, Aluani consideró que el Senado Juvenil “crea oportunidades concretas y reales para que los estudiantes sepan cómo es el trabajo de las instituciones” y para que también “se involucren en la construcción de una sociedad más justa, con ideas que permitan cambios para fortalecer nuestra democracia”.

Luego, la mandataria invitó a los estudiantes a involucrarse con la propuesta:
“Muchas veces la política es vapuleada y mirada con desconfianza, pero usada con responsabilidad y con compromiso, es una herramienta poderosísima para cambiar las cosas y mejorar la realidad de nuestra gente. Por eso quiero que aprovechen esta experiencia para observar sus lugares, sus barrios, sus ciudades, con espíritu crítico”, remarcó.

A su vez, agradeció el acompañamiento de los docentes “por sembrar esa semillita de interés y alimentar ese pensamiento crítico”.

Por su parte, Eugenia Alasino, una de las coordinadoras, agradeció a la vicegobernadora por el apoyo y remarcó la importancia del Senado Juvenil como herramienta para que los jóvenes visibilicen las realidades que viven en sus comunidades. Destacó que el programa “lleva 33 años en nuestra provincia” y que los estudiantes lo ven como una herramienta fundamental para generar acciones conjuntas.

La coordinadora Claribel García explicó que se diseñó una plataforma virtual con material bibliográfico para estudiantes y docentes, y que se brindarán presentaciones virtuales para Comunas, Juntas de Gobierno y Escuelas Rurales.

Además, mencionó que el programa adoptó dos nuevas mascotas autóctonas: el Cardenal Amarillo y el Aguará Guazú, especies en peligro de extinción, como parte de su compromiso con el medioambiente. También destacó que se trabaja en fortalecer el trabajo en redes y que se firmó un convenio con el Instituto Provincial de Discapacidad para acompañar proyectos vinculados a esa temática.

“Fortalecer la territorialidad del Senado Juvenil también fue acertado, porque eso hace que la comunidad pueda absorber y apropiarse de esas iniciativas”, concluyó García.

Presencias

Participaron del acto la vicegobernadora Alicia Aluani, el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider, la viceintendente Desiree Peñaloza, el senador Rafael Cavagna, las coordinadoras Claribel García y Eugenia Alasino, Gisela Yglesias (Observatorio de Primera Infancia), Marcos Daverio Cappa (Asesoría Legislativa HCS), autoridades municipales, rectores, docentes y estudiantes del departamento Nogoyá.

Inscripción al programa

Para participar del Programa Senado Juvenil 2025, el docente responsable debe inscribirse en:
https://senadojuveniler.gob.ar/inscripcion/

Los anteproyectos pueden abordar temáticas como:
salud, educación y cultura, medio ambiente, seguridad, desarrollo económico, turismo, derechos humanos y deportes.

Más información en:

https://senadojuveniler.gob.ar/
senadojuveniler@gmail.com
WhatsApp: 3436126036

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X