Maran Suites & Towers

Se inauguró la calle “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” en Paraná

Con la presencia de la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, “Tati” Almeida, quedó inaugurada la calle “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, ubicada entre calle Padre Pedro Mujica y General Gerónimo Espejo, hasta avenida Ejército, sobre la obra de entubamiento del Arroyo Antoñico.

Del acto también participaron la intendenta de Paraná, Rosario Romero; el viceintendente Sergio David Cáceres; la diputada nacional Blanca Osuna; las diputadas provinciales Stefanía Cora y Andrea Zoff; concejales y funcionarios municipales.

La ordenanza mediante la cual se nominó “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo” a la calle Pública 1.634 fue impulsada por el edil Máximo Miguez (Más para Entre Ríos) y aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Paraná el 26 de marzo pasado.

La iniciativa respondió a un pedido de los vecinos de la zona organizados a través de las comisiones vecinales de Barrio Mitre, Barrio Belgrano y Barrio Cuarteles, donde se construye una comunidad solidaria y comprometida con sus vecinos y por los organismos de Derechos Humanos: La Solapa e Hijos Regional Paraná.

“Es muy reconfortante, y agradezco en nombre de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y de los 30.000 desaparecidos este gesto que tuvieron los vecinos, concretado por los concejales de Paraná”, sostuvo “Taty” Almeida, al tomar la palabra

Y añadió: “Es un acto de memoria, ya que cuando alguien pregunte por qué la calle tiene ese nombre, será el momento de explicar y recordar que en la Argentina hubo un genocidio, no una guerra”.

Seguidamente, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, señaló que a través de los nombres de las calles “contamos nuestra historia”, y afirmó: “En este caso, estamos contando una historia de lucha, como es la de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que es muy importante para nuestros jóvenes que no vivieron esa época”.

Finalmente, el concejal Máximo Miguez, autor de la ordenanza, señaló: “Hoy estamos viviendo un hecho histórico, ya que es una iniciativa que tiene la fortaleza de surgir desde el barrio y desde el territorio, gracias al trabajo de un grupo de referentes de la zona que consensuaron con sus vecinos la idea de nominar esta calle, que se generó a partir de una obra muy importante para este lugar como lo fue el entubamiento del arroyo Antoñico”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *