Maran Suites & Towers

Se celebraron los 20 años de la creación del Instituto Tecnológico Universitario de Crespo

El salón del Instituto Comercial Crespo fue el escenario elegido -por la inestabilidad climática- para realizar el acto institucional en conmemoración de las dos décadas de creación del Instituto Tecnológico Universitario, ITU, que depende de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCYT)de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

En el mismo se nombró “Héctor Motta” al aula magna del edificio. El homenajeado estuvo presente junto al decano de la FCYT/UADER Esp. Abog. Juan Pablo Filipuzzi, el intendente de Crespo Marcelo Cerutti, el actual coordinador Cdr. Fabián García, funcionarios de la universidad, municipales y del gobierno provincial, referentes de instituciones y organizaciones locales, docentes, estudiantes, egresadas y egresados y personal del Instituto. El rector en uso de licencia de UADER, actual secretario de Articulación Educativa del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos Abog. Luciano Filipuzzi también participó de la actividad.

El espacio donde se celebró el aniversario no fue escogido al azar puesto que allí se dictaron las primeras cátedras del novel Instituto a partir de su creación en más de 120 estudiantes.

Un salón colmado siguió las alternativas de la ceremonia donde se reconocieron, en un primer momento, a quienes tuvieron a su cargo la coordinación del ITU. Así, se entregaron distinciones a la Bioing. María Susana Burioni (2005/2007); Dra. Lic. Evelyn Schneider (2007/2008); Mg. Médico Veterinario Guillermo Stamatti (2008/2011); Mg. Ing. Dardo Pagnone (2013/2017); Cdra.Estela Lederhos (2017/2020) y al actual coordinador, Cdr. Fabián García. La sra. María Clara Laferrara recibió el presente de su esposo fallecido Médico Veterinario Eduardo Crespo, quien cumplió la tarea entre 2011 y 2013.

El odontólogo Carlos Serra, también recibió un testimonio en reconocimiento a su desinteresado trabajo y compromiso para la consolidación del proyecto.

El acto tuvo su momento más emotivo cuando diferentes voces se acercaron al micrófono como preludio del homenaje al Lic. Héctor Motta, quien estuvo acompañado de su familia. Cada una, reconoció a ese “soñador” que con su espíritu emprendedor ha transformado las quimeras en realidades palpables y tangibles como la de formar recursos humanos locales para el desarrollo y especialmente del sector avícola y que se cristalizó en el proyecto del ITU.

Así, María Fontana (primera egresada del ITU|FCYT); Andrea Faisal (ex trabajadora del Grupo Motta) y Luis Jacobi (periodista crespense), brindaron sentidas palabras a la figura del empresario, Doctor Honoris Causa de UADER.

Seguidamente, las autoridades se trasladaron hasta el edificio donde funciona el ITU y descubrieron, en primer término, la placa que nombra al aula “Héctor Motta. En reconocimiento a su compromiso al cumplirse 20 años del Instituto Tecnológico Universitario”. Posteriormente, hicieron lo propio con la que recuerda el vigésimo aniversario de la creación del ITU.

Sendas placas llevan las marcas de las instituciones que llevaron adelante la empresa: la universidad provincial, pública y gratuita, UADER, el estado comunal, Municipalidad de Crespo, y la pujanza del sector productivo, Grupo Motta.

El primero en tomar la palabra al momento de los discursos, fue el propio homenajeado, el Lic. Héctor Motta. “Desde muy joven estuve ligado con la educación. De hecho, este acto de reconocimiento lo estamos viviendo en el Instituto Comercial Crespo, donde pasé mi secundario y luego estuve 19 años como profesor. Siempre me he volcado con pasión por la temática de transmitir conocimientos, dispuesto desde una cátedra y desde otros ámbitos, manteniendo el mismo compromiso”, recordó.

Motta, dibujó imaginariamente una línea de tiempo, llegando a la época del «tren lechero», a finales de la guerra y contó la experiencia del Colegio Sagrado Corazón, formador de maestras “que honraron el título de enseñanza”. Las gestiones, el trabajo, el compromiso de diferentes actores de la ciudad fueron reconocidos por el empresario para destacar que merced a todo el esfuerzo colectivo para crear “en paralelo al Colegio otra oferta educativa y cuatro o cinco años más tarde, aparece la idea de la primera Escuela de Comercio. Hice el secundario en el Comercial Crespo, hice docencia durante 19 años. Así que realmente es caro a mis sentimientos”, recordó emocionado. “En este salón los murciélagos volaban en cantidades industriales. Tuvimos como dos semanas para limpiar esto, que hoy es un salón de actos” narró sin perder el color de la nostalgia en su voz.

Al mencionar la creación del ITU, enumeró el derrotero de ese grupo de gente de a pie que deseaban fervientemente que la ciudad tuviera un espacio universitario. Carlos Serra, María del Carmen Alfaro, Claudia Kemerer, y Analía Burgardt, fueron recordados, entre otros, por el empresario como «ciudadanos de Crespo que silenciosamente siguieron esa tarea que estábamos emprendiendo. Acompañaron en casi todos los viajes, fueron a donde había que ir a poner la cara”.

En su discurso también rememoró al ex gobernador Montiel “apareció una figura, para mí entrañable de la historia de los entrerrianos, que fue el doctor Sergio Montiel. Dentro de las muchas que tiene a su favor, una es que dejó bien plantada en esta provincia la fundación de esta Universidad con la que goza Entre Ríos hoy: la UADER. Entonces esto nos debe orgullecer. Montiel tuvo ese coraje de haber creado de la nada, la Universidad de Entre Ríos. Y después, vinieron los compromisos sucesivos y quienes la fortalecieron”.

“Han transcurrido 20 años y fue muy novedoso, muy criteriosa la generación del ITU. De esta institución salieron muchos gerentes de empresas prestigiosas, con reconocimiento en el mercado”, indicó Motta.

Y concluyó “Siempre he pretendido hacerle entender al entrerriano, que no hay cosa más importante que el arraigo. Es lo que pretendíamos con el ITU, que tuvieran a su alcance las herramientas necesarias para ser profesionales idóneos y especializados, para que se queden en su lugar de nacimiento, de influencia. Creo que logramos este objetivo. Así que hacia nuevas metas iremos. Gracias a todos por brindarme esta oportunidad y por el reconocimiento que me hacen ante la presencia de todos ustedes”.

A su turno, el coordinador Cdr. Fabián García recordó “Hace 20 años ese sueño, ese sueño colectivo comenzó a tomar forma gracias a la visión y al compromiso. El Instituto Tecnológico nació con el propósito de ofrecer posibilidades laborales. Y nuevos saberes fundados en la ciencia a jóvenes y adultos. Como así de dar respuestas a las necesidades del sector productivo local y regional, pero también con la convicción de que la educación es una herramienta y la herramienta más poderosa para construir sociedades más justas, más solidarias y equitativas e inclusivas”.

García reconoció a “los fundadores, a los primeros docentes que con esfuerzo, pasión y convicción dieron los pasos iniciales. Ellos sembraron la semilla de un proyecto que hoy florece y da sus frutos”. El coordinador hizo especial mención a Motta al indicar que “gracias al apoyo permanente de Héctor. En todos los eventos que organiza el grupo empresarial, allí está la gente del ITU. Sea de la empresa del grupo empresarial de él o de las organizaciones que están relacionadas a su grupo”. García reivindicó también la labor de todas las personas que trabajan actualmente en el ITU.

El intendente Marcelo Cerutti al hacer referencia a la génesis del ITU|FCYT mencionó la importancia de la articulación entre el sector público y privado destacando que pensar de ese modo “es un ejercicio en la ciudad. Lo entendemos así, y hoy es un desafío constante. En eso trabajamos prácticamente a diario para poder desarrollar la parte educativa. Era un desafío grande que hemos tomado como gestión”.

El intendente afirmó que, aun habiendo logrado mucho en ese sentido, es un reto “que los jóvenes elijan nuestra ciudad también para desarrollarse y quedarse. dirigente. Para eso necesitamos educación y necesitamos trabajo, que también es un desafío diario”.

“Vamos por ese camino – enfatizó- contamos con el compromiso de las autoridades educativas y otras universidades. Nos están apoyando y Crespo se está transformando en un polo educativo, que es adonde nosotros la queremos llevar y lograr ese ese famoso arraigo”. Cerutti felicitó en su discurso a Motta y a su familia por la vida dedicada al trabajo y compromiso.

Al momento de hacer uso de la palabra, el decano de la FCYT Esp. Abog. Juan Pablo Filipuzzi coincidió con Motta en “hacer justicia” a las personas que hicieron tanto por la Universidad y la creación del ITU. En este sentido, y al hacer lo propio con el exgobernador creador de UADER y quien fuera rector organizador, Filipuzzi indicó: “puedo decir que se cumplió el legado de Montiel. Se creó el arraigo, que la universidad está este en toda Entre Ríos. Nuestra facultad tiene doce sedes en la provincia y un colegio preuniversitario. También hacer justicia a la persona del contador Mathieu (Mario), que tomó este proyecto y articuló esta propuesta, iniciativa del sector privado, con el sector público, la provincia y la academia y se generó esta sinergia positiva”.

El decano manifestó: “hoy tenemos que pensar en innovar. Ya el Ministerio de Educación está planteando que las tecnicaturas tienen que ser más cortas. En este sentido, tenemos que abrir un proceso de revisión de los contenidos, incorporar las nuevas tecnologías de la carrera y abrir un debate para el sector productivo. Esta revisión de las carreras no puede ser solamente desde el plano académico aislado y alejado de del sector productivo, sino que tenemos que abrir ese debate.”

“Celebro este homenaje a Héctor Motta, que es un mentor, el visionario de que pasen cosas como la creación del ITU”, indicó. Y en diálogo directo con el homenajeado, expresó; “Héctor, merecido homenaje. Ya Doctor Honoris Causa de nuestra UADER y desde hoy la primera aula con tu nombre, ya que estoy seguro, serán muchas a futuro” concluyó.

El último en hablar fue el rector en uso de licencia de UADER y actual secretario de Articulación Educativa del Ministerio de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos Abog. Luciano Filipuzzi. El funcionario provincial desatacó la figura de Motta, haciendo hincapié en el “trabajo de amigamiento, como digo yo, que eso (Motta) lo sabe hacer muy bien. Cuando va en busca de un propósito, como lo fue con el ITU, habla con la gente, los invita a comer, los visita y, finalmente, los convence”.

Filipuzzi recordó que cuando decidieron otorgar desde su gestión el título de Doctor Honoris Causa, resultó muy difícil el reconocimiento “porque, en general, había una visión equivocada del sector empresarial, sobre todo, desde la mirada de la universidad pública”.

Al hacer referencia a la figura del empresario, expresó: “Héctor siempre tuvo una visión estratégica, y con la idea del ITU se adelantó veinte años. Hoy se discute este tipo de carreras en todo el sistema universitario, carreras cortas y con salida laboral”, apuntó.

Filipuzzi valoró las características de la sociedad crespense que apoya y se compromete con las propuestas que impactan en el colectivo, articulan con los diferentes sectores y generan nuevas oportunidades. Y en relación a Motta, afirmó que “El nombre de Héctor va a quedar como una marca para Crespo y la posteridad”.

El Dúo “Sentidos” cerró la emotiva noche con su actuación interpretando música popular argentina y latinoamericana.

Fuente: Comunicación Sede Crespo – ITU / Secretaría de Prensa y Comunicación FCyT-UADER.-

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X