Se agrava el asedio a la embajada argentina en Venezuela: prohíben la entrada de medicamentos

La tensión frente a la embajada de Argentina en Venezuela sumó otro estresante capítulo. El régimen de Nicolás Maduro continúa con el asedio y ahora prohibió el ingreso de medicamentos a la sede diplomática argentina que es custodiada por Brasil desde que el dictador echó a los funcionarios de nuestro país.
“Se agrava asedio de quienes nos encontramos asilados en la embajada argentina en Caracas”, alertó Omar González Moreno, periodista y miembro de la Dirección Nacional del partido Vente Venezuela que conduce María Corina Machado y uno de los cinco refugiados en la sede argentina.
“Hoy se prohibió acceso a medicamentos vitales para tratar enfermedades cardíacas, lo que pone en riesgo la vida de los perseguidos políticos aquí asilados”, posteó González Moreno.
Atención!!! Se agrava asedio de quienes nos encontramos asilados en la embajada argentina en Caracas. Hoy se prohibió acceso a medicamentos vitales para tratar enfermedades cardíacas, lo que pone en riesgo la vida de los perseguidos políticos aqui asilados.
— Omar Gonzalez Moreno (@omargonzalez6) January 23, 2025
Además de Omar González, en la residencia aún permanecen Magalli Meda, directora de campaña de la líder opositora María Corina Machado; Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, colaboradores del partido Vente Venezuela.
Desde marzo del año pasado se refugiaron seis opositores al régimen en la residencia de la embajada. Tras varios meses y después de la fraudulenta elección presidencial del 28 de julio, el 20 de diciembre, Fernando Martínez Mottola, exministro y asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y hasta esa fecha el sexto refugiado en la embajada, se entregó al chavismo porque no resistió la presión.
Este mismo jueves, el presidente Javier Milei fue consultado por la situación de los refugiados. “Vamos a seguir trabajando fuertemente para que sean liberados y para que ese régimen opresor socialista, como todo régimen socialista, los libere”, reclamó Milei ante una pregunta de la agencia Euronews, en el Foro de Davos.