Santiago Cafiero: “Francisco fue la voz más potente de los que no tienen voz”

El diputado nacional de Unión por la Patria, Santiago Cafiero, se sumó hoy al homenaje que la Cámara Baja le rindió al papa Francisco, fallecido ayer a los 88 años, y afirmó que “fue la voz más potente de los que no tienen voz”.
En tanto, el ex jefe de Gabinete y ex canciller le pidió “perdón” a Jorge Bergoglio en nombre de la clase política por no haber sabido “construir un puente” para que “volviera a su tierra” durante sus años de papado.
“Le quiero pedir perdón a Francisco porque no supimos construir el puente para que él volviera a su tierra, y eso nos tiene que pesar. Llegamos tarde”, indicó.
A lo largo de su discurso, Cafiero contó anécdotas de sus encuentros con el papa Francisco. “Tuve la enorme gracia de conocerlo en 2014. Él llevaba muy poco tiempo de papado. Estaba prácticamente de recién llegado. Después de todos los protocolos, encontré en esa oficina a un cura argentino, a un cura de barrio”, destacó.
Y siguió: “Estaba preocupado por los temas cotidianos. Por supuesto, tomó grandes banderas de la discusión internacional. De las cuestiones migratorias, de los campos de refugiados, de las cuestiones vinculadas al cambio climático. También fue una voz potente respecto de los endeudamientos irresponsables que hacen los estados y que pagan los pueblos”.
Cafiero evocó otra charla que tuvo con el sumo pontífice cuando ocurrió el ataque terrorista de Hamas el el sur israelí el 7 de octubre de 2023, cuando él era canciller y le pidió consejos al papa sobre cómo actuar en esa coyuntura crítica, con ciudadanos argentinos secuestrados en la Franja de Gaza.
Y compartió la última conversación que tuvo con Francisco en noviembre del año pasado, y la última frase que le transmitió: “Me dijo el tiempo es más importante que el espacio, la realidad es más importante que la idea y el todo es más importante que las partes”.