Salud y UPCN avanzan en una agenda común para fortalecer el sector

El ministro de Salud de Entre Ríos, Daniel Blanzaco, recibió a la secretaria adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, para abordar los principales desafíos del sector en 2025.
Ejes del encuentro
Durante la reunión, se trataron temas clave como:
- Inquietudes de los profesionales médicos y de enfermería.
- Profundización de acciones conjuntas para la salud mental.
- Jerarquización de la atención primaria.
Blanzaco destacó la importancia de la articulación con el gremio y expresó: “Nos parece sumamente importante la predisposición que nos manifestaron para acompañar las políticas públicas que queremos impulsar desde el gobierno provincial en ejes como salud mental y atención primaria.” Además, resaltó que el encuentro permitió delinear los ejes de trabajo para el año en el marco de las paritarias sectoriales de salud.
Por su parte, Domínguez valoró la reunión como positiva y resaltó: “Nos vamos con definiciones, con una agenda de reuniones que empezaremos a concretar la semana que viene y que nos permite llevarles certeza a los compañeros de Salud.”
Temas en agenda
Desde UPCN subrayaron la importancia de:
- Capacitar y jerarquizar el rol del agente sanitario en atención primaria.
- Fortalecer el abordaje de la salud mental, con la elaboración de un proyecto de ley para la creación de una red de salud mental que ya cuenta con el respaldo de 22 organizaciones.
- Mejorar la situación de los médicos de guardias de urgencia en hospitales de mayor complejidad.
- Analizar la sistematización de la prolongación de la jornada laboral en enfermería, que presenta desafíos imprevistos.
- Institucionalizar las capacitaciones que brinda UPCN, con un proyecto para crear un instituto de formación, que iniciaría con enfermería y luego se extendería a otros sectores de la salud.




