Maran Suites & Towers

Salud insta a la realización de controles ginecológicos para prevenir el cáncer de cuello uterino

Marzo es un mes clave para la salud de la mujer, conmemorando los días internacionales de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) el 4 de marzo y de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino el 26 de marzo. En este marco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos invita a las mujeres a realizarse los controles ginecológicos anuales.

Desde el Instituto Provincial del Cáncer (IPC), se ha convocado a los establecimientos sanitarios a organizar actividades para promover el acceso a consultas y la realización de Papanicolaou (PAP), mediante turnos protegidos, consultorios de demanda espontánea o incluso salidas a terreno.

El VPH es la principal causa del cáncer de cuello uterino, una infección común que afecta a cuatro de cada cinco mujeres después de iniciar su vida sexual. Aunque muchas no presentan síntomas, en algunos casos, si no se detecta a tiempo, puede generar lesiones que evolucionan a cáncer.

Betiana Fornasari, referente del Programa de Cáncer de Cuello Uterino del IPC, destacó que el cáncer de cuello uterino es prevenible a través del PAP, recomendando que las mujeres que no se hayan realizado el examen en los últimos tres años lo hagan de inmediato. También instó a realizar el PAP a partir de los dos años de iniciada la vida sexual para prevenir el VPH y otras lesiones.

Es importante tener en cuenta que al realizarse el PAP, se debe evitar estar menstruando, haber tenido relaciones sexuales en las 48 a 72 horas previas, o haber utilizado tampones, óvulos vaginales o duchas vaginales antes de la consulta.

Por otro lado, la vacunación contra el VPH, incorporada al Calendario Nacional desde 2011, es una estrategia clave para reducir la incidencia de esta infección, destacando su importancia en la prevención de casos futuros.

Estadísticas: El cáncer de cuello uterino es el tercer cáncer más común en Argentina, con 4.600 nuevos casos anuales y 2.200 muertes. Por ello, el acceso a los controles ginecológicos es fundamental para la detección temprana y la prevención de la enfermedad.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X