Maran Suites & Towers

Salud de Entre Ríos avanza en mejoras para el Hospital Urquiza y el CAPS Giacomotti

Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el Hospital Justo José de Urquiza y el Centro de Atención Primaria Bartolomé Giacomotti para definir prioridades y mejoras junto a sus directores.

En primera instancia, el secretario de Salud, Daniel Blanzaco, y el director general de Recursos Materiales Hospitalarios y de Centros de Atención Primaria, Santiago Romero Ayala, visitaron el Hospital J.J. Urquiza acompañados por su director, Pablo Lombardi. Allí recorrieron los quirófanos, la sala de Hemodinamia y la terapia actual, además de observar el avance de obra de la nueva terapia, que se proyecta culminar para mediados de este año.

Asimismo, se relevaron las necesidades en cuanto a recursos humanos, así como diferentes propuestas de mejoras edilicias y de equipamiento.

Posteriormente, las autoridades visitaron el Centro de Atención Primaria de la Salud Dr. Bartolomé Giacomotti, ubicado en el antiguo Hospital Urquiza. Este efector tiene un fuerte arraigo en la comunidad y en la visita se reunieron con su directora a cargo, Fernanda Osti Guionet, la jefa de Enfermería, Florencia Bonnin, y el equipo de trabajo.

En este establecimiento se relevó principalmente el estado del sistema eléctrico, ya que la instalación es muy antigua y ha generado problemas como la avería de electrodomésticos y la pérdida de insumos.

“Se vienen realizando trabajos desde el área de Conservación del Ministerio de Salud para solucionar los problemas eléctricos, aunque aún queda una tarea importante: generar un suministro independiente. Para ello, relevamos la cantidad de metros de cable que se necesitarán, las protecciones eléctricas y cómo encarar este trabajo para brindar mayor seguridad al efector”, explicó Romero Ayala.

Además, se abordó el proyecto de remodelación y ampliación del establecimiento, elaborado conjuntamente por el Ministerio de Salud y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), en el cual se avanzará durante este año.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X