Saltimbanquis: Teatro para las infancias en vacaciones de Julio

Durante la primer semana de vacaciones se estarán realizando funciones para la Gurisada en la Sala Saltimbanquis de calle Feliciano 546. Como ya es habitual en estos tiempos de pandemia, las funciones se realizarán con cupos limitados, protocolos y reservas al 3455469578.
Las entradas se llevarán a cabo con la modalidad a la gorra.
Cronograma, breve sinopsis y detalles de cada propuesta
Lunes 12: “El show de Cartoncito” 16hs.
Cartoncito es un payaso extravagante, utópico. Vive en un mundo imaginario. Se pasa el tiempo soñando y dándole otro sentido a los objetos y materiales. Alrededor suyo se lucen trompos, muñecos, clavas de malabares y otros elementos que habilitarán el juego y lo conducirán a un universo de ensueño.
El Show de cartoncito se vale de numerosos recursos circenses presentados en clave de clown y está destinado principalmente a niños y niñas, pero es apto para todo público ya que la alegría no tiene edad. En esta lúdica propuesta actúa Emmanuel “Chemma” Alassia y la dirección está a cargo de Mariano Di Franco, mientras que la música fue compuesta por Gaspar Ruiz.
Martes 13: “Una historia despistada” 16hs. Payasos Montoto y Magoya. Actúan: Verónica Spahn y Leandro Bogado (Teatro para niños)
Sinopsis: Ambos payasos, Montoto y Magoya, acuden invitados al espacio artístico. Entran anunciando la llegada de verdaderos expertos en circo. La espera del espectáculo comienza hasta que se dan cuenta de su tremendo error: olvidaron hacer la invitación a los artistas. Ante la presencia del público, y al verse en aprietos, empiezan la función ansiada realizando ellos mismos diferentes disciplinas circenses y convirtiéndose así en las figuras tan anunciadas.
En este espectáculo, protagonizado por Verónica Spahn y Leandro Bogado, se podrán ver habilidades de circo tales como malabares, equilibrio sobre rolo, zancos. Los artistas generan un marco simpático de gags y destrezas en el que los pequeños espectadores podrán interactuar y contribuir al desarrollo de la historia.
Miércoles 14: “Picnic criollo” de la Compañía Teastral. 16hs. Teatro para niños. Interpretada por Paula Righelato y Ezequiel Caridad.
Función a realizarse en el marco del proyecto Impulso Escena Entrerriana que lleva adelante la Secretaría de Cultura de la provincia de E.R.
La ya conocida e histórica compañía Teastral nos propone con “Picnic criollo”, una de sus tantas puestas, una historia de desencuentros y disparatadas situaciones cómicas. Los payasos transitaran un encuentro entre malentendidos, canciones, accidentes y algunos caprichitos. Se trata de un espectáculo muy colorido y dinámico en el que se interactúa constantemente con el público infantil.
Sinopsis: Manso y Patota salen de picnic. Patota no sabe donde van… Manso tiene todo preparado… cuántas sorpresas habrá? Una invitación disparatada al mundo de estos dos payasos que se leen poesía y le cantan a la vida, a los pollos y a las gallinas. Destrezas y pajaritos en la cabeza!
Impulso Escena Entrerriana es un proyecto de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en cogestión con espacios y artistas independientes, para aportar a la reconstrucción del ecosistema cultural.
Jueves 15: “Bigote de novia” del grupo La Rueda Teatro. 16hs. Teatro para niños. Interpretada por Daniela Osella y Pablo Vallejo, asistencia en danza de Victoria Roldán y en la dirección y técnica Romina Fuentes .
Función a realizarse en el marco del proyecto Impulso Escena Entrerriana que lleva adelante la Secretaria de Cultura de la provincia de E.R.
Sinopsis: Desde hace diez años esta pareja de clowns recorren el mundo repartiendo melodías y bailes en sus ritmos originales, el Folklore y el Tango.
Esta vez. el público los encuentra con una confusión. La Sacerdotisa se ha preparado para el espectáculo de Folklore y el Atorrante para el de Tango.
En el intento de salvar la situación y contagiar a los espectadores su amor por estos ritmos, dejarán cómicamente al descubierto los enredos, berretines, coqueterías y amores que los unen.
Estos personajes los invitan a sumergirse, con humor y magia, al universo del clown y de la danza.
Impulso Escena Entrerriana es un proyecto de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos en cogestión con espacios y artistas independientes, para aportar a la reconstrucción del ecosistema cultural.
Martes 20: “Montoto y Magoya salvando sonrisas” del Grupo Saltimbanquis. 16hs. Teatro para niños. Interpretada por Verónica Spahn y Leandro Bogado. La dirección es de José Carlos Vicentín, la asistencia técnica y producción de Jimena González y Mariela Bogado.
Ambos payasos se proponen contar una historia de aventuras, llena de imaginación y con una intención muy noble: erradicar un malestar que, como un virus, se ha extendido por un pueblo muy antiguo en el que las personas no suelen ser muy higiénicas.
La historia gira en torno a un príncipe un tanto despistado y su burro, al que le encantan las golosinas, pero de repente comienza a sentir terribles dolores en su dentadura. Al darse cuenta que su malestar proviene de la acción del monstruo “Placa bacteriana” el príncipe emprenderá la tarea de ayudar a su fiel amigo a librarse del dolor. En el devenir de la historia aparecerán el Hada de los dientes, la princesa Sonrisitas y el Monstruo Placa Bacteriana. Con mucho humor y situaciones disparatadas Montoto y Magoya alentarán a preservar una adecuada higiene bucal.