Rosario Romero se reunió con vecinales del sur de Paraná para planificar mejoras en servicios y obras públicas

La intendenta Rosario Romero encabezó una reunión con comisiones vecinales de la zona sur de Paraná, en respuesta a reclamos vinculados a la prestación de servicios básicos y a la necesidad de planificar obras públicas. Desde las organizaciones barriales valoraron el espacio de escucha y el compromiso del Ejecutivo municipal para trabajar en conjunto.
“Tenemos un intercambio sobre cómo ir mejorando la gestión municipal, sobre todo en servicios públicos en cada zona. Escuchamos las demandas de los vecinos, a veces hay que decir que sí, otras veces hay que planificar las obras que se piden para más adelante. Son diálogos muy cordiales y con una actitud proactiva”, expresó la intendenta.
Por su parte, el viceintendente David Cáceres explicó que desde el Municipio se presentaron los lineamientos de trabajo en materia de servicios. “Se recepcionaron los reclamos de las comisiones vecinales. Ha sido una extensa reunión en la que pudimos debatir y planificar las obras que tenemos proyectadas, en este contexto de crisis que vivimos en términos presupuestarios”, remarcó.
En el mismo sentido, el secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, subrayó los avances del Plan LED y el trabajo sobre contenerización y mantenimiento diario de espacios públicos. “Fue una reunión muy fructífera y positiva”, sostuvo.
Vecinalistas destacaron la convocatoria. Yanina Clivio, presidenta de la vecinal Barrio Parque, señaló: “Fue positiva, trajimos reclamos por la falta de agua, asfaltado de calles y semaforización. Vamos a tener buenos resultados en los próximos meses”. También Jorge Haddad, de la vecinal Nuestra Señora de Loretto, valoró el diálogo: “Presentamos algunas inquietudes; hay muchas ganas de hacer cosas”.
Del encuentro participaron también los secretarios Eduardo Loréfice (Planificación e Infraestructura), Enrique Ríos (Desarrollo Humano), Alexis Bilbao (Hacienda y Producción), Katherina Stickel (Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano), Héctor Bergara (Fiscalización) y Nadia Bilat (Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana).


