Romani evocó la gesta de Malvinas
|Con motivo de conmemorarse este 2 de abril el Día del Veterano y Caído en la Guerra de Malvinas y teniendo en cuenta la trascendencia de esta recordación en el año del Bicentenario de la Patria , el subsecretario de Cultura de Entre Ríos, Roberto Romani, dijo que “todos debemos honrar a quienes derramaron su sangre en defensa de la soberanía nacional, exaltando sus virtudes y coraje”.
Romani, en nombre del gobierno provincial señaló que “cada año, al llegar esta fecha, nuestro corazón late más fuerte, y las jornadas de aquel otoño de 1982 aparecen con nitidez, junto a los rostros de nuestros hermanos que marcharon al sur con la certeza de representar el sentimiento de un pueblo que a lo largo de su historia proclamó ante las naciones del mundo la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas”.
El funcionario reflexionó sobre “la imperiosa necesidad que tenemos en este año que evocamos los 200 calendarios del Grito de Mayo de juntarnos, como lo hace la madre con sus hijos, en torno a la bandera protectora y al escudo que reúne nuestras manos y nuestros sueños, al tiempo que un Himno de hermandad sale a contar por la tierra los sueños de un gran país que no olvida a sus mayores y agradece su legado luminoso”.
Romani consideró oportuno “repasar en el hogar y en el aula el accionar de aquellos hombres cargados de gloria que desafiaron los vientos helados y la furia de los piratas con una fortaleza espiritual y una convicción patriótica que son dignas de ser imitadas, especialmente cuando las dificultades diarias nos impiden aspirar al horizonte de un crecimiento armónico que nos merecemos y en cuyo objetivo volcamos nuestros mayores esfuerzos”.
Finalmente, el subsecretario de Cultura dijo que “en estos días de Semana Santa, cuando imploramos al Señor por la paz del mundo y la reconciliación auténtica de todos los seres humanos, también aprovechemos para orar por el alma de los 34 entrerrianos que murieron en Malvinas y por todos aquellos argentinos que a pesar de la ausencia física siguen viviendo en el mástil nuevo de un país en marcha, recibiendo el gesto comprensivo y claro de quienes proclaman la soberanía sobre las Malvinas, tan nuestras y amadas. Recibiendo el beso en la cruz valiente, mientras abrazamos a los combatientes nobles de nuestra esperanza”.