Maran Suites & Towers

Rogelio Frigerio: “Probablemente, ha sido el año más difícil tras la recuperación de la democracia”

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, aceptó un mano a mano con el controvertido periodista de La Nación+, Eduardo Feinman. Una charla en la cual el mandatario pudo hacer un somero balance al cabo de un año de gestión. Puso de relieve la compleja herencia y proyectó sueños en grande.

El entrevistador abrió el coloquio refiriéndose a las décadas de ininterrumpido gobierno peronista dando pie a cómo recibió la provincia el nuevo mandatario. “En algunos lugares como Concordia, fueron 40 años consecutivos de gestión peronista. Fue un año muy difícil,  probablemente el más difícil tras la recuperación de la democracia en términos de caída de ingreso para el Estado; la situación social también fue muy complicada. No fue fácil este año, pero lo sacamos adelante, y creo que tenemos muchas cosas para mostrar”.

Feinmnan: ¿Qué herencia recibió de Bordet?

Frigerio: Bueno, nosotros estábamos en el fondo de la tabla de las provincias. No teníamos recursos, ni siquiera para pagar el aguinaldo de diciembre del año pasado; una deuda millonaria en dólares que empezaba a vencer en febrero de este año; una Caja de Jubilaciones provinciales que era una bomba de tiempo y una provincia que siempre le había dado la espalda por lo menos en décadas al sector privado, y donde crecía claramente el empleo en el sector público pero no en donde tenía que crecer que eran el sector productivo, las pymes, en los comercios, en el campo. Un 50% de la población económicamente activa en Entre Ríos forma parte del Estado y estamos trabajando para cambiar esta realidad porque no hay desarrollo posible sin fomento del sector privado , está claro, y para eso hay que desregular. Hay que lograr, cuando terminemos de acomodar los números, bajar drásticamente los impuestos, bajar la presión del Estado en todos los órdenes incluso en los trámites que hay que hacer en el sector privado que te saca tiempo, dinero, gastos en combustible, etcétera.

Feinman: O sea lo que vemos a nivel nacional después esta replicado a nivel provincial el drama de vivir en la provincia con trabas y regulaciones es total.

Frigerio: Era, estamos empezando a cambiarlo, ¿no? Con mucho esfuerzo, en un año muy difícil tenemos muchas cosas para mostrar. Primero austeridad Eduardo, porque uno también tiene que dar el ejemplo desde la política, eliminando la pensión del gobernador, eliminando los doble sueldos que tenían muchos funcionarios, eliminando los autos para uso particular de los funcionarios, todas esas cosas tienen que ver con la autoridad moral después de pedir un esfuerzo a una sociedad que viene haciéndole esfuerzo de hace mucho tiempo

Feinman: Tengo entendido que intervino la obra social…

Frigerio: Intervenimos el viernes pasado el IOSPER, después de descubrir lo mismo: sueldos estrafalarios, funcionarios que ganaban 16 millones de pesos por mes, compras de medicamentos con sobreprecios, y una mala prestación. La gente quejándose todos los días de la pésima prestación de la Obra Social; así tomamos la decisión de recabar la información que justificó la intervención y cuando la tuvimos después de una auditoría, intervenimos.

Feinman: Habló de sueños, de metas, ¿qué tiene previsto para lo que viene?

Frigerio: Reactivamos después de un año muy difícil también la obra pública, el 100% de la obra pública está reactivado…

Feinman: Perdón… Sin plata de la Nación me imagino por el dogma presidencial respecto a que #NoHayPlata…
Frigerio: Hasta ahora no hemos tenido suerte. No obstante, firmamos un convenio donde la Nación planteaba, que se va a hacer cargo de algunas obras. Ojalá que las podamos empezar ahora, este año. También Entre Ríos tiene muchas rutas nacionales importantes que el Gobierno Nacional va a concesionarlas en el corto plazo. El objetivo es lograr concretar la inversión adecuada en rutas provinciales y caminos rurales. Es una meta inexorable que le hagamos porque están destruidas producto de una desinversión de décadas. Ya empezamos con el primer grupo y yo creo que en abril vamos a tener el 100% de las rutas provinciales intervenidas, lo mismo con los caminos de salida de la producción. Necesitamos que nación haga lo mismo con las rutas nacionales. Encontramos 30.000 millones de pesos de deudas con los contratistas que tuvimos que ordenar, negociar y pagar. Bueno, cambiamos el sistema de licitaciones; también pusimos orden donde había desorden, pusimos gestión donde había desidia y luz donde había oscuridad, lo resumiría de esa manera.

Feinman: La relación con el gobierno nacional tuvo idas y venidas este año…

Frigerio: Nosotros siempre hemos apoyado lo que la gente pide a gritos, que es un cambio para la Argentina. Que nunca más vuelva la demagogia y el populismo a gobernarnos. El norte es fomentar la actividad en el sector privado porque es la única forma de sostener un camino del desarrollo. Hemos hecho lo que pudimos desde Entre Ríos, hemos apoyado todo lo que entendíamos que había que apoyar precisamente con esa voluntad de acompañar el deseo mayoritario de los argentinos de dar vuelta una página y no volver nunca más para atrás. Y yo espero también que este año el gobierno nacional también haga lo mismo en Entre Ríos y en otras provincias. Es decir, que nos ayude a que también en nuestras provincias, en particular en Entre Ríos nunca más vuelva el populismo la demagogia, la corrupción a gobernar.

Feinman: Hablando de corrupción, Kueider es entrerriano; ¿Cómo vivió ese hecho?

Frigerio: Con vergüenza; harto de que Entre Ríos sea noticia en los medios nacionales por hechos de corrupción; si no es por los contratos truchos, recordemos a esa persona que descubrió un policía que iba todos los días con una Banelco a sacar plata de otros funcionarios, la suerte de contratos, el primer gobernador condenado por corrupción, ahora el senador que pasa bolso de un país al otro con cientos de miles de dólares… la verdad que nos da indignación y a mí personalmente también vergüenza porque nuestro equipo trabaja todos los días para que Entre Ríos sea conocido por otras cosas y la verdad que estamos hartos los entrerrianos de tanta corrupción.

Feinman: ¿Vió al peronismo cómo se lo quiere sacar de encima a Kueider? “Mio no es” dicen… Le puedo mostrar algo porque encontramos con la producción un video muy interesante, de la campaña de Bordet con Kueider, yendo a hacer campaña para Alberto y Cristina…

Frigerio (tras el vídeo en el cual se ve a Bordet y a Kueider juntos en Campaña): Esto es 2019. En 2023 fue el jefe de campaña en contra mío, así digo, es difícil sacarse es sayo de encima; son muchos años de estar acompañando el poder en Entre Ríos…

Feinman: Y ahora, miren los discursos del kirchnerismo… todos indignados con Kueider, ¿no?. Parece que descubrieron la moral, la ética.

Frigerio: Eso es lo que le da indignación a la gente; lo que genera también, porque esto no es bueno para nadie esto genera mayor distancia mayor grieta entre la ciudadanía y la política; la gente está harta de pasarla mal hacer un enorme esfuerzo apostando a un cambio en la Argentina para que las cosas vayan mejor en el futuro y ver que hay políticos que se enriquecen de un día para el otro con la plata nuestra.

Feinman: Hay gente que se rompe el lomo todos los días y tienen que laburar toda la vida para conseguir esos 200.000 dolares.

Frigerio: Esto no es algo que a mí me da alegría porque pasa en el kirchnerismo… Me da indignación, me frustra y me genera mucha bronca y rabia, y sobre todo siento que al ciudadano común es al que más le duele ver como todos los días la política le pega un cachetazo.

Feinman: Esos 200 mil dolares que encontraron, ¿cree usted que son de las últimas leyes o esto ya viene de antes de alguna coima o recaudación anterior?

Frigerio: Hay que ser muy cuidadoso también en esto Eduardo. Porque cuando los políticos se meten con la cuestión judicial, después le da pie a los corruptos a los condenados de decir “no, no, a mí no me condena la Justicia… Me condena el Lawfare”. Yo no sé de dónde viene esa plata, pero sé a dónde no fue: no fue a la ruta, no fue a los hospitales no fue a las escuelas que están destruidas en mi provincia. Eso lo tengo clarísimo, pero si yo me pongo a judicializar la política les hago un favor a ellos, porque le doy la excusa para después para que digan que no es la Justicia las que los condenan, sino los políticos y los medios de comunicación. Insisto… Hay que ser muy cuidadosos, aunque muchos me dicen por qué no aprovechas esta situación y y le sacas rédito electoral.

Feinman: Usted es economista, un año de Gobierno de Javier Milei… ¿La macro bien, la micro no?

Frigerio: Bueno… Hubo un ordenamiento claro de las variables macroeconomicas; recordemos que hay dos cuestions concretas que generan mucho miedo en la sociedad, el dólar y la inflación y bueno, el riesgo país también. La recuperación incipiente del crédito, que esperemos sea el motor también de la recuperación de la micro, claro que yo creo que va a venir por ahí claramente. Un Estado que no está demandando crédito al sistema financiero le da espacio a que ese sistema financiero le preste al sector productivo a las pymes a los comerciantes.

Feinman: O sea… para usted la recuperación de la micro viene por los créditos…

Frigerio: Yo creo que va a ser una de las de los motores de la recuperación… Esto ya lo vimos en algún momento de nuestra historia y lo sabemos los que tenemos algunos años sabemos que hace 50 años que las políticas en general económicas terminan fracasando, pero hay algunas diferencias sustanciales de las cuales, yo me agarro también para tener fe de que podemos estar mejor en el futuro y la principal es el tema del déficit porque cuando vos tenés un Estado que no tiene déficit entre otras cosas no compite con el sector privado para acceder a los créditos y ese crédito puede ir precisamente a las pymes al campo a la industria y generar una recuperación económica.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X