Rogelio Frigerio: “Este año van a estar el 100% de las rutas intervenidas, algunas de la cuales no tiene un peso de inversión del Estado desde hace décadas”

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, destacó que: “Una de las mayores cosechas de gestión fue haber desactivado, con orden y austeridad, una verdadera bomba de tiempo. Aun en la peor tormenta, agarramos fuerte el timón y avanzamos. Por eso, nos hicimos expertos en gestionar sin plata y hoy estamos concretando lo que tanto nos pide la gente: poner en condiciones las desastrosas rutas de la provincia”.
“Esta es una nueva muestra cabal que ante los problemas no buscamos culpables, sino soluciones. Con culpables y excusas, no se hacen obras, no se pagan las deudas, no se mejora la Educación ni la Seguridad, ni la Salud. Eso solo se logra ordenando y cortando los privilegios de la política, planificando con responsabilidad y agudizando al máximo la creatividad. Esa es la única forma de avanzar, sobre todo cuando no hay recursos”, remarcó el mandatario.
“Acabo de firmar el reinicio de la obra de la ruta 39, una de las de mayor transitabilidad en la provincia. Son más de 100 kilómetros que vienen pidiendo los vecinos de la zona desde hace muchos años. En el peor momento, en términos de recursos para el Estado, va a ser una realidad. Lo mismo con la ex ruta 26, que va de San José a Colón, la 45 a Ibicuy, y con la ruta 20 que ya empezó”, reveló Frigerio.
Y se comprometió: “Este año van a estar el 100% de las rutas intervenidas, algunas de la cuales no tiene un peso de inversión del Estado desde hace décadas. Las rutas hay que mantenerlas como las viviendas. Si uno las abandona, arreglarlas después es mucho más caro”.
Por otra parte, puso de relieve el reclamo de la continuidad de las obras de Entre Ríos que se hacen con fondos nacionales: “Tuve una reunión con el secretario de Coordinación de Obras Públicas de la Nación, en la cual se me confirmó que las obras sobre la ruta 18 van a continuar ya que es un desastre, y que después va a entrar en concesión. Luego, se dará continuidad a los trabajos en las rutas 12 y 14, que también van a ser concesionadas. Además, les pedí que se haga un esfuerzo para arreglar la ruta 127, la cual también es nacional”.
Frigerio acentuó que este compromiso se cristaliza luego de soportar el peor año de la historia en términos de ingresos fiscales para la provincia y con la decisión del Gobierno nacional de llevar a cero las transferencias presupuestarias a la Provincia. “Tenemos muchas más responsabilidades que nunca y muchos menos recursos que nunca antes también en la historia. Logramos gestionar sin plata, que es algo tremendamente difícil, pero hemos demostrado que se puede hacer”, consideró el gobernador.
“De ahora en más, vamos a ordenar las responsabilidades entre las provincias y los municipios y desde el Gobierno vamos a ayudar a potenciar el desarrollo de la infraestructura vinculada a lo local y municipal, financiando algunas obras de los que estos hagan. Lo vamos a hacer a través de créditos blandos que van a ser otorgados por un fondo fiduciario de inversiones de infraestructura municipal, que es un fondo creado por la reciente Ley de Presupuesto, para financiar obras de naturaleza municipal, pero que precise de la asistencia de la provincia”, pormenorizó.
“La decisión del Gobierno Nacional de no financiar más obras provinciales ni municipales nos obliga más que nunca a trabajar en equipo para dar respuestas a nuestra gente”, puntualizó el gobernador.
“A todos los entrerrianos, quiero dedicarles mi agradecimiento más especial: gracias por confiar en este proyecto de transformación y desarrollo. Gracias por dejarnos demostrar que los compromisos se pueden cumplir y que las promesas, sin acciones que las respaldan, son otras mentiras más. Gracias por el esfuerzo que vienen haciendo hace décadas. El que pasó fue un año durísimo, sin dudas. Pero pudimos empezar a sembrar. Ahora lentamente estamos empezando a cosechar lo que sembramos y seguimos plantando nuevas semillas que pronto van a germinar. Les he planteado una nueva visión, un cambio que nos permitirá encaminarnos al desarrollo, reordenando las prioridades, con la premisa de gestionar aun en las gestiones más complejas, poniendo en marcha reformas estructurales postergadas durante décadas, estando presentes donde debíamos estar para garantizar que a nadie le falte lo indispensable”, acentuó Frigerio.
“Rompimos con la inercia y el abandono. Estamos avanzando a paso firme en un camino de crecimiento y de progreso. Hoy, básicamente, y a pesar de innumerables contratiempos, somos un Gobierno responsable que no gasta más de lo que le ingresa. Esperemos que esta cultura de la gestión haya llegado para quedarse. No nos comprometemos a cosas que no podemos cumplir. Los entrerrianos ya no perdemos plata por la ineficiencia del Estado. La obra pública debe ser sinónimo de desarrollo, bienestar y trabajo. Además, tiene que ser sinónimo de transparencia y de eficiencia”, concluyó el mandatario.