Rodrigo De Paul, el máximo estandarte en una final compleja

La selección argentina, defendió exitosamente el título de campeones de América, luego de ganarle por 1-0 a Colombia, gracias a un gol crucial de Lautaro Martínez, en el alargue. El conjunto de Lionel Scaloni consiguió su segunda Copa América consecutiva y su cuarto título al hilo. Además, le cortó la racha a la selección colombiana de 28 partidos sin conocer la derrota.
El siguiente es el detalle individual del hombre por hombre de la Selección argentina
Emiliano Martínez (7): Pocas intervenciones durante el partido. Tuvo una atajada clave en un remate muy peligroso de Jefferson Lerma. Una vez más transmitió seguridad plena bajo los 3 palos y gobernando el área chica. Su única deficiencia fueron los pases largos, esta vez sin tanta precisión.
Nicolás Tagliafico (7): Defensivamente, cuando tuvo que intervenir, muy firme, pero su máxima virtud fue la generosidad dejando todo. Le faltó proyección incisiva. Lució más contenido que otras noches.
Lisandro Martínez (7): Impecable defensivamente a la hora de cortar. Estuvo casi impasable tanto de cabeza, como por abajo. Le faltó proyección sorpresiva al entrerriano.
Cristian Romero (8): 100 % firme en la marca y atento para anticipar los pases filtrados. También le faltó atrevimiento para proyectarse con más presencia.
Gonzalo Montiel (8): Le tocó marcar al jugador más desequilibrante colombiano, Luis Díaz y lo anuló en varias ocasiones. En la faceta ofensiva, estuvo muy participativo. Salió por lesión.
Enzo Fernández (7): Comenzó incómodo, sin poder encontrar los lugares por donde moverse, pero levantó mucho en la segunda mitad. Un ir y venir constante. Le faltó más precisión en los pases.
Rodrigo De Paul (9): Defensivamente no tuvo errores, mordiendo por todos los sectores. Su despliegue fue admirable. Un derroche loable de energías. Inteligente para hablar con el árbitro y hasta con los rivales. Aparte, siempre buscó gestar ofensivas punzantes.
Alexis Mac Allister (6): Desconocido. Dubitativo. Vacilante. No halló jamás su lugar y su influencia. No le bajamos el puntaje por su aporte físico.
Ángel Di María (8): Toda vez que tuvo contacto con el esférico generó preocupación con sus desbordes y/o diagonales, pero aparte le adosó una enorme actitud.
Lionel Messi (5): Se lo notó tenso con la pelota en los pies. Como enojado por el juego a puro roce colombiano y el escalonamiento defensivo que le plantearon. Las lesiones lo dejaron afuera.
Julián Álvarez (5): Presionó, corrió, pero no tuvo la incidencia ofensiva a la que nos tiene acostumbrado. De hecho, en el mismo arranque se perdió un gol cantado pegándole feo al balón.
También ingresaron
Nicolás González (7): Desde su ingreso, Argentina generó mucho peligro por su costado y tuvo ocasiones claras de gol pero lamentablemente su ineficiencia le restaron puntos.
Nahuel Molina (6): Pocas intervenciones ya que no jugó mucho tiempo, pero no decepcionó.
Lautaro Martínez (8): Ingresó por Julián Álvarez. Hizo el único gol del partido que le dio el título a Argentina. Cada vez que tuvo el esférico insinuó su peligrosidad.
Leandro Paredes (6): Ingresó por Alexis Mac Allister y cumplió con eficacia su papel habitual.
Giovanni Lo Celso (6): Ingresó por Enzo Fernández. Le costó entrar en ritmo, pero le dio la asistencia a Lautaro para el gol.
Nicolás Otamendi: No puntúa porque jugó poco. Ingresó por Ángel Di María.