Rocamora dejó en terapia intensiva a Echagüe
|Rocamora es el mejor de la provincia por estos días con Echagüe y La Unión sumergidos inapelablemente en el fondo. El “Rojo” de Concepción del Uruguay volvió a derrotar al “Negro” de Paraná, esta vez por 81-71.
El juego de la 6ª fecha, División Litoral, Conferencia Norte, se disputó en el “Julio César Paccagnella” y tuvo a Joel Owen McIntosh como la figura, con 18 puntos, 7/8 de Dos, 7 rebotes y 2 asistencias.
El goleador en tanto, fue Lisandro Ruiz Moreno con 23 puntos (7/9 de Dos, 2 triples. En el vencedor también se destacaron las labores de Germán González (16 puntos, 3 de 4 en Triples), Felipe Pais (15, 4 de 6 en Tiros de Tres) y Maxi Tabieres (10 puntos, 4/6 en Libres, 3 de 4 de Dos y 7 rebotes).
Por el vencido hubo otros valores de buen desempeño: Santiago González (10 puntos y 10 rebotes), junto a Eduardo Calvelli (15 puntos) y flashes de Rob Brown (10).
Agustín Carnovale creó la ilusión en menos de medio minuto con una bomba de Tres. Maxi Tabieres achicó enseguida pero al “Negro” rosarino se le sumó Rob Brown y Eduardo Calvelli para gestar luz de 5 a favor de la visita (2-7 en 1’50”).
La Unión se repuso en menos de 3 minutos a través de Joel McIntosh, Tabieres y Felipe Pais que colocaron un parcial de 9-0 para pasar arriba 11-7.
Echagüe estuvo casi 4 minutos sin gol de Campo y Brown fue el encargado de cortar con la aridez ofensiva, asociándose luego Lisandro Ruiz Moreno para empardar en 11 a los 6 minutos.
Pais mantuvo su buena mano fuera de los 6m75 para volver a imponer supremacía en el segundo segmento del primer chico.
Lo más claro del elenco capitalino salía de manos de Carnovale y Brown, pero Rocamora afianzaba la hegemonía con un Mc Intosh intratable.
Lisandro Ruiz Moreno con 2/2 en Libres y un doble cristalizó un nuevo desnivel en pleno cierre (18-19) y cuando los forasteros celebraban el adjudicarse el chico inicial, Pablo Romero torció la historia (20-19).
Ruiz Moreno brillante
Ruiz Moreno robusteció su trascendencia, y Rocamora se apoyó en Mc Intosh y Pais para seguir arriba por luz promedio de 3.
Dos minutos estuvo el AEC sin gol de Cancha y fue Santiago González quien apareció y solucionó esa carencia.
Los dos caerían en una catarata de errores (u horrores) y otra vez muchas pérdidas o chichones en los aros.
En ese caos, después de 2 minutos sin gol de Campo, Calvelli recuperó la superioridad para los de Amden.
Ya en la segunda parte del segundo cuarto repuntó el espectáculo. Lucas Machuca trajo correcciones al ataque “Rojo”. Calvelli jugó uno de sus mejores períodos desde el debut, pero al base del anfitrión se sumaron otra vez Tabieres y Mc Intosh para que restando 3 y medio los de Santander se escapen a 5 de luz (32-27) con parcial de 8-2.
Ingresando en los 3 finales irrumpió en escena Julián Morales con un bombazo para reducir la brecha a 2 (32-30) y después, acentuando su creciente influencia, Ruiz Moreno gatilló de Tres y nuevamente arriba Echagüe 32-33 con 2’45” para el pase a vestuarios.
El que emergió fue Germán González con triplón para retomar la supremacía, uniéndose con Romero en el objetivo de profundizar la hegemonía a fuerza de Libres.
Los segundos finales tuvieron otro vuelco: reapareció Ruiz Moreno en el epílogo y liquidó el segundo capítulo 38-40.
Demasiados minutos sin gol de Cancha
Calvelli salió del recreo largo enchufado. Cimentando su mejor noche, sin dudas.
Pais y Tabieres promovieron otra distancia a favor de los Santander Boys hasta que resurgió Brown tras varios minutos inactivo.
La sociedad Mc Intosh & Tabieres posibilitó que Rocamora retome la preponderancia.
Echagüe se volvió a secar. Fueron casi 6 minutos sin gol de Campo y solo Libres de Ruiz Moreno, González, Calvelli y Morales con altísima eficacia para sellar un 54-54 tras 10 minutos en los cuales se jugó espantoso, a pura pérdida, a puro yerro.
Una etapa repleta de equivocaciones en cada costado destacándose Mc Intosh, Tabieres y Joaquín Baeza, hasta este tercer chico sin incidir.
Otra laguna visitante y a cobrar…
Otro que hasta el último tiempo no había tenido atribuciones ofensivas era Martín Cuello, y fue él quien cortó casi dos minutos de sequía, metiendo parcial de 5-0 con el cual el dueño de casa pasó a ganar por 59-54.
Tres minutos estuvo Echagüe sin gol, y Ruiz Moreno logró salir de esa infecundidad.
Mc Intosh pudo controlar la sedición paranaense y González reanudó su contribución con gol externo para estirar el margen a 8 pisando los 4 minutos.
Y el mismo González puso el 69-56 con 5 para el fin. Rocamora, sin jugar bárbaro, le había hallado el punto justo a su funcionamiento y con eso alcanzaba para contener a un Echagüe sin la más mínima idea colectiva de cómo atacar el aro contrario.
Fueron 4 minutos de total improductividad para el “Negro” de Paraná, incluyendo exagerada tensión, nervios al por mayor, protestas, faltas técnicas, hasta que Brown “regresó” a la cancha.
Luego vendría un mini duelo de Tres entre dos ex Sionista: González vs. Carnovale.
Los dos finales serían a pura desesperación de los capitalinos y con un Rocamora bien parado que vía Baeza, González y Cuello sentenció la historia pese a las buenas intenciones de Ruiz Moreno, Calvelli y Santiago González que no consiguieron evitar el 81-71 en contra y así seguir teniendo el peor récord de la Conferencia junto a La Unión de Colón.
Reflexión…
Pasan las derrotas y se siguen viendo síntomas de división en el seno del plantel, en especial caras o gestos ácidos, amargos, mordaces y hasta de neto fastidio de jugadores contra el coach. Quien lo niegue MIENTE.
Ahora… si bien entendemos que es NORMAL en la senda de las adversidades sucedan este tipo de señales de frustración, lo que no conviene naturalizar es la falta casi absoluta de una identidad de EQUIPO.
Echagüe juega a NADA. Si no fuera por el gran momento de Lisandro Ruiz Moreno, la guapeza de Santiago González, el reencuentro de Eduardo Calvelli con su mejor forma técnica o los chispazos de Rob Brown y/o Agustín Carnovale, hoy podríamos estar hablando de paliza.
Está CLARÍSIMO que el team de Martín Amden depende solo de inspiraciones individuales y que por ejemplo anoche no aparecieron como ante La Unión, jóvenes como Leandro Cecchi y Julián Morales.
También inquieta, en una temporada SIN DESCENSOS y con dos fichas Mayores menos, el coach no apele a los pibes para que sumen minutos para que se fogueen, para que vayan madurando pensando a futuro.
Amden se inmola pero termina perjudicando al equipo, a la dirigencia y al sentimiento del hincha con posturas antojadizas.
Lo guarda demasiados minutos al extranjero, lo retorna a la pista pero no hay sistemas para él y así es complicado retomar la senda de la victoria.
Más delicado todavía… Cuando vengan rivales de mayor calidad y viajes más largos, entre la decepción por derrotas y la particular metodología de dirigir, es muy probable que empiece la rebelión en el seno de la plantilla.
Ni hablar si la campaña genera que sponsors se retarden en sus pagos y la propia dirigencia se demore en el cumplimiento de sus deberes para con los jugadores.
Todo ello se soluciona ganando, o de última, con un buen clima interno y venimos diciendo HACE RATO que Amden pareciera no darse cuenta del agotamiento de algunas fichas, primero por la baja de Leo Peralta y ahora por la ausencia de Pablo Jaworski.
Hablando de ambos, en charla con profesionales de la medicina elogiaron nuestras palabras de ayer en torno a la falta de previsión de entrenador y dirigencia sobre la rehabilitación de ambos en lo inherente a que si no se viaja con kinesiólogo, más allá que sea EN EL DÍA, son horas perdidas de descanso y trabajo kinesiológico como hasta del propio profesional para acelerar el proceso en un marco de prudencia.
Pero bueno… Esto lo decide Amden. No nosotros. Y así estamos.
Repetimos… NO HAY DESCENSOS. Pero es una pena se tire todo por la borda.
Muy triste la imagen que está dando el AEC en este comienzo de temporada.
La síntesis
TOMAS DE ROCAMORA (C. del Uruguay) 81-ECHAGÜE CLUB (Paraná) 71
T. de Rocamora (81): Joaquín Baeza 6, Felipe Pais 15, Martín Cuello 7, Joel McIntosh 18, Maximiliano Tabieres 10 (fi); Lucas Machuca 3, Germán González 16, Pablo Romero 6 y Julián Berta 0. DT: Cristian Santander.
Echagüe (71): Lisandro Ruiz Moreno 23, Eduardo Calvelli 15, Agustín Carnovale 8, Robert Brown (x) 10, Santiago González 10 (fi); Leandro Cecchi 0, Julián Morales 5 y Sebastián Copello 0. DT: Martín Amden.
Árbitros: Alejandro Trías y Cristian Salguero. Parciales: 20-19, 38-39 y 54-54. Estadio: Tomás de Rocamora.
El resto
Litoral
LA UNION (Colón) 58-UNION (Santa Fe) 89
La Unión (58): Kevin Jérez Pilotti 4, Eric Flor 9, Sebastián Alvarez 5, Facundo Mendoza (x) 4, Mariano Mazzini 5 (fi); Emilio Domínguez 7, Pablo Osores 12 y Juan Rodríguez Suppi 12. DT: Santiago Rimoldi.
Unión (89): Pedro Franco 10, Lucas De la Fuente 8, Darrin Dorsey 14, Miguel Isola 15, Alejandro Reinick 22 (fi); Fernando Podestá 9, Guillermo Gavotti 2, Rodrigo Haag 7, Leandro Vildoza 2 y Germán Cecotti 0. DT: Juan Siemienczuk.
Árbitros: Alejandro Zanabone y Maximiliano Moral. Parciales: 12-25, 28-41 y 46-63. Estadio: La Unión.
Centro
FERROCARRIL OESTE (Capital Federal) 97-SPORT CLUB (Cañada de Gómez) 74
Ferro (97): Lucas Picarelli 9, Leandro Portillo 13, Matías Cuello 7, Matías Fioretti 15, Ezequiel Dentis 7 (fi); William Readus 18, Sergio Ravina 15, Facundo Jérez 3, Leandro Dutra 5, Román González 5, Lautaro Pintos 0 y Alejandro Von Bergen 0. DT: Álvaro Castiñeira.
Sport Club (74): Valentín Burgos 12, Federico Dayer 9, Mateo Gaynor 14, Terrance King 16, Matías Ruger 19 (fi); Francisco Aguilar 4, Lisandro Fernández 0, Santiago Giorgetti 0 y Blas Balestieri 0. DT: Marcelo De la Fuente.
Árbitros: Ariel Rosas y Sebastián Vasallo. Parciales: 22-18, 51-34 y 65-54. Estadio: Ferro Carril Oeste.
Oeste
BANDA NORTE (Río Cuarto) 88-ANZORENA (Mendoza) 51
Banda Norte (88): Fernando Titarelli 7, Julián Chiera 13, Lucas Barlasina 7, José Fabio 10, Mohamed Fall 10 (fi); Javier Ledesma 9, Ricardo Centeno 8, Rodrigo Acuña 8, Andrés Lugli 12, Germán Bernhardt 0, Federico Ferrero 2 y Lautaro Regis 2. DT: José Pestuggia.
Anzorena (51): Nicolás Aguilera 12, Alejo Schestakow 7, Federico Bonini 5, Jorge Sánchez 6, Manuel García 14 (fi); Juan L. Hernaez 6 y Pablo Furlanetto 1. DT: Sebastián Figueredo.
Árbitros: Héctor Wasinger y Gustavo D’Anna. Parciales: 23-11, 42-24 y 59-39. Estadio: Banda Norte.
Patagonia
HISPANO AMERICANO (Río Gallegos) 70-HURACAN (Trelew) 73
Hispano (70): Sebastián Acosta 2, Emanuel López Cerdán 14, Bruno Oprandi 6, Gonzalo Torres (x) 12, Fernando Gutman 19 (fi); Martín Miner 9, Gastón Morales (x) 5 e Ignacio De Luca 3. DT: Bernardo Murphy.
Huracán Trelew (73): Gastón Torre 13, Román Rodríguez 20, Gustavo Maranguello 6, Mariano García 10, Nate Drayton 8 (fi); Diego Figueredo 5, Facundo Brizuela 7, Juan Laterza 0 y Gianfranco Sinconi 4. DT: Gustavo Miravet.
Árbitros: Leandro Lezcano y Leonardo Barotto. Parciales: 24-22, 40-39 y 54-56. Estadio: Hispano Americano.
MONTE HERMOSO BASKET 76-ALIANZA VIEDMA 65
MHB (76): Martín Cequeira 8, Alejo Montes 7, Pablo Fernández 18, Clarence Matthews 24, Nicolás Lauría 5 (fi); Sebastián Cabello 6, Maximiliano Martín 4 y Lucas Chaves 4. DT: Juan Nardini.
Alianza Viedma (65): Cristian Cadillac 12, Maximiliano Ríos 12, Gregorio Eseverri 2, Kyle Hunt 7, Bruno Ingratta 16 (fi); Pablo Rizzo 4, Emiliano Papparella 0 y Agustín Giarrafa (x) 12. DT: Leandro Hiriart.
Árbitros: Cristian Alfaro y Sergio López. Parciales: 14-15, 33-33 y 54-41. Estadio: Polideportivo Municipal de Monte Hermoso.
Agenda de sábado
Este sábado la División Córdoba se encargará de traer la acción al Torneo Nacional de Ascenso. En San Francisco, San Isidro recibirá a Barrio Parque; al tiempo que en la ciudad capital, Instituto hará lo propio con Tiro Federal. Detalles:
San Isidro – Barrio Parque
Día y hora: sábado – 21.
Árbitros: Lorenzo – D´Anna.
Estadio: Severo Robledo.
Instituto – Tiro Federal
Día y hora: sábado – 21.
Árbitros: Wasinger – Vasallo.
Estadio: Ángel Sandrin.
Las tablas
NORESTE: Villa Ángela (4-1), 9, Sarmiento (3-2) 8, UNCAUS (2-3) 7, Oberá TC (1-4) 6
LITORAL: Unión (6-0) 12, Rocamora (4-2) 10, Echagüe (1-5) y La Unión (1-5) 7
CENTRO: San Lorenzo (5-1) 11, Ferro (3-2) 8, Estudiantes (2-3) y Sport Club (1-5) 7
OESTE: 9 de Julio (5-0) 10, Banda Norte (3-2) 8, Anzorena (1-3) 5, San Luis (0-4) 4
PATAGONIA: Monte Hermoso (3-2) y Huracán (3-2) 8, Viedma (2-3) e Hispano (2-3) 7
Fotos: Gentileza Mauricio Galarza-Prensa Rocamora.-