Maran Suites & Towers

Repunte en abril para las exportaciones de carne, pero el año aún muestra cifras por debajo de 2024

Las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada mostraron una recuperación en abril, aunque el desempeño acumulado del año continúa por debajo de los niveles de 2024. Así lo reveló un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores del país.

Durante abril, los embarques de carne bovina sumaron cerca de 52.100 toneladas, con un valor estimado en US$ 264,1 millones. Esto implicó una suba del 17,1% en volumen y del 24,7% en valor respecto a marzo de 2025.

No obstante, al comparar con abril del año pasado, los volúmenes enviados al exterior resultaron 13,8% inferiores, aunque el valor obtenido fue 16,8% mayor.

En el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones totalizaron aproximadamente 195.700 toneladas por US$ 964,4 millones, lo que representa una caída del 24,5% en volumen y del 1,3% en valor frente al mismo período de 2024.

El precio promedio de exportación de carne bovina refrigerada y congelada en abril fue de US$ 5.068 por tonelada, superando en 6,5% al promedio de marzo y ubicándose 35,5% por encima del valor medio registrado en abril del año pasado, que había sido de US$ 3.740.

“Desde mayo de 2022 en adelante, se observa una tendencia descendente en los precios en los principales mercados”, indicaron desde el Consorcio ABC.

China continúa siendo el principal destino de exportación. En abril, se enviaron al gigante asiático unas 13.600 toneladas de carne con hueso y huesos bovinos de despostada por US$ 24,3 millones, además de 22.200 toneladas de carne deshuesada, por US$ 98,1 millones.

El país asiático representó el 68,7% del volumen total exportado en abril y el 66% del acumulado anual. El precio medio de las ventas de carne deshuesada a China fue de US$ 4.418 por tonelada, marcando un descenso sostenido desde el máximo de US$ 5.900 alcanzado en mayo de 2022.

En este contexto, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participa actualmente en Sial China, la feria alimentaria más importante del continente, junto con 26 empresas exportadoras, con el objetivo de ampliar la presencia argentina en ese mercado.

“También es clave avanzar en el protocolo para exportar menudencias, para poder ofrecer el set completo de productos. Por eso es tan importante la acción prevista en Beijing con el gobierno chino”, explicó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC y vicepresidente del IPCVA.

Respecto a las menudencias y preparaciones bovinas, las exportaciones en abril alcanzaron un volumen de 9.200 toneladas por US$ 15,8 millones. El precio promedio fue cercano a US$ 1.730 por tonelada, aunque algunos productos como las lenguas bovinas superaron los US$ 3.180 por tonelada.

En el acumulado entre enero y abril, las exportaciones de estos productos llegaron a 39.100 toneladas, con un valor total de US$ 66,8 millones.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X