Represión en el Congreso: desde el CELS aseguran que se detuvo ”gente al voleo”

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) afirmó este miércoles que es “importante investigar el operativo policial” llevado a cabo afuera del Congreso, en la jornada donde se aprobó la ley bases en el Senado, denunciando que se detuvo gente ”al voleo”.
El organismo que dirige Paula Litvachky realizó una publicación en la cuenta oficial de la red social X, donde destacó que ”algunos diputados también hicieron denuncias”.
También advirtió que ”desde el punto de vista político” se debe preservar el respeto sobre ”la posibilidad de que la gente salga a la calle a protestar y a discutir” las medidas impuestas por la gestión del presidente Javier Milei.
“Este gobierno plantea, desde el vamos, una situación de violencia frente a las situaciones de protesta. Lo hace desde el armado del operativo y del modo con el que accionan ante las personas que están en la calle, manifestándose. Les tiran la policía arriba”, aseguró Litvachky.
En la publicación realizada por el CELS, se destacó que la resolución de la jueza María Servini “confirma que las detenciones de quienes protestaban contra la Ley Bases fueron al voleo” y que el fiscal Carlos Stornelli “inventó un intento de golpe de Estado a medida de los intereses del gobierno” de Milei.
“Más allá del alivio por estas liberaciones, las causas siguen abiertas y el daño ya realizado es inmenso: para quienes estuvieron en prisión, para sus afectos y, también, por la amenaza que supone para cualquiera que quiera manifestar sus críticas al oficialismo”, sostuvo el organismo.
Por último, la directora instaló una discusión sobre ”quién está poniendo la violencia en este caso”, si los manifestantes, como dicen desde el Poder Ejecutivo, o el propio Gobierno nacional a través de un accionar represivo.
La jueza María Servini dispuso liberar este martes a 11 de los 16 detenidos que aún continuaban presos tras la represión en el Congreso durante el tratamiento de la ley Bases.
Todos ellos fueron liberados por falta de mérito. La Justicia determinó que no había elementos acusatorios ni responsabilidad en ningún hecho delictivo.
Se trata de Juan Ignacio Espinetto, Camila Juárez Oliva, Nicolás Mayorga, Saya Lyardet, Héctor Mallea, Cristian Dario Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucía Belén Puglia, y Gabriel Famulari.
A su vez, dictó la prisión preventiva para quienes siguen detenidos: Patricia Calarco Arredondo, David Sica, Cristián Fernando Valiente, Roberto María de la Cruz Gómez y Facundo Ezequiel Gómez.
Los liberados se suman a los 17 que ya habían sido dejados en libertad en la madrugada del sábado, tras tomarles declaración indagatoria.
Pese al pedido del fiscal Carlos Stornelli, quien había solicitado que recapturaran a 14 de los 17 liberados durante el fin de semana por la “gravedad de los sucesos investigados”, Servini decidió actuar de manera contraria y avanzó con la excarcelación de 11 personas más. El fiscal había argumentado que todavía estaba pendiente el análisis de celulares y de los registros fílmicos.