Renuncias y asunciones de ediles en la previa a la Asamblea Legislativa de Paraná

Previamente a la apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Paraná se llevó adelante una sesión extraordinaria donde se aceptaron las renuncias de los concejales Leandro Fernández (“Juntos por Entre Ríos”) y Enrique Ríos (“Más para Entre Ríos”).
Seguidamente, tomaron juramento y asumieron como concejales Fabián Carbajal, en reemplazo del primero en la bancada de “Juntos por Entre Ríos”; y Fernando Quinodoz, quien ocupó el lugar vacante en el bloque “Más por Entre Ríos”.
La palabra de David Cáceres
“El mensaje de la intendenta fue muy sólido y consistente, me gustó que haya planteado otra forma de gestionar el Estado, con una visión social mucho más humana de la que vemos a nivel nacional”, consideró el presidente del Concejo Deliberante, David Cáceres.
En este marco, destacó: “Para nosotros este acto es el más importante institucionalmente durante el Período Legislativo, porque es el momento en el que la intendenta hace un balance de lo que fue el año anterior y traza los lineamientos para el presente año de gestión, y el Concejo Deliberante debe ser el contralor del Departamento Ejecutivo, como también es quien facilita el accionar y la ejecución de los presupuestos”.
Respecto a lo que fue el trabajo legislativo durante 2024 en el órgano que preside, señaló: “El Departamento Ejecutivo envió el año pasado 30 iniciativas al Concejo Deliberante, de las cuales más del 90 por ciento se votaron por unanimidad, lo que habla de la madurez política de las distintas fuerzas que integran el Cuerpo, poniendo el foco en el bienestar de nuestras vecinas y vecinos, pero también es una muestra clara de la amplitud y la visión del Ejecutivo municipal, como de quienes conducimos el Concejo”.
“Vamos a seguir trabajando en este ámbito de consenso y respeto, aunque parezca la excepción a la regla, ya que no es común en ámbitos legislativos que exista esta cordialidad, a pesar de seguir manteniendo cada uno su postura y pensamiento ideológico, con el objetivo de elaborar las mejores normas para la ciudad”, concluyó Cáceres.